Veracruz, Ver.- La diputada local, Anilú Ingram Vallines reconoció que el regidor de Veracruz, Sebastián «N», quien es acusado de delitos contra las mujeres no tiene fuero constitucional; sin embargo, en este momento, es una decisión personal el separarse o no de su cargo, aunque aseveró que por congruencia debería de hacerlo, para poder enfrentar las denuncias que tienen su contra.
Agregó que los únicos integrantes del Cabildo que cuentan con fuero constitucional son la alcaldesa y el síndico.
En ese sentido, resaltó que en este caso, el único ente que tiene las facultades para determinar la culpabilidad o no del actual regidor de Veracruz, es la Fiscalía General del Estado (FGE).
La priista mencionó que si las víctimas quieren ejercer una mayor presión pueden acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
«Propiamente estoy enterada que se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado, exigimos a las autoridades que tomen con la seriedad, con el compromiso y bajo las facultades establecidas este caso, evidentemente; ¿y qué procede desde el Congreso?, de acuerdo al Artículo 127 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el regidor puede llevar su proceso y cuando se ha vinculado, en este caso después de que se desahoguen todas las líneas de investigación. Ojo, yo quiero dejar muy en claro, yo soy profundamente empática con las víctimas, y yo de entrada, yo les creo a las víctimas».
«Pero a mí no me corresponde, no soy Juez, no son mis facultades, y esas las tienen que determinar justamente ellos, las autoridades pertinentes. En caso de que el regidor sea vinculado a proceso, automáticamente el Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz nos notificará al Congreso, el Congreso lo suspende y manda a llamar de manera inmediata al suplente o a la suplente no sé quién sea la persona, pero ese es el procedimiento de acuerdo a lo que establece la ley, ¿y qué buscamos?, ¿qué exigimos?, justicia para todas las víctimas, en este caso ya en cualquier otro», recalcó la legisladora priista.
La mañana de este jueves la diputada local, Anilú Ingram Vallines, inauguró un mural conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, en la secundaria «José Azueta» del municipio de Boca del Río.
Xalapa, Ver.– La titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos reveló que existen órdenes de aprehensión en contra de ex presidentes municipales y un titular de una dependencia estatal por el presunto desvió de 21 millones de pesos.
«Entiendo que hay órdenes de aprehensión dictadas, un ex alcalde que estaba muy preocupado por la situación, nos confirmaron que había una orden de aprehensión y al parecer el señor salió de país» dijo este miércoles.
De igual forma dio a conocer que un funcionario de la actual administración estatal podría enfrentar pronto a la justicia por el desvío de 21 millones a trq es de un fideicomiso:
«La conducta ahí tuvo que ver con CFDI falsos, es decir, las facturas no correspondían. Eran documentos apócrifos».
En lo que va de la actual administración, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ha presentado 336 denuncias por daño que asciende a más de 35 mil millones de pesos y corresponden del 2007 a 2022.
Tihuatlán, Ver.– El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortez destacó que sin duda el uso del plástico es un verdadero problema para el entorno social, ante la serie de enfermedades y afectaciones a la ecología, de ahí que a la fecha se viene trabajando en la erradicación total en el marco de la ley que lo prohíbe, la cual fue promulgada el 28 de mayo del 2018.
En entrevista durante su estancia en Tihuatlán en el marco de un evento conmemorativo al día mundial del medio ambiente, Rodríguez Cortez, resalto que el gobierno del estado a través de la PMA, viene aplicando acciones conforme a la ley estatal de residuos de manejo especial, de residuos sólidos urbanos, la cual establece claramente que no se pueden seguir utilizando plásticos de un solo uso.
Precisó que de acuerdo a un estudio para reducir la contaminación, se prevé que si continúa el uso del plástico en 20 años serán 850 millones acumulados en los océanos, ecosistemas, mantos acuíferos, entre otras áreas que sería una gran destrucción para la salud de la población.
Mencionó que ya que se han realizado convenios con 20 empresas, entre ellas tiendas de conveniencia con el fin de eliminar la entrega de bolsas, platos y vasos desechables, ya que en la actualidad un 22 % afecta al medio ambiente, entre un 15 y 20 por ciento lo reciclan, sin embargo no deja de ser una preocupación.
Agregó que de acuerdo a la ley establecida y la misma autorización del Congreso del Estado, ya se realizan inspecciones en las empresas y otras áreas, donde el punto principal es eliminar el uso del plástico, esto con el fin de mantener un medio ambiente saludable.
Tihuatlán, Ver.– Mediante un trabajo coordinado con la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y el Ayuntamiento, este miércoles se puso en marcha el programa de empleo temporal para la limpieza de 4 kilómetros del arroyo de cabecera municipal.
El alcalde Leobardo Gómez González acompañado del Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortez, llevó a cabo la entrega de material consistente en desgrosadoras, carretilla y contenedores para la recolección de la basura en diversos puntos específicos.
Para esto una cuadrilla de 20 personas, diez mujeres y otra cifra similar de hombres, serán los encargados de realizar la limpieza del arroyo, esto desde el sector el Guayabal, zona centro, Cruz Roja hasta la salida a Castillo de Teayo.
Será a partir de este siete de junio con el apoyo económico de 250 pesos diarios a los colaboradores del cuidado del medio ambiente, actividad que contempla una duración de cinco días de intenso trabajo para lograr la limpieza del arroyo de cabecera municipal.
Agregan, en este mismo proyecto se tiene previsto reforzar la cultura preventiva en la rivera de los arroyos, actividad que también se contempla en la zona conurbada de acuerdo al resultado de la primera etapa de este trabajo que ya se puso en marcha en presencia del titular de la Procuraduría del Medio Ambiente y autoridades municipales.