Ponte en contacto

Xalapa

Secretaría de Bienestar suspende entrega de apoyos este fin de semana por elecciones extraordinarias

Publicado

en

Xalapa, Ver.-Con motivo de las elecciones extraordinarias, la Secretaría del Bienestar suspenderá este fin de semana la entrega de programas sociales en Jesús Carranza, Chiconamel, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía.

«Yo también hago un blindaje especial para las extraordinarias, es decir, aunque tenemos derecho a seguir repartiendo apoyos, hemos decidido darlos hasta el día viernes y hoy sábado y domingo, dedicarnos -en los municipios cercanos donde va a haber la elección- a nada más vacunar, no meternos en otros temas para evitar que se sienta alguien que hay otra intención, pero al mismo tiempo tenemos que cumplir el derecho de los ciudadanos a hacerles llegar».

El blindaje también se aplicará cuando se realice la consulta popular sobre Revocación de Mandato, expuso el delegado de los Programas Sociales del Bienestar en esta entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Foto: Héctor Juanz

«Nuestra Secretaría va a blindarse para lo que llamamos blindaje electoral que implica acabar mucho antes los programas».

Manuel Huerta subrayó que los programas sociales son universales y con reglas muy claras, pero insistió a la población a denunciar cualquier condicionamiento con fines electorales que pudieran hacerse de los apoyos del Gobierno Federal.

«Llamamos a que si alguien, todavía podría haber alguna reminencia de alguien que quisiera hacer uso, por su desesperación o algo así, amenazar, amagar con que le quito el programa, que denuncie con datos específicos. Quién, cuándo, cómo. Sin duda las autoridades van a actuar» dijo.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Este lunes, compareció Secretaria de Salud ante el Congreso del Estado

Publicado

en

Xalapa, Ver.- La Secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, informó que en el año se registraron 33 interrupciones voluntarias del embarazo y 366 interrupciones legales del embarazo.

“Salvaguardando el derecho a la protección de la salud de la libertad productiva gestante, garantizando prácticas de abortos seguros”

En la comparecencia de este lunes como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, la Funcionaria Estatal precisó que las estrategias de protección del embarazo adolescente han sido contundentes, para este año.

“Se ha reducido en 21 puntos la tasa de fecundidad pasando de 60 nacidos vivos por cada mil adolescente en 2018 a 39 por cada mil en 2022”

Además, se han efectuado de noviembre del 2020 a julio del 2023, 164 mil 587 pruebas rápidas de detección del VIH y se entregaron más de 3 millones de condones a través de las jurisdicciones sanitarias.

Actualmente se encuentran 11 mil 584 pacientes en tratamientos retrovirales.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Por frente frio 13, pide Gobernador a la población estar atenta

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Por el Frente Frío 13, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pidió a la población estar atenta a los anuncios de Protección Civil y continuar respetando las recomendaciones de las Autoridades Municipales del área.

La mañana de este lunes, en la reunión diaria de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, además de atender los operativos de seguridad que se realizan en coordinación con las Fuerzas Federales y Fiscalías, se informó sobre las actualizaciones del Aviso Especial por la presencia del Frente Frío 13-Lluvia-Norte.

“Le pedimos a la población estar atenta a los anuncios de Ceec Protección Civil y continuar respetando las recomendaciones de las autoridades municipales de Protección Civil”

En su reporte matutino, el organismo de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que este lunes se espera la caída de nieve o aguanieve en las cimas de montañas del centro y oriente del país como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Cafetaleros de Veracruz piden ayuda a SADER pues hay riesgo de que el 60 %  del café se quede tirado en las fincas

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Secretario General de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Cirilo Elotán Díaz, advirtió que se corre el riesgo de que el 60 por ciento del café veracruzano se quede tirado en las fincas debido a que las empresas transnacionales insisten en pagar el kilogramo de café cereza en 6.50 o 7 pesos.

Se trata de la cosecha 2023-2024 del café en las Regiones de Coatepec, Huatusco, Misantla y Zongolica.

Por lo que los productores piden a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, establecer un programa emergente de 10 mil pesos por hectárea sembrada para cada uno de los afectados.

La mañana de este lunes, productores cafetaleros de la Región de Coatepec se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en donde expusieron que la caficultura en esta zona está a punto de desaparecer porque la mayoría de los que se dedican a esta actividad son de la tercera edad.

Además, acusan que la crisis de precios del aromático grano y la política mundial que respalda el mercado globalizado han provocado una creciente migración.

En la manifestación dieron a conocer que este lunes se reunirían cafetaleros de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez, para “darle a conocer las desgracias que estamos pasando”.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.