Xalapa
Reforma Electoral recorta 3 mil 500 mdp al INE: Cuitláhuac García

Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz y la Delegación de Programas Federales anunciaron la incorporación de 8 mil 060 solicitantes a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 500 de ellos habitantes de la capital del estado.
Durante la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que este esfuerzo significa mucho y es importante retribuir a quienes han vencido condiciones adversas; “queremos que se mantenga y se amplíe, y vamos por ello”.
De ahí que reclamó a los diputados federales de oposición no aprobar en los términos enviados la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que reduciría el gasto excesivo en salarios del Instituto Nacional Electoral, elecciones y financiamiento a partidos políticos.

“Lo que no sabían es que tenía un plan B que les va arrebatar 3 mil 500 millones de pesos; eso va alcanzar para ingresar más gente a los programas y no nos vamos a detener. Tenemos al pueblo de nuestro lado, consciente de que eliminar privilegios a unos cuantos beneficia a los de abajo”.
El mandatario recordó que en Veracruz más de 2 millones de habitantes reciben recursos directos; por lo cual reconoció al delegado de Programas Federales, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, y a los Servidores de la Nación, la labor titánica de ir registrando a cada uno.
A nombre de los beneficiarios, Javier Cabrera Aguirre agradeció la incorporación porque los 3 mil 200 pesos que recibirán a partir del siguiente año serán de gran ayuda para ellos y sus familias; en ese sentido, pidió a los presentes aplaudir la voluntad de todas y todos quienes luchan por superar la discapacidad.

En su intervención, Manuel Huerta refirió que la pensión es derecho constitucional únicamente de los menores de 18 años; no obstante, en México hay 4 millones de personas en esa condición y los fondos apenas dan para atender a un millón; también reprochó que se haya impedido la iniciativa de reforma en materia electoral.
“Ese cambio habría permitido un ahorro de 15 mil millones de pesos anuales, lo que significaría pagar a 3 millones de adultos mayores un bimestre, admitir 250 mil nuevos o bajar el rango de edad a 63 o 64 años; incluso, universalizar la pensión a las personas con discapacidad”, denunció.
Redacción Noreste
Xalapa
Denuncia Cazarín supuesto tráfico de influencias en el ORFIS

Xalapa, Ver.– El coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín denuncio supuestos casos de tráfico de influencias en el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) que dirige Delia González Cobos.
Expuso que el contralor interno Emmanuel Vasquez Jiménez presuntamente ha beneficiado a su esposa con contratos de proveedora al ORFIS y advirtió que habrá acciones de parte del Congreso:

«Nosotros estamos también pendientes de que haga la aclaración de porque su esposa ha recibido contratos, aunque diga que son de dos pesos, del ORFIS, ahora sí tráfico influencias y eso no se puede dar en ninguna institución y en un órgano aunque se autónomo, nosotros vamos a estar pendientes de esta investigación, vamos a actuar», advirtió.
También dijo que el contarlos interno
«ha dejado mucho que desear».
«simplemente que se haga bien el trabajo de fiscalización, porque los ciudadanos quieren buenos resultados» dijo este jueves.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Denuncia despido laboral y acoso sexual en el IVEA

Xalapa, Ver.- A un costado del palacio de Gobierno, Rosa Amira Vásquez Castillo se manifestó este jueves para denunciar el supuesto despido injustificado del que fue víctima en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), además de acoso sexual y laboral.
Acusó al subdirector de Acreditación y Sistemas de Control Educativo del Instituto, José Delfino Jacobo de acosarla sexual y laboralmente y de despedirla justificando un supuesto maltrato animal en la vía pública.

«Maltrataste al animal Amira, el director no quiere escándalos» dijo que la argumentaron para despedirla cuando en realidad su mascota se arrastraba y un señor en la calle le comenzó a gritar y a grabar, entonces se espantó y en lugar de tomar de buena manera al animalito lo metió rápido en la cajuela de su auto.
Acusó también que la unidad de Género y el director del IVEA conocieron este casi sin hacer algo al respecto, por el contrario, comenzó el acoso laboral en su contra.

Por Héctor Juanz
Xalapa
SETSUV conjuró la huelga, aceptó el 4% de aumento salarial

Xalapa, Ver.- Cerca de la media noche de este miércoles se conjuró la huelga del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV).
La Universidad Veracruzana dio a conocer que el sindicato encabezado por Juan Mendoza Gutiérrez aceptó el 4 por ciento directo al salario para el año 2023, mismo que se verá reflejado en la primera quincena del mes de febrero.

De esta manera 2 mil 181 trabajadores administrativos, técnicos y manuales asociados al SETSUV recibirán, un incremento que va desde el 0.5 al 2.5 por ciento a su salario.
En la sala de juntas de la Rectoría se llevó a cabo la firma del convenio entre el rector Martín Aguilar Sánchez y el secretario general del Sindicato Juan Mendoza Gutiérrez.

Regularmente el incremento del tope salarial para los sindicatos de las universidades públicas de este país lo marca el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), que en octubre del año pasado aceptó el incremento de 4 por ciento directo al salario y, el 2 por ciento en prestaciones.
Por Héctor Juanz
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
Poza RicaHace 2 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
XalapaHace 6 meses
Meta de Ahued, 240 obras en este año
-
Nota rojaHace 5 meses
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 1 año
SCT logra conclusión de autopista Cardel- Poza Rica
-
ColumnistasHace 1 año
Héctor Parra – Paren de revisar las firmas: ¡Exige Morena!