Ponte en contacto

Mundo

Prohibido fumar en playas y parques de Miami Beach a partir de enero de 2023

Publicado

en

Florida, EU. – Miami Beach, la meca del turismo playero en Florida, se sumará el 1 de enero de 2023 a la tendencia mundial a prohibir fumar en lugares como playas y parques, un hito que para algunos está empañado por la excepción hecha con los cigarros puros.

El ingeniero civil John Michael Pierobon, de la organización Tobacco Free Partnership, afirma que los activistas anti-tabaco llevan ocho años peleando para librar a las playas de Florida del humo y las colillas y en 2022 han visto, por fin, que sus esfuerzos han dado algún resultado, aunque no todos lo que persiguen.

Algo es algo”, dice como consuelo Pierobon, que fue uno de los impulsores de una ley aprobada este año por el Congreso estatal y firmada en junio pasado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que deja en manos de las autoridades municipales la decisión de prohibir o no fumar en las playas y parques de cada ciudad.

Foto: Listín Diario

La ley exceptúa a nivel estatal los cigarros sin filtro, algo que, según Pierobon, obedece a intereses personales de integrantes del Congreso de Florida que son propietarios de compañías fabricantes de puros o son amantes de esos productos.

Acabar con la excepción e incluir a los parques del estado de Florida en el paquete prohibicionista son los objetivos de los activistas para 2023 y los años venideros, dice Pierobono, quien da por seguro que será una larga y compleja tarea.

Miami Beach, la imagen de Florida
Miami Beach no es la primera ciudad floridana cuyas autoridades municipales hacen uso de la libertad que les confiere la ley para prohibir fumar cigarrillos en playas y parques, pero sí es la más conocida de todas, lo que puede tener un efecto dominó en otras y, sobre todo, crear conciencia en el público en general.

Foto: CDN

Los que defienden la conveniencia de prohibir fumar en playas y parques alegan que el humo del tabaco es perjudicial para la salud, que los filtros y colillas son un desecho tóxico y contaminante y que una arena limpia está entre lo más valorado de una playa.

La organización Keep America Beautiful destaca que un tercio de toda la basura que se recoge en las playas y parques de Estados Unidos son restos de cigarrillos.

En Miami Beach, si se cumple la ley, no habrá más colillas ni filtros en la arena, como ya ocurre en las playas de California y Hawai, dos estados turísticos que hace tiempo que prohibieron fumar en playas y parques.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de proteger este paraíso, que a la vez es el motor económico de la ciudad”, señala a EFE el concejal Alex Fernández, impulsor de la ordenanza que entrará en vigor el 1 de enero en Miami Beach.

Fernández destaca que cuando alguien piensa en Miami o incluso en Florida, lo que le viene inmediatamente a la cabeza son las playas de esta ciudad enclavada en el condado de Miami Dade.

Foto: Infobae

Confía en que la nueva norma sea respetada, pero para quien no lo haga están previstas multas de 100 dólares la primera vez y de 200 si hay reincidencia en los 12 meses siguientes.

En caso de una tercera falta, el infractor puede ser detenido, dice Fernández, quien esta seguro de que los miles de turistas que visitan Miami Beach van a agradecer y disfrutar de unos espacios públicos a la intemperie libres de humos y colillas.

No está previsto crear espacios acotados para fumadores en Miami Beach, como sí se ha comprometido a hacer Deerfield Beach, otra ciudad del sur de Florida que ha prohibido fumar en parques y playas. Los fumadores lo reclamaron, señaló Pierobon.

Según dice Fernández, en Miami Beach se ha tenido que llegar a la prohibición, porque los fumadores no han sido capaces de llevarse consigo los restos de su hábito cuando fuman en parques y playas.

La naturaleza en peligro por los filtros
Esos materiales, que contienen microplásticos y sustancias químicas, acaban en los estómagos de los animales y contaminando el mar, la arena y el pasto, subraya.

El comisionado cree que sería bueno que la excepción a los cigarros puros acabe alguna vez, porque aunque no contengan filtros y sean biodegradables, otras personas no tienen por qué aspirar su humo, aunque lo ve difícil de lograr.

Foto: El Diario NY

La península de Florida tiene unos mil 327 kilómetros de playas y todavía quedan muchas localidades donde por ahora se va a poder seguir fumando, dice Pierobon.

El activista anti-tabaco agrega que en países como España, donde la incidencia del tabaquismo es alta, ya está prohibido fumar en más de 500 playas y en Chile se ha prohibido fumar a 80 metros de la orilla del mar, de los ríos y los lagos.

En Nueva Zelanda las personas que hayan nacido desde 2009 en adelante nunca podrán comprar tabaco en ese país, pero la nación que ha ido más lejos es Bután, la primera del mundo en prohibir fumar en los espacios públicos (2005) y donde no es legal cultivar, cosechar y producir tabaco ni venderlo desde 2010.

Con información de EFE

Mundo

Hijo de Gustavo Petro irá a juicio por presunto por enriquecimiento ilícito y lavado

Publicado

en

Colombia.- La Fiscalía colombiana presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.

Ese organismo detalló en un comunicado que “radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (…) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados” y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.

“Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento. La Fiscalía informará oportunamente sobre otras medidas jurídicas que se pretendan adoptar”, agregó la información.

Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero al parecer no ha cumplido ese compromiso.

La Fiscalía comenzó a investigar a Nicolás Petro Burgos desde marzo pasado por las denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito del presidente, que era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá investigar si ese dinero fue registrado por la campaña presidencial de Petro y, de esta forma, determinar si el entonces candidato sabía o no.

Petro ha sido criticado por desmarcarse de la educación de su hijo mayor al afirmar que no lo crió, y tras su arresto dijo que le dolía “tanta autodestrucción” y que esperaba que pudiera “reflexionar sobre sus propios errores”. Sin embargo, semanas después el mandatario lo visitó en su casa de Barranquilla.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Se reanuda la construcción del rascacielos más alto del mundo

Publicado

en

Arabia Saudita.– Después de casi una década de construcción intermitente, se reiniciaron las obras en la Torre Jeddah en Arabia Saudita, diseñada por Adrian Smith + Gill Gordon Architecture.

La torre, que alcanzará la asombrosa altura de 1.000 metros, superando al Burj Khalifa, contará con un elegante diseño revestido de vidrio con lujosas comodidades que incluyen un hotel Four Seasons, residencias, oficinas y la plataforma de observación más alta del mundo.

Los retrasos en la construcción, incluidos problemas laborales, se están resolviendo ahora mientras el promotor, Jeddah Economic Company, busca nuevas ofertas para su finalización.

Este monumental proyecto señala el compromiso de Arabia Saudita con ambiciosas iniciativas de desarrollo.

Continua Leyendo

Mundo

Terremoto de Marruecos deja 56 mil 674 casas dañadas en 2 mil 930 aldeas; 32 % se derrumbaron

Publicado

en

Marruecos.- Un total de 56 mil 674 casas resultaron dañadas en las 2 mil 930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se derrumbaron completamente, según un balance de daños del Ministerio marroquí de Finanzas al que tuvo acceso EFE.

El escrito, presentado el pasado sábado ante la Comisión de Finanzas en el Parlamento, explica que el Gobierno ingresará a partir de este mes una ayuda mensual urgente para las familias de 30 mil dirhams (unos 2 mil 920 dólares), dividida en 12 meses.

Las aldeas del Alto Atlas dañadas por el terremoto, que tuvo una magnitud de entre 6.8 y 7 y causó casi 3 mil muertos y 5 mil 500 heridos, se encuentran en las provincias sureñas de Marrakech, Al Haouz, Chichaoua, Taroudant, Ouarzazate y Azilal.

Foto: El Sol de México

Del total de aldeas ubicadas en esas provincias, un 35 por ciento han registrado daños en edificios, dice el balance, que da cuenta de 163 municipios urbanos y rurales afectados, un 68 por ciento del total de municipios en esas regiones.

El informe agrega que las familias dañadas recibirán antes de fin de este mes la indemnización anunciada de entre 140 mil dirhams (13 mil 627 dólares) para reconstruir las casas que se han derrumbado de forma completa y 80 mil dirhams (7 mil 787 dólares) para restaurar las que han sufrido daños parciales.

Foto: Radionet

El documento recuerda que el Estado ha asignado un presupuesto de 120 mil millones dirhams (11 mil 680 millones de dólares) para reconstruir las infraestructuras en las zonas afectadas e implementar un nuevo plan de desarrollo socioeconómico en esa parte de Marruecos.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.