Boca del Río, Ver.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea realizan jornadas en universidades para conseguir donantes.
Susana Lara García, presidenta de AMANC, destacó el apoyo de los jóvenes quienes realizan una donación altruista para poder aumentar el almacenamiento de sangre que principalmente se ocupa para los niños con cáncer.
«No nada más necesitan unas plaquetas, necesitan mucho, necesitan transfusión de sangre, necesitan otros complementos que desgraciadamente no se pueden obtener más que con un donador».
«Ellos muchas veces traen sus donadores de otros lugares, de municipios de aquí del estado y, desgraciadamente algunos por hipertensión, por diabetes o porque su vena no sirva, no pueden donar. Entonces, ¿qué estamos buscando?, que los jóvenes sean aquellos altruistas que den su sangre, porque sabemos que son los más sanos, que no tienen problemáticas», subrayó.
Susana Lara recordó que el último evento concluyó el pasado primero de marzo en la Universidad Cristóbal Colón (UCC), donde se realizaron dos jornadas de donación de sangre.
Poza Rica, Ver. – El titular de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), José Antonio Camps Valencia realizó una inspección en las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica, donde exhortó a los elementos a trabajar bajo los lineamientos de esta corporación.
Acompañado de personal del área de Asuntos Internos, visitó las instalaciones de la delegación del municipio petrolero, en donde mantuvieron una reunión con delegado Carlos Javier Castellanos Zúñiga, los elementos y personal administrativo.
Foto: Isaac Carballo Paredes
De acuerdo con el delegado, durante la reunión el Director General hizo el llamado a los elementos a seguir trabajando con las buenas acciones que se les han instruido, las cuales han generado que se tengan muy buenos resultados que han favorecido al municipio de Poza Rica.
Apuntó la necesidad imperante de respetar los derechos humanos de las personas, la equidad de género, los derechos de las mujeres y proteger a los niños y niñas cada que se encuentren realizando sus funciones como elementos de la corporación.
Castellanos Zúñiga manifestó que el el Director General de la DGTE felicitó años elementos, por el buen trabajo que se viene realizando, pues se han enfocado en trabajar a través de diferentes estrategias que han servido para crear una cultura vial en la población que permita tener una mejor ciudad.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Destacó que desde que tomó las riendas de la delegación en el municipio, se contaba con la certeza que había una gran responsabilidad, es por eso que desde el primer día se implementaron diversas acciones que a unos meses de que está al frente de la corporación en la ciudad han dado buenos resultados.
Poza Rica, Ver.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Diana Patricia Remes Oropeza en coordinación con el H. Ayuntamiento de Poza Rica que encabeza Fernando Remes Garza, llevaron a cabo el taller interactivo de prevención de quemaduras con el museo itinerante de prevención de la fundación Michou y Mau, al cual asistieron alumnos de los 17 Centros de Atención Infantil Comunitarios.
Como parte de las acciones en materia de prevención de accidentes por quemaduras que involucra a niñas y niños, 98 alumnos de los 17 CAIC pudieron participar y aprender a cerca de la prevención de accidentes ocasionados por fuego o líquidos calientes en el hogar, así como evitar ingerir solventes utilizados para la limpieza y jugar con pirotecnia sin la supervisión de un adulto.
El museo itinerante de prevención recorre distintas ciudades de la República, instruyendo a las niñas, niños y padres de familia, con el objetivo de prevenir accidentes en casa que podrían causarles un grave daño, en este caso quemaduras que podrían arrebatarles la vida.
Poza Rica, Ver. – Este sábado, el alcalde Fernando Remes Garza, acompañado de ediles y promotores del deporte, hizo entrega de la esperada rehabilitación del Campo Deportivo “Emiliano Zapata”, un importante espacio para niñas, niños y jóvenes, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar social y el fomento de distintas disciplinas en Poza Rica.
Durante su discurso, el alcalde Remes Garza subrayó la importancia de rescatar el deporte en la ciudad, proporcionando a la niñez y juventud pozarricense espacios dignos donde puedan disfrutar de actividades recreativas sanas. En respuesta, los ciudadanos presentes expresaron su agradecimiento al edil por cumplir con esta rehabilitación.
A través del Programa Municipal de Bienestar Social Espacios Dignos “Vive en el Deporte”, el Campo Deportivo Emiliano Zapata es solo uno de los muchos campos que han experimentado una transformación bajo la administración del alcalde Fernando Remes Garza. Estos espacios, anteriormente en mal estado debido a condiciones climáticas adversas, el paso del tiempo y el abandono, han sido sometidos a una intensa rehabilitación, para provecho de la ciudadanía.
Los trabajos incluyeron la pintura de las instalaciones, la restauración de gradas, la instalación de láminas para proteger a los asistentes del sol y la lluvia, mejora de iluminación e infraestructura en general. Se llevaron a cabo tareas adicionales como el corte de maleza y pasto, la limpieza de los campos, además de la restauración de los baños.
La Dirección de Desarrollo Social y Humano, en estrecha colaboración con la Dirección del Deporte, encabeza estos esfuerzos, trabajando de la mano con ligas deportivas locales y otras direcciones municipales, siendo este un claro ejemplo de trabajo en equipo destinado a revitalizar el deporte en Poza Rica.