Se busca recaudar recursos propios para suministrar en Programas propios, el Pdte. de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Roberto Rocha Ríos, dio a conocer que el sector agrícola se encuentra en el olvido y más con la reducción de apoyos que se avecinan, por ello se trabaja en un plan interno de recaudación.
Dijo que mediante un padrón que se lleva a cabo en los municipios de Tihuatlán, Coatzintla, Castillo de Teayo, Tamiahua, Cazones, entre otros a cargo de la junta se podría cobrar anualmente 200 pesos para de esta forma obtener fondos que serían bien administrados.
“Con el censo que se aplica obtienen con exactitud el tipo de cultivo al que se dedican, con el propósito de conocer sus necesidades y las alternativas de solución a corto plazo sin tener que depender de los apoyos federales o estatales, de los cuales son buenos si aterrizan”, Aseguro.
Recordó que el último padrón de la Junta contabilizaba un total de 26 mil productores, sin embargo es importante saber cuántos operan realmente en la actualidad en cada uno de los municipios antes mencionados.
Se busca recaudar recursos propios para suministrar en Programas propios
Te puede interesar: Detectan problemas de la vista en comunidades y sectores vulnerables de Tihuatlán
Agregó, que una vez que se cuente con el padrón actualizado, en la Junta Local de Sanidad Vegetal se llevaría a cabo el proceso de credencialización de cada productor, con costo de 70 pesos, recursos que servirían para iniciar un fondo económico en beneficio de todos.

El Presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Roberto Rocha Ríos, dio a conocer que el sector agrícola se encuentra en el olvido y más con la reducción de apoyos que se avecinan.

El último padrón de la Junta contabilizaba un total de 26 mil productores, sin embargo es importante saber cuántos operan realmente
Por Jesús Alan Mendoza
Tihuatlán.-Ver