Veracruz-Boca del Río
Quiénes promovieron amparos para vacuna son zopilotes: Ladrón de Guevara

Boca del Río, Ver.- El delegado Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, calificó como «zopilotes políticos» a quiénes promovieron antes de tiempo, amparos para vacunar a menores de 18 años.
Ante el cuestionamiento sobre la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, para poder vacunar a las personas de entre 5 y 12 años de edad, el funcionario Federal recalcó qué los niños de ese rango de edad no son factor de riesgo, a menos que tengan comorbilidad.

Huerta Ladrón de Guevara resaltó que los jóvenes no son factor de riesgo de COVID, ni siquiera de 15 en adelante, aunque a estos se les vacuna por prevención, ya que aseguró, según las estadísticas el COVID no se encuentra entre las causas principales de muerte de esta población.

«Es de sentido común, ya estamos de regreso a clases presenciales y no tenemos ningún problema con los menores, porque entre más pequeño eres, menos riesgo tienes, y cuándo existe el riesgo, es porque el joven tiene comorbilidad, y ahí si hay que priorizarlo, es vulnerable y lo atendemos. Por eso hay que cuidarse de los zopilotes, porque aquí ya demostramos que los que fueron a los amparos los hicieron gastar, los hicieron desgastarse, y no sustituyen la acción de justicia al Gobierno; el amparo lo que dice al Gobierno es, revisa si médicamente puede ser vacunado, y qué te lo certifique el Sector Salud, que es por eso estamos vacunando de 12 en adelante bajo este mecanismo, por eso ya nadie va al amparo, los zopilotes ya sé ahuyentaron, los que estaban haciendo uso político y económico de esto», refutó.

Cabe recordar que una de las principales promotoras de los amparos jurídicos para vacunación a menores de edad, dónde se exigía les fuera colocada el biológico Pfizer, fue la diputada federal panista, María Josefina Gamboa Torales.
Por Alejandro Ávila.
También te puede interesar ver: Covid-19: México va de salida asegura López -Gatell
Veracruz-Boca del Río
Constellation Brands mejora escuelas primarias de Paso San Juan y El Pando

A partir del dialogo con las comunidades vecinas a Constellation Brands en Veracruz, se llevaron a cabo talleres para definir las inquietudes y necesidades comunitarias. En este primer proceso, se le dio mayor prioridad a la mejora de la Escuela Héroes de Cuautla, en El Pando, y a la Escuela Francisco Montoya, Paso San Juan, Veracruz y se estableció un plan de mejoramiento de infraestructura que incluyeron actividades como: la reinstalación del sistema eléctrico; impermeabilización de muros y techos en general; pintura en general; revisión y reparación de equipos HVAC; supervisión estructural y reparación de bardas perimetrales; colocación de techumbres; y juegos de piso para uso de la comunidad estudiantil.
De esta manera, son beneficiados:
• 180 alumnos directamente, e indirectamente a 726 habitantes de la comunidad de El Pando.
• 35 alumnos directamente, e indirectamente 580 habitantes de la comunidad de Paso San Juan.

Además, en corresponsabilidad con la comunidad educativa, se realizaron faenas y voluntariado en ambas instituciones. Así, Constellation Brands reitera el compromiso de contribuir a las comunidades a que sean mejores lugares para vivir.
Veracruz-Boca del Río
Daddy Yankee pospone concierto en veracruz

Mediante un comunicado oficial se dio la noticia de la decisión tomada por autoridades y el cantante; por lo que se reagendara para el día de mañana.
De acuerdo al comunicado emitido seria por la llegada del frente frio por el cual habia sido cancelado este evento

Veracruz-Boca del Río
Alvaradeños claman en redes sociales apoyo de Gobierno del Estado tras inundación

Alejandro Ávila
Alvarado, Ver.- A través de redes sociales los ciudadanos de las colonias de la cabecera municipal de Alvarado claman el apoyo del Gobierno del Estado, tras la inundación sufrida la tarde de este viernes.
Sin un reporte oficial por parte del Ayuntamiento, en redes sociales diversos ciudadanos han publicado las afectaciones en la cabecera municipal.
En la calle Rockefeller, justo donde se encuentra el colector pluvial, comercios y viviendas se vieron afectadas, incluso, en algunos tramos, a los ciudadanos le llegaba el agua a la cintura.
El único informe que dio el Ayuntamiento de Alvarado este 16 de septiembre, fue el anuncio de la suspensión de la energía eléctrica en las colonias Paso Nacional, La Trocha y Las Escolleras, a partir de las 6 de la tarde.
Los ciudadanos reportaron la caída de la barda de la escuela «María Dolores Mojica» sobre la calle Benito Juárez, este derrumbe cayó sobre un vehículo y dejó la calle bloqueada.
Las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada sobre la calle Llave y Matamoros, quedaron totalmente inundadas.
En las colonias La Playa y Vista Hermosa, ciudadanos mostraron imágenes de los deslaves e inundaciones en viviendas.
A las 20 horas de este viernes 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Alvarado no había dado un reporte puntual de las afectaciones; sin embargo, se pudo conocer que el Consejo Municipal de Protección Civil ya se encontraba sesionando, buscando las alternativas para darle atención a los ciudadanos.

-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
Poza RicaHace 2 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
XalapaHace 6 meses
Meta de Ahued, 240 obras en este año
-
Nota rojaHace 5 meses
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 1 año
SCT logra conclusión de autopista Cardel- Poza Rica
-
ColumnistasHace 1 año
Héctor Parra – Paren de revisar las firmas: ¡Exige Morena!