Poza Rica, Ver.- En en punto de las 10:30 horas de este viernes se restableció el bombeo de bocatoma, para el suministro de agua a la ciudad; después de más de 50 horas de intenso trabajo la línea fue reparada.
Al respecto el encargado de la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Guillermo González Alamillo, indicó que desde el momento en que se reportó la fuga se dieron a la tarea de localizar el tramo de la línea averiada, para su reparación.
Foto: Noreste
Por lo que empleados de la CAEV Poza Rica, trabajaron de manera continua durante más de 50 horas para lograr la reparación del tramo.
Asimismo, González Alamillo señaló que desde el inicio de la administración del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, arrancó un proyecto muy ambicioso para la sustitución de la línea conductora del agua potable desde bocatoma hasta la ciudad petrolera.
Foto: Noreste
Proyecto que va por buen camino y se tiene la seguridad que poco a poco está avanzando en beneficio de la población, y de esta manera poder brindar un mejor servicio.
Poza Rica, Ver.- De acuerdo a las declaraciones realizadas por el doctor Roberto Ramos Alor la tarde de este viernes, dio a conocer que son 58 mil 345 (+ 97 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad.
Así mismo, indicó que el número de positivos activos ascendió a 366 y el de sospechosos a 356. Van 47 mil 605 personas recuperadas –en aislamiento y hospitalizadas– y mil 832 permanecen en vigilancia. Afirmando que lamentablemente los fallecimientos suman 8 mil 908 (+ 34 nuevos); en tanto, 11 mil 008 sospechosos continúan en investigación. Han sido estudiados 123 mil 865 casos, de los cuales 54 mil 512 dieron negativo.
Semáforo de Riesgo Epidémico
De igual forma señaló que la Secretaría de Salud federal mantiene a Veracruz en color verde (riesgo bajo) del Semáforo de Riesgo Epidémico, aplicable del lunes 12 al domingo 25 de abril y a nivel estatal queda de la siguiente manera:
Naranja (riesgo alto) 21 municipios.
Amarillo (riesgo medio) 100 municipios.
Verde (riesgo bajo) 91 municipios.
Cabe recordar que los colores derivan de los indicadores Comportamiento Epidemiológico y Ocupación Hospitalaria.
Las autoridades sanitarias en la entidad advierten que el nivel de riesgo en algunos municipios nuevamente está subiendo, por ello exhortan a actuar con responsabilidad a fin de evitar contagios; principalmente en Veracruz, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
Este viernes continuó la aplicación de la primera dosis de la vacuna anti-COVID-19 en adultos mayores de Tuxpan, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Zontecomatlán, Cotaxtla, Tlaquilpa, Atlahuilco y Úrsulo Galván; mientras que en Saltabarranca inició la de la segunda. Recordando a la sociedad veracruzana que la página coronavirus.veracruz.gob.mx contiene el Plan Nacional de Vacunación y el semáforo de riesgo por municipio.
Por lo que se recomienda a utilizar la línea 800 0123 456, ante sospecha del virus o llamar al 911 si presentas síntomas fuertes.
Tihuatlán, Ver.- Locatarios del mercado Revolución destacan que, sin duda este mes de abril, además de mayo, junio y julio los consideran difíciles para colocar sus productos, donde la mayoría espera los últimos meses del año para recuperarse.
Expresan que, las temporadas buenas son de septiembre a diciembre por el movimiento citrícola, fiestas patrias, día de muertos y la tradición decembrina, donde por lo regular las ventas aumentan en beneficio para los comerciantes del centro de abastos.
Foto: Noreste
“Por lo pronto se amortigua la crisis que prevalece y la falta de recursos en la mayoría de las familias, esto aunado al aumento de los insumos, servicios como gasolina, gas, luz, entre otros que son muy necesarios”, comentan.
Destacan que, durante la instalación del tianguis cada lunes, existen ventajas y desventajas, aunque lo que si es cierto el sol sale para todos y cada comerciante busca la manera de promocionar y colocar sus productos a como de lugar.
Foto: Noreste
Agregan que, el trabajo es la base principal de la subsistencia, de ahí que es el factor principal de cada uno para lograr obtener ingresos en lo que vende y en donde prevalece la confianza en que la crisis de muchos disminuya para el beneficio de otros.
Poza Rica, Ver. – Locatarios del Mercado Los Portales, Santa Fe y comerciantes que se encuentran alrededor de este parque ubicado en el monumento a La Madre, claman por que se le de una limpieza a conciencia, ya que desde hace más de tres años se encuentra abandonado y sucio por tanto estiércol de pájaros y malvivientes que han convertido este lugar en un foco de contaminación.
Foto: Noreste
Indicando que bonito se veía este lugar cuando las familias podían ir a sentarse y platicar y ver a sus niños brincar, saltar y correr y hoy nada de esto se puede hacer, ya las bancas se encuentran todas sucias y ocupadas por personas sin ningún oficio, ni beneficio.
Foto: Noreste
De igual forma los locatarios del mercado de los Portales, señalaron que en ocasiones éstas personas, tal vez drogados con alguna sustancia o simplemente alcoholizados, aprovechan para cometer una serie de delitos contra jovencitas que por ahí, tienen la necesidad de cruzar, son despejadas de sus pertenencias.
Foto: Noreste
Por lo que es necesario que las autoridades correspondientes brinden la atención a este parquecito que en su momento fue un gran espacio público para las familias y hoy sólo mal vivientes lo habitan.