Semefo Poza Rica: abandono, vandalismo y contaminación. Habitantes del sector Salvador Allende denunciaron el grave foco de infección en que se han convertido las instalaciones del Semefo de esta ciudad: un sitio abandonado y donde prolifera material de curación abandonado por todo el lugar.
El sitio luce completamente en el abandono, la destrucción es evidente y la falta de mantenimiento es nula, incluso se puede observar que tanto techos y pisos se están cayendo a pedazos.
El lugar ha sido presa del vandalismo, los vidrios de las ventas han sido destruidos, aunque las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) están cerradas la mayoría del tiempo, el lugar sigue siendo ocupado por personal pericial de la Secretaria de Seguridad Pública, donde realizan necropsias en condiciones infrahumanas.

Noreste
Semefo Poza Rica: abandono, vandalismo y contaminación
Lo anterior a causado molestia entre los habitantes de la colonia Salvador Allende por el hedor nauseabundo que en ocasiones emana del lugar y las deplorables condiciones que presenta el recinto.
El inmueble fue inaugurado en el mes de febrero de 2010 por la entonces directora general de Servicios Periciales en el Estado, Hortensia Alarcón Montero, quien destacó que el Semefo era garantía de servicio y calidad a los ciudadanos.
En el lugar se almacenan los cuerpos de quienes mueren de forma violenta y de aquellos que están en calidad de desconocidos; sin embargo, ya que el sitio carece de un sistema de refrigeración que mantenga a los fallecidos en buen estado, en tanto son reclamados por sus familiares, su putrefacción se agiliza debido a las altas temperaturas.

Noreste
Aunado a lo anterior los colonos, también denunciaron que frente al Semefo se forma un encharcamiento de aguas negras que emana del interior y que potencializa la contaminación del lugar.
Pese a que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, subraya que los Semefo dan certeza en dictámenes médicos forenses, y son menos riesgosos para el personal que ahí labora, debido a que reduce las infecciones en toma de muestras de tejido y órganos, con uso de equipo de alta tecnología; la realidad es que en las instalaciones de Poza Rica las deficiencias saltan a la vista y afectan no solo a los trabajadores sino a la población.
Cabe mencionar que en el Servicio Médico Forense de Poza Rica se invirtieron más de tres millones de pesos, en su construcción y equipo de “alta tecnología”, con aportaciones del gobierno estatal y municipal.
Sigue leyendo: Poza Rica avanza en entrega de libros de texto gratuitos
Por Isaac Carballo Paredes