Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México hallaron que Rautel N., señalado por el feminicidio de Ariadna Fernanda, sostuvo comunicación con personal de la Fiscalía de Morelos antes y después del hallazgo del cuerpo de la joven sobre la carretera México-Cuernavaca.
Foto: Periódico Enfoque
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acusó presuntos nexos entre el presunto implicado y el fiscal morelense Uriel Carmona, en un aparente caso de encubrimiento.
Derivado de ello la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina abrió una carpeta de investigación en cuyas diligencias se obtuvo la sábana de llamadas telefónicas de dos de los celulares de Rautel N.
Destaca una llamada de casi 10 minutos con personal de la Fiscalía de Morelos y otra después de que se conociera el hallazgo del cuerpo de Ariadna Fernanda.
Sheinbaum Pardo reveló este martes que Rautel N. y su familia son socios de varias empresas que tienen su domicilio fiscal en el estado de Morelos.
Denunció además que tras informar los resultados de la segunda necropsia aplicada al cuerpo de Ariadna Fernanda, la fiscal capitalina Ernestina Godoy recibió un mensaje del fiscal morelense Uriel Carmona.
«Es un vínculo a una página pornográfica. Ernestina Godoy le contesta ‘¿qué es esto, fiscal?’ y (el fiscal) dice ‘¡ah caray!, chequemos teléfonos. Evidentemente no lo mandé yo, compañera. Le estoy marcando para verificar que es usted’. Una hora y media después el fiscal de Morelos dice que hackearon su teléfono, en un tuit”, indicó Claudia Sheinbaum.
Caso Ariadna Fernanda La joven Ariadna Fernanda fue reportada como desaparecida el 30 de octubre en la Ciudad de México, después de asistir a un evento en un restaurante y posteriormente ir con una amiga al departamento del novio de esta última.
Dos días después su cuerpo fue encontrado sobre la México-Cuernavaca, a la altura de La Pera-Cuautla, si bien su familia identificó que se trataba de ella hasta el 2 de noviembre.
Según una necropsia realizada por la Fiscalía de Morelos la joven murió a consecuencia de una intoxicación alcohólica y subsecuente broncoaspiración, descartando en un primer momento que se tratara de un homicidio doloso.
Sin embargo, una segunda necropsia de la Fiscalía de la Ciudad de México determinó como causa de muerte un trauma múltiple.
"Es evidente que la Fiscalía de Morelos quiso ocultar el feminicidio de Ariadna, por presuntos nexos con el probable feminicida", así fue la gravísima acusación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por el caso Ariadna Fernanda.
«El cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple que se califica de mortal”, dijo la fiscal capitalina Ernestina Godoy.
La FGJ capitalina identificó como Vanessa N. a la amiga con la que Ariadna Fernanda se fue tras la reunión en el restaurante y a Rautel N. como el novio de ella.
Foto: Yahoo Noticias
Derivado de una orden de cateo cumplimentada en el departamento donde los tres estuvieron se encontraron rastros de sangre en el piso de la sala, un cojín y la recámara principal, pese a que el sitio había sido limpiado.
Asimismo, cámaras de seguridad en el edificio en cuestión revelaron el momento en que la mañana del 02 de octubre un hombre sale del departamento cargando a una mujer, aparentemente inconsciente e inmóvil, en uno de sus hombros.
El individuo se dirigió al estacionamiento y depositó a la mujer, supuestamente Ariadna Fernanda, dentro de una camioneta. Las autoridades identificaron al hombre como Rautel N., novio de Vanessa N.
Para la detención de Rautel N. se solicitó la alerta migratoria y ficha roja de Interpol, si bien se entregó de manera voluntaria en Monterrey. Posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Oriente.
Este martes tendrá lugar la audiencia inicial de Rautel N. por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio, si bien él se afirma inocente.
Con información de El Universal y López-Dóriga Digital
Ciudad de México.– Google México informó que este jueves desalojó sus oficinas, ubicadas en el número 445 de Montes Urales debido a una “potencial situación de emergencia”.
Por medio de un comunicado, la empresa tecnológica detalló que colabora con las autoridades para esclarecer los hechos.
Aseguró que su prioridad es la seguridad de los empleados y de las personas que se encuentran en la zona.
Foto: La Prensa
«Agradecemos la cooperación de las autoridades y continuaremos trabajando con ellas para garantizar la seguridad de nuestros empleados y la comunidad circundante”, manifestó.
Se trató de una amenaza de bomba, por lo que se desplegó a personal de Protección Civil, policías y elementos de la Guardia Nacional.
Por la tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que tras un rastreo minucioso en las inmediaciones y al interior del edificio, no se localizó ningún objeto sospechoso.
Confirmamos que fuimos notificados por las autoridades locales de una potencial situación de emergencia en nuestra oficina en Montes Urales 445. Como medida de precaución, evacuamos la oficina y actualmente estamos trabajando con las autoridades para analizar la situación. (1/3)
Ciudad de México.- Un juez vinculó a proceso a Sergio ‘N’, el sujeto acusado por arrojar a un perro a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, por su presunta responsabilidad en el delito de maltrato animal.
El juzgador impuso la medida de prisión preventiva justificada, por lo que permanecerá en el penal de Chiconautla, en el Estado de México.
Además, la Fiscalía mexiquense obtuvo una segunda orden de aprehensión contra el sujeto por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en su contra, debido a que el día de los hechos agredió verbalmente a un carnicero, lo amagó con un arma blanca y con un arma de fuego.
El domingo 28 de mayo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, en la que refirió que Sergio “N” ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tacalco, municipio de Tecámac, lo agredió verbalmente, lo amagó con un instrumento punzocortante.
Al momento de salir del establecimiento, el señalado a un perro que se encontraban en el comercio y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.
Ciudad de México.– Un tribunal federal ratificó el amparo que se le había otorgado a Emilio Lozoya tras la impugnación que presentó debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó entregarle copias de la carpeta de investigación por el Caso Odebrecht.
La resolución ordena que se deje sin efectos la determinación del 21 de junio de 2022 en donde se negó al exfuncionario el acceso a dichos documentos.
La sentencia fue dictada por unanimidad por parte del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.
De acuerdo con Milenio, el expediente indica que el amparo fue promovido por Alejandro Rojas Pruneda, defensa de Lozoya, quien interpuso el recurso después de que le fuera negado el acceso de las copias solicitadas.
Foto: El Economista
Además del juicio por el caso Odebrecht, Lozoya enfrenta un segundo juicio por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.
La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.
Por ambos casos, la Fiscalía mexicana pedía una condena de 54 años de prisión para el exfuncionario que encabezó a Pemex en la pasada Administración. Sin embargo, la defensa legal de Lozoya busca evitar que Pemex sea considerado como afectado y pueda evadir esta responsabilidad.
Foto: Por Esto
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de sobornos de Odebrecht en México.