Ponte en contacto

Papantla

SEDESOL continúa entregando beneficios a las familias en comunidades de Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- Familias de las comunidades de Tres Flores, Valsequillo e Insurgentes Socialistas, fueron visitadas por personal de SEDESOL y Mejoramiento a la Vivienda, para realizar la entrega formal de pisos firmes, estufas ecológicas y cuartos dormitorios, con el fin de verificar que los beneficiarios habiten dichas viviendas.

Foto: Delhy Galicia

El coordinador del territorio 06 Serafín Olarte, Daniel Vázquez Domínguez, mencionó que la visita fue también para supervisar si las casas tienen algún desperfecto, para que sean reparados de inmediato, “los desperfectos han sido mínimos, como colocación de una chapa, una ventana sin fijar, pero la empresa constructora se va encargar de repararlos”, agregó.

Así mismo, apuntó que las acciones que se estan entregando son del ejercicio 2020-2022, aún hay más beneficios para los sujetos de derecho y de espera la visita del secretario de SEDESOL para que se haga la formal entrega en las localidades de Papantla y otros municipios, en lo que corresponde a los programas sociales y mejoramiento a la vivienda.

Foto: Delhy Galicia

Daniel Vázquez, dijo que la planta purificadora que se ubica en la colonia Unidad y Trabajo, ya esta funcionando desde el pasado 28 de diciembre de 2022, se realizó una inversión muy importante por parte del gobierno estatal y la SEDESOL y se invita a la ciudadanía en general a que consuma en estos módulos de agua, llamados MECAP.

Destacando que la planta purificadora ya la estan trabajando el grupo que esta al frente de la cooperativa, la cual se va constituir como tal y ante un notario, pero mientras tanto la planta purificadora ya esta funcionando, con los permisos locales, estando en trámite los permisos estatales y federales para poder operar con normalidad.

Foto: Delhy Galicia

Finalizó diciendo que el agua que se vende en el módulo de MECAP, esta totalmente certificada, la planta purificadora fue adquirida con un proveedor certificado y todo los integrantes recibieron una capacitación certificada, llevaron una metodología y una práctica, donde se les entregó un documento que avala que saben operar el funcionamiento del agua, la cual tiene una pureza de 99 por ciento para consumirla, no es entubada, se extrae de un manantial, se ozonifica y se hace el proceso de osmosis inversa y se garantiza el agua de alta calidad.

Por Delhy Galicia

Papantla

Cumbre Tajín y Papantla hacen historia

Publicado

en


Por vez primera el cierre del festival Cumbre Tajín se dio en el Centro Histórico de Papantla, registrando un evento que abarrotó de extremo a extremo el corazón de la ciudad.
El alcalde, Eric Domínguez Vázquez, resaltó la trascendencia de este evento, el cual rompió récords de asistencia al Parque Temático Takilhsukut.
Tan solo en el periodo del jueves 23 al sábado 25 de marzo el inmueble registró una asistencia de 543 mil personas.
Presentaciones como las de Residente, Molotov, Inna y Esteve Aoki, concentraron en el Temático un mar de jóvenes.


En igual medida las exposiciones artesanales, gastronómicas, de medicina tradicional y sanación, atrajeron miles de visitantes.
El domingo se cerró con broche de oro el festival, siendo por primera vez fuera del Takilhsukut.
La presentación de Raymix, Ghetto Kids, Maciel B2B Geru, Unread, y The Whites, pusieron ritmo y alegría a los miles de asistentes a este evento.
El alcalde agradeció el respaldo que a Papantla han dado el gobernador, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Gobierno, Ing. Eric Cisneros Burgos y el secretario de Turismo y Cultura, Lic. Iván Francisco Martínez Olvera.
Cabe citar que durante el periodo del 21 al 26 de marzo, el Centro Histórico de Papantla recibió miles de turistas tanto nacionales como internacionales quienes disfrutaron de los eventos artísticos y culturales que el Gobierno Municipal organizó para ellos

Continua Leyendo

Papantla

Desarrollan foro regional “Vivan los Pueblos Originarios”

Publicado

en


En el municipio de Coyutla, se llevó a cabo el foro regional “Vivan los Pueblos Originarios”, el cual se realizó en las instalaciones de la escuela primaria Salvador Díaz Mirón, donde se contó con la participación especial del amigo Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Durante el desarrollo de esta actividad, acompañando a Manuel Huerta, estuvo presente el diputado federal, Jaime Humberto Pérez Bernabe y los pobladores de los diferentes municipios de la sierra del Totonacapan, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas y sus necesidades y las problemáticas que enfrentan.
Durante el desarrollo de este foro regional, participaron diversas danzas de la sierra del Totonacapan, quienes con sus pasos y vistosos atuendos demostraron con orgullo la identidad y la cultura que guardan como pueblos originarios.
En sus visita a este municipio coyuteco, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, expresó que lo más importante de la cultura esta en los pueblos originarios, ya que son los que sostienen al país y es importante recibir su orientación y fuerza que tienen y sobretodo que han sobrevivido a través del tiempo.
Destacó que acudió a este foro regional no como funcionario, sino como amigo, para escuchar a los pobladores para atender la necesidades de los que menos tienen, “hay mucha cultura en México y se debe seguir impulsando a los Pueblos Originarios” comentó.
Dentro de las problemáticas que se dieron a conocer, los productores de café y pimienta dijeron que estan a merced de los coyotes que les pagan al precio que ellos quieren los productos, por lo que es importante que en cada municipio se instalen centros de acopio, para que se maneje un precio parejo y todos salgan beneficiados.
Durante el desarrollo de este foro regional, Manuel Huerta, recibió el Bastón de Mando, el cual representante un alto grado de distinción para quien lo recibe y es un símbolo de la confianza y respeto que le otorgan los Pueblos Originarios de la sierra del Totonacapan.
Para finalizar Manuel Huerta, dijo sentirse orgulloso del alto grado de distinción que le hicieron llegar y se compromete a atender las peticiones de los pobladores, ya que hay muchas necesidades y se tienen que ir resolviendo.

Continua Leyendo

Papantla

La Cumbre Tajín más exitosa en 21 años

Publicado

en

Papantla, Ver.– En lo que es el penúltimo día de actividades de la Cumbre Tajín 2023, la afluencia de visitantes al parque temático Takilhsukut, así como al centro histórico de Papantla ha roto récords de asistencia.

Lo anterior lo reconocen las autoridades de turismo a nivel estatal y municipal y lo catalogan como una muestra de la fortaleza e identidad que este evento tiene tanto a nivel nacional como internacional.

Turistas de regiones como Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Francia y España, así como de estados del interior de la república como: Aguascalientes, CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, entre otros se han dado cita para participar en este encuentro cultural que resalta el orgullo de los pueblos veracruzanos.

Los talleres culturales desarrollados en el parque temático han sido un gran atractivo para familias de vacacionistas, quienes no solamente han dejado derrama económica en estas instalaciones sino que la han compartido con empresarios hoteleros y restauranteros de Papantla y la región.

Destaca la organización en materia vial, de protección civil y policiaca, lo que ha hecho hasta este momento una celebración con saldo blanco.

El alcalde, Eric Domínguez Vázquez, así como el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, han participado en diversas actividades desarrolladas durante estos 6 días de cumbre y han destacado a la vez la importancia de impulsar estos encuentros culturales, que en el caso de Cumbre Tajín fortalece la posición ante el mundo de la cultura totonaca.

No solamente jóvenes que asisten a conciertos, sino niños y adultos mayores, tienen cabida en los programas ofrecidos en el parque temático y en el centro histórico de Papantla.

Actividades que inician desde las 10:00 de la mañana y que muestran gran afluencia, se traduce en un éxito para los organizadores.

Cabe citar, que esta es la primera cumbre en la cual se resalta en un 100% la actividad cultural, no solamente del pueblo Tutunakú, sino de los demás integrantes de la herencia prehispánica veracruzana.

De igual forma, por vez primera participan los pueblos mágicos veracruzanos, quienes muestran sus atractivos gastronómicos, artesanales turísticos y de producción agrícola.

Tan solo este sábado y aún sin contar la afluencia al magno concierto, se estimaba en más de 50 mil los asistentes a las actividades.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.