Arabia Saudita. – El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), cuarto en el pasado Mundial de Fórmula Uno, que acabó cuarto en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Arabia Saudita, el segundo del campeonato, declaró en el circuito urbano de Yeda que en la calificación este sábado “será importante dar una vuelta limpia, sin tráfico”.
Foto: Hola News
“Hicimos diferentes programas con los dos coches y creo que obtuvimos los datos que necesitábamos, así que ahora tenemos trabajo que hacer esta noche”, comentó ‘Checo‘, nacido hace 32 años en Guadalajara, con dos victorias y quince podios desde que corre en la F1, categoría en la que cumple su duodécima temporada, la segunda como compañero del neerlandés Max Verstappen, último campeón del mundo, en Red Bull.
“Fue complicado dar la vuelta que quería, porque necesitaba ver exactamente cómo iríamos aquí a una vuelta, pero no pude verlo, porque tenía demasiado tráfico”, comentó el mexicano de la escudería austriaca.
“Creo que podría ser otra batalla directa con Ferrari el sábado, pero por el momento nos estamos centrando en nosotros mismos y espero que mañana podamos dar los pasos que nos gustaría con nuestro coche”, explicó.
“Será muy importante asegurarnos durante la calificación de poder una vuelta limpia, ya que el tráfico puede ser un poco complicado aquí, así que debemos asegurarnos de hacer las cosas bien”, manifestó Sergio ‘Checo’ Pérez después de acabar con el cuarto tiempo los entrenamientos libres de este viernes en Yeda.
Boca del Río, Ver.- El presidente de la Asociación de Natación de Veracruz, Mario Ulises Villarreal Quiroz, informó que hasta el momento hay una cifra histórica de 31 veracruzanos que participarán en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2023, el cual se desarrollará del 5 al 7 de Mayo en Cancún, Quintana Roo.
De esta cifra histórica, 15 son en la rama femenil por 16 de la varonil, además de que se encuentran las y los veracruzanos que han aportado medallas nacionales en eventos oficiales de CONADE en esta disciplina como son Melanie Bravo Rivera, Grecia Hernández, Diana Paola Gómez Ruiz y Ramsés Miranda Vidal.
Villarreal Quiroz mencionó que las y los calificados han logrado su boleto en los Selectivos Nacionales de Catemaco, Huatulco, Cancún y Acapulco. Asimismo, reveló que restan tres selectivos más como son Yucatán, San Felipe, Baja California y Chiapas, éste último el próximo 1 de abril y en donde puede aumentar la cifra de la delegación veracruzana.
De los 31 calificados, 17 son de Pirañas Team, 11 más de Aquax Escuela de Natación, 2 más de Brujos de San Andrés y uno de Fénix Swim Club.
“Estamos contentos con los calificados, 31 es una cifra récord que no había tenido Veracruz. Llevamos una selección completa y fuerte con aspiraciones a medallas y el objetivo es calificar al mayor número posible a los Nacionales CONADE 2023 que tendrá como sede Nayarit”, indicó Villarreal Quiroz.
Hasta el momento, en la distancia de 2.5 kilómetros los calificados en la rama varonil son Leonardo Yopihua Andrade (Pirañas Team), Alan Lagunes Campos (Pirañas Team), Carlos Eduardo Santiago Roque y Adrián Gerardo Martínez (Brujos San Andrés), Iker Alfonso Cancino (Fénix Swim Club). Mientras que en la rama femenil, Marisela Escobar Falcón (Pirañas Team), María Daniela Flores Lujambio (Pirañas Team) y Daylin Pereyra Leyton (Pirañas Team).
Mientras que en la distancia de 5 kilómetros, los calificados en varonil son Yael Vado Sánchez (Pirañas Team), Emiliano Santamaría Cruz (Aquax), Marco Antonio Alemán Illescas (Aquax), Karol Portela López (Pirañas Team), Jorge Alan Muñoz Pérez (Aquax). En tanto en la femenil, Hanna Falcón Sagardi (Pirañas Team), América Maldonado Barcelata (Pirañas Team), Maya Armenta Pérez (Aquax), Elia Victoria Ríos Gómez (Aquax), Emma Guadalupe Osorio Chavira (Pirañas Team).
Mientras que en la distancia de 7.5 Kilómetros, los calificados al Nacional son Óscar David Maldonado Reyes (Pirañas Team), Diana Paola Gómez Ruiz (Aquax), Constanza Alemán Illescas (Aquax), Lía Quezada Cáceres (Pirañas Team), Dulce María Ortiz Bañuelos (Aquax).
En la distancia de 10 kilómetros, en la rama varonil calificaron Luis Mario Guzmán Delfín (Pirañas Team), Ramsés Miranda Vidal (Pirañas Team), Juan Jesús Gómez Ruiz (Aquax), Christian Miguel Jiménez Cortés (Pirañas Team), Rodrigo Vázquez Herrador (Aquax). Mientras que en la rama femenil, Melanie Bravo Rivera (Pirañas Team), Fátima Shail Granados Medel (Aquax) y Grecia Hernandez (Pirañas Team).
Guadalajara, Jal.– Este martes, en tan sólo una horas se agotaron los boletos para la peleA de Saúl «Canelo» Álvarez el próximo mes de mayo en el Estadio Akron de Las Chivas de Guadalajara.
«El Canelo» volverá a pelear en México tras más de 10 años y lo hará en su natal Guadalajara ante John Ryder el próximo 6 de mayo.
Foto: Milenio
Dicha situación ha generado altas expectativas en el público mexicano y esto se vio reflejado en la alta demanda de boletos que se agotaron a tan solo unas horas de haber salido a la venta.
Hubo personas que acamparon afuera del estadio Akron para poder conseguir uno de los boletos que se cotizaron entre 350 pesos y hasta 50 mil.
Estados Unidos.– Japón se impuso este martes por 2-3 a Estados Unidos, conquistó invicto el V Clásico Mundial de Béisbol y se convirtió en tricampeón en la final disputada en el LoanDepot Park de Miami.
Hace 10 años, República Dominicana ganó el Clásico de manera invicta y este martes la selección japonesa igualó la hazaña al terminar esta edición con marca de 7-0.
Los japoneses se proclamaron campeones en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009. Estados Unidos lo hizo en la última, disputada en 2017.
Japón confirmó que tenía un gran equipo al terminar líder del torneo en carreras y, además, entre los ocho equipos que avanzaron a cuartos de final concedió la menor cantidad de anotaciones.
En la ronda de muerte súbita los bates de Estados Unidos conectaron 38 imparables, con ocho jonrones y un total de doce extrabases, y produjeron 25 carreras, pero hoy pese a conectar nueve hits, no fueron efectivos.
El partido final del V Clásico Mundial comenzó con 25 minutos de retraso por los actos de clausura.
En el montículo inició por Japón el zurdo Shota Imanaga, mientras que Merrill Kelly, de los D-backs de las Grandes Ligas, se subió a la loma por el Team USA.
Trea Turner, la figura estadounidense en este Clásico, comenzó a ilusionar a su equipo cuando en la segunda entrada pegó jonrón, su quinto vuelacercas en el torneo, para el 1-0 contra Imanaga.
Foto: Los Angeles Times
La ofensiva del Team USA se activó y J.T. Realmuto y Tim Anderson le conectaron sencillos a un Imanaga que sufrió pero que después retomó el control del juego.
Y Japón también mostró sus cartas. Munetaka Murakami la sacó del parque ante Kelly y puso el 1-1 en el segundo ‘inning’ con elevado entre los jardines derecho y central.
El que sufría ahora en el montículo era Kelly cuando Kazuma Okamoto y Sosuke Genda le conectaron imparables y ocuparon las dos primeras bases. Además, le dio base por bolas a Yuhei Nakamura.
Con bases llenas el mánager MarK DeRosa cambió de lanzador: entró Aaron Loup por un Kelly que en dos entradas dejó el rancho ardiendo.
Lars Nootbaar bateó un rodado de out a Loup, pero Okamoto logró anotar la segunda y Japón tomó el mando.
El mánager Hideki Kuriyama emuló a DeRosa y comenzó la tercera con nuevo pícher y envió a la lomita a Shosei Togo por Imanaga.
Foto: El Diario de Juárez
Togo ponchó a Trout, puso out a Paul Goldschmidt pero perdió a Nolan Arenado y a Kyle Schwarber con base por bolas. Llegó el turno de Turner pero Togo cumplió al poncharlo.
En el cuarto episodio los bates de Japón volvieron a la carga. Kazuma Okamoto le pegó un jonrón solitario a Kyle Freeland para el 1-3 en la pizarra.
Pero Estados Unidos no iba a rendirse tan fácilmente.
En la octava entrada Schwarber, que había estado silenciado, conectó un ‘Bambinazo’ que puso las acciones 2-3 y devolvió la fe a la tropa de DeRosa.
Sin embargo, el último out llegó ante el relevo del astro Shohei Ohtani, que se fue de 3-1 con base por bolas en el partido, y la carrera del empate le fue esquiva al Team USA que falló en la misión de alzar el trofeo por segunda vez consecutiva.
Foto: Marca
Mientras que Japón, medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos, comenzó la celebración en el diamante del tercer título que logró de forma invicta y ratificó que su imperio en el Clásico Mundial pica y se extiende al ganar tres de las cinco ediciones del torneo