Ponte en contacto

Nacional

Prohibe Senado pellizcos a niños para corregirlos

Publicado

en

Prohibe Senado pellizcos a niños para corregirlos. El Senado de la República aprobó modificaciones a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal.

¿El Motico? Prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niños, niñas y adolescentes.

Avión robado en Morelos se habría estrellado en Guatemala

“En su dimensión conductual, el uso de la violencia en la relación con sus pares, si aprenden solo a base de violencia, así aprenderán a relacionarse, una baja autoestima y una incapacidad para llevar una sana convivencia”.

Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN.

Los legisladores establecieron como castigo corporal o físico todo acto en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas.

Prohibe Senado pellizcos a niños para corregirlos

“Qué bueno que el Estado sea responsable, junto con la comunidad, junto con padres y madres, junto con las personas que ejercen la tutela de la protección del respeto y de la garantía de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes”.

Martha Lucía Micher Camarena, senadora de Morena.

También se establece como castigo corporal el obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve.

TE PUEDE INTERESAR: Sueldos de hasta 30 mil pesos en Tren Maya

Asimismo, se define como castigo humillante cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizado, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, y cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, amenaza, molestia o humillación cometido en contra de niñas, niños y adolescentes…

Publicidad

Nacional

Presidente invita a participar en Gran Sorteo Especial 282 de la Lotería Nacional para destinar al pueblo lo recaudado

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a participar en el Gran Sorteo Especial 282 de la Lotería Nacional, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de diciembre.

En conferencia de prensa matutina indicó que serán sorteados premios en especie, entre ellos, un palco en el Estadio Azteca, camionetas y cuatrimotos. El costo del ‘cachito’ de la Lotería es de cien pesos.

“Son premios de bienes confiscados del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y lo que se obtiene es para beneficio de la gente. (…) Al comprar el boleto pues está ayudando a quienes más lo necesitan”, abundó.

El mandatario aclaró que este sorteo es oficial, a diferencia de algunos anuncios falsos publicados en redes sociales.

“Esto sí es real porque en las redes sociales, plataformas, engañan ya con la llamada inteligencia artificial de que: ‘¿quieres ganar dinero? Invierte aquí, deposita aquí’. Nada, no se dejen engañar, nada de eso. Para no equivocarnos, lo mejor es preguntar y esto sí es real, estos premios”, agregó.

Los recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) también se destinan a premiar a deportistas; en diciembre 500 millones de pesos serán entregados en total a las dos delegaciones mexicanas que participaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.

El presidente López Obrador resaltó que otra de las iniciativas con efecto multiplicador del Gobierno de la Cuarta Transformación es el Tianguis del Bienestar, que consiste en llevar bienes nuevos de primera necesidad, decomisados de la delincuencia organizada, a las poblaciones más pobres.

“Lo que se entrega en el Tianguis del Bienestar todo es nuevo: zapatos, ropa, telas, juguetes, todo para la gente, hasta aparatos electrodomésticos. (…) No se destruye lo que se obtiene, se confisca y se le entrega a la gente, sobre todo a los más pobres”, detalló.

Adicionalmente, este programa reduce costos en la renta de bodegas y evita la corrupción. Recordó que la iniciativa llegó a Acapulco ayer, martes 28 de noviembre, y posteriormente visitará Coyuca de Benítez, municipios afectados en Guerrero a causa del huracán Otis.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

AMLO lamenta los ataques armados contra cuatro periodistas ocurridos este martes en Guerrero y en Apatzingán

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este miércoles los ataques a balazos a periodistas de Guerrero y en Apatzingán, ocurridos en la previa.

«Sí, tenemos que lamentar esto. Cuatro periodistas baleados, dos están graves, uno más en Apatzingán”, argumentó el tabasqueño

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador también celebró la liberación de seis personas que habían secuestradas en Taxco, también en Guerrero, donde también había periodistas.

“También una buena es que habían secuestrado a seis periodistas en Taxco, Guerrero, y ya los rescatamos a los seis, pero ya si quieren hablamos más de estos”, subrayó.

El martes se registraron ataques contra periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y en Apatzingán, Michoacán, en medio de un contexto de violencia contra la prensa en México.

La Fiscalía de Guerrero inició una investigación por homicidio en grado de tentativa por el ataque a tiros en contra de tres reporteros, en Chilpancingo, capital del estado, donde dos de ellos fueron reportados como graves.

Los periodistas resultaron heridos luego de un ataque perpetrado por desconocidos después de que cubrían un hecho de violencia registrado en Chilpancingo, justo frente a las instalaciones del Sexto Batallón de Infantería del Ejército mexicano.

Los reporteros heridos son el cronista judicial Víctor Mateo Francisco, de los medios digitales Guerrero al Instante y Ahora Guerrero; el fotógrafo Óscar Guerrero Ramírez, de Primer Plano, y el reportero Jesús de la Cruz Nava, de Reporte Guerrero.

En otro hecho, Maynor Ramón Ramírez Arroyo, reportero especializado en temas de crónica roja, resultó herido al ser baleado por presuntos sicarios en el municipio de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán

Foto: Yahoo Noticias

De acuerdo con informes preliminares de la Guardia Civil, el ataque fue perpetrado alrededor de las 20:30 h en la colonia Lázaro Cárdenas.

En lo que va del año en México, considerado el país sin guerra más peligroso para la prensa, cuatro periodistas han sido asesinados en relación con su labor, según el conteo de la organización Artículo 19.

De acuerdo con esta asociación, defensora de la libertad de expresión, Guerrero se mantiene como la quinta entidad federativa con más ataques a periodistas y medios de comunicación, con 425 agresiones documentadas desde 2009.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

López Obrador asegura que las tres candidatas a ministra de la SCJN son mujeres “honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia”

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presumió que las tres candidatas a ocupar la vacante de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están vinculadas a la Cuarta Transformación (4T).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos son mujeres “honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia, incorruptibles”.

«Que tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo, ya lo explicaba yo”, dijo.

“Estela Ríos fue consejera jurídica cuando fui jefe de Gobierno en la CDMX, hace 20 años; Bertha Luján es una joven que ha ayudado muchísimo a limpiar de corrupción a Cofepris, que era un cochinero, un cochinero (…) En el caso de lenia, desde hace años luchando por la democracia y también la familia, todos”, puntualizó.

«Sí están vinculadas a mi, cómo no y es un orgullo, pero al mismo tiempo son mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia, incorruptibles, además yo no establezco con nadie relaciones de complicidad”, expuso.

El mandatario mexicano minimizó las críticas hacia las tres candidatas a la vacante de ministra en la Corte, y recalcó que son los senadores quienes van a decidir.

“Hasta con mi familia, mis amigos, con todos, es una relación de respeto siempre, estoy acostumbrado a eso. ¿Quién va a decidir? Los senadores, que decidan, que revisen, ahora que si a esas vamos cuántos periodistas independientes hay en El Universal, hay algún periodista independiente en el Reforma?”, externó.

Luego de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a comienzos de noviembre, López Obrador propuso hace dos semanas a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, y María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.

Foto: Cuarto Poder

Tras la presentación de las tres, la Comisión de Justicia del Senado aprobó esta semana la idoneidad de las aspirantes con 12 votos a favor, cinco en contra y una abstención, y el asunto paso al Pleno.

Las tres “cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, apuntó el Senado en un comunicado y agregó que “las tres candidatas son elegibles para cubrir la vacante que dejó Zaldívar”.

La polémica cae sobre las tres ya que, según los Senadores de oposición las tres son afines al presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.