Se fortalecen las clases a distancia en el sector 05 de Educación Indígena. El jefe del sector 05 de Educación Indígena Cecilio Morales Vázquez mencionó que los maestros que forman parte de este sector han implementado acciones de trabajo para su enseñanza en esta nueva modalidad virtual hacia los alumnos tanto de la zona urbana como de las comunidades, destacando que este nuevo ciclo escolar ha sido un poco accidentado, pero se pretende ir mejorando la educación a distancia de los alumnos de nivel básico.

Foto: Noreste
Se fortalecen las clases a distancia, maestros han implementado acciones de trabajo para su enseñanza en esta nueva modalidad virtual.
El profesor Cecilio Morales Vázquez dijo que las tres primeras semanas de este ciclo escolar 2020-2021, se está llevando a cabo un curso remedial, donde los alumnos con el asesoramiento de los maestros a distancia, están repasando el contenido del ciclo escolar pasado y tener los conocimientos frescos.
Indicó que a partir del 14 de septiembre, los alumnos van a recibir sus clases, de acuerdo al grado escolar que corresponde, es ahí donde los maestros habrán de implementar diversas estrategias de enseñanza, «no en todos lados se cuenta con el servicio de internet, por lo que los docentes han puesto en marcha acciones de apoyo, para impartir la educación por igual para que ningún alumnos se retrase en sus clases».
El jefe de sector 05 de Educación Indígena refirió que el regreso a clases presencial será cuando el semáforo epidemiológico marque color verde, esas son las indicaciones que ha impartido la Secretaría de Educación Pública, el estado de Veracruz aún marca el color rojo y se deben de seguir las medidas preventivas que marcan las autoridades de salud.
Mencionó que la fortaleza de la educación indígena del sector 05, se ha dado gracias al apoyo de los maestros y padres de familia, quienes de manera coordinada trabajan para poner en marcha todas las estrategias de trabajo para que llegue la educación a los alumnos.
Por Delhy Galicia
También te puede interesar ver: 27 municipios de Guerrero son declarados “Zona de desastre” por Hernán