Tonga.- La información de lo que sucede en Tonga a raíz de la erupción de un volcán submarino y el tsunami que se registró después, es poca o nula, sin embargo poco a poco se conoce la situación en el lugar.
El ministro de Defensa neozelandés, Peeni Henare, ha confirmado que las dos muertes reportadas son un ciudadano de Tonga y una ciudadana británica, Ángela Glover, la primera víctima que murió arrastrada por el agua a causa del tsunami cuando trataba de rescatar a sus perros en la organización de animales benéficos que dirigía, según recoge el medio‘New Zeland Herald’.
La familia de la víctima Ángela Glover, fue informada a través de una llamada satelital de su marido, en una tienda de tatuajes.
Según dijo su hermano Nick Eleini, falleció mientras trataba de salvar a los perros de su refugio. Su marido “James pudo agarrarse de un árbol por largo tiempo, pero Angela no pudo y fue arrastrada con los perros”, dijo.
Por su parte los biólogos mexicanos Lesli Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán González, continúan varados en Tonga solicitaron ayuda al canciller Marcelo Ebrard, para ser repatriados, debido a que la pandemia y la erupción del volcán de Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, les han impedido salir de este país.
Foto: Lesli Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán González, biólogos marinos residentes en Tonga.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la Embajada de México en Nueva Zelandia está continuamente en contacto con las familias de los biólogos Lesli Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán González, así como con autoridades diplomáticas de otros países para determinar los mecanismos de salida de ambos connacionales, ya que por el momento no hay vuelos de ningún tipo hacia la isla.
Po otro lado la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) advirtió en la mañana del martes en Tonga de una señal de socorro en Mango, una pequeña isla de baja altitud del archipiélago habitada por 30 personas según el censo oficial.
Fotos: Zona de Prensard. Imágenes Satelitales de los daños ocasionados por tsuami.
El organismo reportó también “grandes daños” en las playas occidentales de la isla principal Tongatapu, “con varios hoteles y/o casas destruidas y/o severamente dañadas”.
La capital Nuku’alofafue cubierta por dos centímetros de ceniza volcánica y polvo, mientras que la energía fue restaurada en partes de la ciudad. Los sistemas telefónicos internos fueron restaurados, pero la comunicación internacional continuaba interrumpida.
El malecón de la capital estaba “seriamente dañado con piedras y escombros arrastrados tierra adentro por el tsunami”, indicó OCHA.
Foto: El Comercio.
Aviones de reconocimiento permitieron constatar “considerables daños inmobiliarios” en esta isla y en otra llamada Fonoi, sin que se pudiera establecer contacto con sus habitantes, añadió esta oficina.
Cazones, Veracruz.- Más de 20 horas permaneció la cabecera municipal sin señal de Internet, así como en la mayoría de las comunidades de este municipio, esta acción ya se hizo costumbre en la zona, dejando sin servicio a edificios públicos como palacio municipal, bancos, Telecom, etc.
La mayoría de las tiendas comerciales, escuelas, y población en general, no tuvieron WhatApp y tampoco pudieron disfrutar ninguna de las redes sociales, fue hasta las 13:30 horas cuando el servicio de internet volvió y fueron reanudados los servicios en varias dependencias.
La población en general se encuentra muy molesta por la falta recurrente de este servicio, que los mantuvo muchas horas sin poder tener comunicación, y expusieron que es urgente que se instalen algunas repetidoras o antenas, para que este municipio no se vea afectado cotidianamente por la falta de Internet.
Toma forma la obra de reconstrucción de la calle Centenario, el alcalde, Eric Domínguez, recorrió la zona y fue informado sobre lo realizado al momento y lo que aún falta por hacer.
Vecinos del lugar agradecieron que la primera autoridad tenga este acercamiento que demuestra la responsabilidad por garantizar que todo se haga correctamente.
La tarde de este jueves el presidente municipal Miguel Ángel Uribe Toral en compañía del personal de la Jurisdicción Sanitaria número III, la presidenta del DIF, regidores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, dieron el banderazo de inicio de las acciones de prevención contra el Dengue en este municipio.
En esta ceremonia el alcalde Miguel Ángel Uribe Toral expresó a los allí presentes, que el gobierno municipal que dirige desde el inicio ha emprendido acciones de descacharrización para la prevención del Dengue en cada uno de los 8 Barrios de esta cabecera municipal.
Así mismo Miguel Ángel Uribe Toral ponderó la valiosa participación de los jefes de los barrios que están llevando una intensa campaña de descacharrización y concientización a la ciudadanía en la prevención de esta enfermedad.
De igual forma el munícipe Miguel Ángel Uribe Toral destacó la participación de los agentes y subagentes municipales de las 37 comunidades, que han logrado la gran participación de la ciudadanía en estas acciones.
Afirmando que por eso hoy con esos esfuerzos requieren de un reforzamiento, es por ello que en coordinación con el personal de la Jurisdicción Sanitaria número III, se está llevando estas acciones de participación para la prevención del Dengue, porque la Salud de los cazoneños, es primero y el gobierno redobla esfuerzos para un mejor bienestar de la ciudadanía de este municipio.