Ponte en contacto

Xalapa

Registro Civil de Xalapa, sin aumento de trámites por defunciones

Publicado

en

Xalapa, Ver.- A diferencia de las primeras olas de contagios de COVID-19, en Xalapa el número de muertes no va en aumento, así lo dio a conocer el oficial mayor de la Oficina del Registro Civil en Xalapa, José Luis Martínez Corona:

«No hemos nosotros al momento percibido alguna situación perjudicial en cuanto al tema de la nueva ola del COVID. Los trámites se hacen de manera regular. No hemos observado mayores cambios, al menos en defunciones, no hemos percibido todavía ninguna afectación, parece que la vacunación y el gran trabajo de los Servicios de Salud sí ha estado rindiendo frutos. A pesar de los contagios, seguramente es gente que ha podido ser un tratada de manera efectiva y no hay vidas qué lamentar todavía» precisó en entrevista.

Foto: En Xalapa el número de muertes no va en aumento.

Destacó que el Registro Civil habilitó nuevos módulos de atención en distintos puntos de la ciudad desde el año pasado con el fin de evitar aglomeraciones y acercar la atención a la población, pues aumentó la demanda de servicios.

«Hemos visto un alta en los servicios, sobre todo de expedición de copias certificadas, se ha casi duplicado el número de solicitudes de la gente, así como también subir sus actas al sistema cuando estas todavía no se encuentran ahí, a la plataforma nacional, es un trámite que hacemos de forma gratuita…son alrededor de 9 mil 500 al mes, había caído en el inicio de la pandemia, a la mitad. Ahorita se está recuperando casi al 100 por ciento» dijo.

Foto: Imagen de Veracruz.

Son 12 módulos del Registro Civil en la actualidad y se ubican en el Centro de Gestión Número 1 Norte, en el 2 Constituyentes, 14 Las Minas, 15 El Moral, en el DIF municipal, en la calle Barragán, cerca la Central de Bastos y los jueves en la Agencia Municipal de la congregación El Castillo, además de los cuatro hospitales públicos de la ciudad, en horarios de 8 de la mañana a 5 de la tarde y donde se tramitan registros de infantes, certificación de actas de nacimiento principalmente.

Por: Héctor Juanz.

También te puede interesar ver: Aumentan contagios de COVID en escuelas de Xalapa

Xalapa

Impulsa IVEA aplicación de examen para certificar Primaria y Secundaria a jóvenes y adultos mayores

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Para contribuir a la inclusión y equidad educativa entre jóvenes y adultos mayores de 15 años, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos desarrolla a través de sus 25 Coordinaciones de Zona la aplicación del examen de Reconocimiento de Saberes, dirigido a personas jóvenes y adultas para que acrediten los niveles de alfabetización, primaria y secundaria y en caso de acreditar el examen se les extenderá el certificado de estudios que acrediten sus conocimientos y que tienen validez en toda la República Mexicana.

Personal de las Coordinaciones de Zona realizan visitas domiciliarias para invitar a personas mayores de 15 años que cuenten con antecedentes escolares y requieran obtener el certificado de primaria o secundaria, ya sea para un empleo o para continuar con sus estudios.

El examen de Reconocimiento de Saberes certifica la educación básica de jóvenes y adultos en base en su experiencia de vida y laboral a través de la acreditación de un solo examen.

Las personas interesadas deben presentar el examen presencial en papel o en línea para que demuestren los saberes que han obtenido a lo largo de la vida; presentar las evidencias para reconocer los antecedentes laborales y educativos y si acredita el examen recibirá el certificado que corresponde (primaria o secundaria).

Para la presentación del examen de Reconocimiento de Saberes, el instituto proporciona una guía de estudio para que puedan prepararse y recibir asesorías, si así lo decide, para presentar el examen y si el resultado es aprobatorio, se inician los trámites para extenderle el documento que da legalidad a sus estudios.

Actualmente, en colonias populares de las ciudades, en localidades rurales y de la zona indígena, además de los centros de reinserción social del estado, planteles escolares, casas ejidales y otros sitios, personal de las Coordinaciones de Zona promocionan la aplicación de ese examen, el cual ha tenido una gran aceptación.

El IVEA recuerda a las personas interesadas en iniciar, continuar o concluir sus estudios de educación básica, que todos sus servicios son gratuitos y que pueden solicitar más información al 228 840 1935 y al 800 999 4832 o dirigirse a la Coordinación de Zona cercana a su domicilio, en las Plazas Comunitarias o módulos de información en el municipio en que se encuentre.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Inicia el adviento, católicos adquieren y bendicen sus coronas

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Locatarios del mercado Jáuregui en Xalapa elaboran y venden coronas de adviento para el inicio de la temporada navideña.

Las coronas de adviento simbolizan el inicio de la temporada previa a la Navidad en la que los creyentes católicos se preparan para el nacimiento de Jesucristo “advenimiento”.

Foto: Héctor Juanz

El primer domingo se encienda una de las cuatro velas que tienen estas coronas como señal de la luz y la unión en esta temporada.

“Mucha gente las lleva, pero a veces no saben el significado ni nada de esto, muchos sí porque dicen que desde que eran chamacas su mamá lass acostumbró a que hay que prepararse con la corona de adviento”. LIGA “Son cuatro velitas, tres moradas y una color de rosa” dijo Gisela Toledano quien por años ha elaborado y vendido estás coronas.

Foto: Héctor Juanz

Los precios oscilan entre los 90 y 139 pesos y se podrán encontrar a la venta incluso después de este domingo 3 de diciembre en el que inicia el adviento.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Personas con discapacidad marchan en Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, personas con discapacidades visual, auditiva, intelectual y motriz marcharon por el centro de la ciudad de Xalapa para hacerse notar y visibilizar sus necesidades, entre estas: inclusión en la educación, en el ámbito laboral y político, así como la adecuación de los espacios públicos.

Foto: Héctor Juanz

“En exigencia para todas y todos en la inclusión, en el reconocimiento de que la inclusión no es un favor, es un derecho…para vivir con orgullo y dignidad” dijo Ana Paola Morgado, estudiante de Sociología de la universidad Veracruzana.

Foto: Héctor Juanz

José Eduardo Ceballos Esquivel, estudiante de Derecho subrayó que hace falta inversión en la infraestructura de la ciudad, pues los espacios son en muchos casos inaccesibles para las personas en sillas de ruedas, muletas, andaderas e incluso con discapacidad visual o auditiva porque no hay señalamientos en braille “entonces eso cuesta mucho”.

Foto: Héctor Juanz

La marcha partió del Teatro del Estado, por lo avenida Manuel Ávila Camacho y concluyó en el parque Benito Juárez con la feria de la inclusión, donde niños, jóvenes y adultos dieron testimonio de cómo viven la discapacidad, especialmente, de la forma en que han destacado en distintas actividades.

Foto: Héctor Juanz

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.