Ponte en contacto

Mundo

Sigue el rally, pese al Fed

Publicado

en

Estados Unidos. – Los futuros accionarios estadounidenses reaccionaron positivamente esta mañana ante el reporte en EE.UU. del crecimiento menor que el esperado de los costos laborales unitarios durante el 4T22 (1.1% T/T, contra 1.5% esperado), mientras la productividad creció 3.0% T/T, por encima del 2.4% esperado. Por su parte, las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo volvieron a bajar durante la semana pasada, esta vez en 3K, a 183K. A consecuencia de ello, hoy tendremos una apertura positiva de las bolsas, apoyadas además en el favorable reporte financiero de Meta Platforms.

Foto: Diario de Yucatán

En Europa, las bolsas observan ganancias casi generalizadas después de que el BCE y el BoE subieron sus tasas de interés de referencia en 50pb, cada uno. El BoE señaló que la inflación en el Reino Unido y en otras economías ya ha alcanzado su punto máximo, mientras se espera la conferencia de la presidenta del BCE.

Foto: Trading en la Bolsa

En Asia, las bolsas cerraron con comportamientos mixtos. El Nikkei japonés subió 0.2%, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 0.02%. La inflación de Corea superó las expectativas en enero al ubicarse en 0.8% m/m contra 0.5% esperado, con lo que la cifra anual subió de 5.0% a 5.2%. Mientras tanto, la autoridad monetaria de Hong Kong subió su tasa de referencia en 25pb a 5.0%.

El euro cotiza en 1.098, mientras que el índice del dólar DXY baja 0.06% a 101.15. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 6.7pb a 4.047%, en tanto que el de 10 años lo hace en 5.4pb a 3.345%. El precio del petróleo baja 0.3% (76.19 dpb), mientras que el del oro sube 1.27% (1,967.9 dpo). El VIX baja 3.08% a 17.45.

Foto: Sin Embargo

En México, las ventas internas de automóviles crecieron 20.1% anual en enero, mientras las remesas de trabajadores mexicanos en el exterior aumentaron 12.7% en diciembre de 2022, al ubicarse en 5,358.8 millones de dólares. En el conjunto del año sumaron 58,497 millones de dólares. El dólar cotiza en 18.53 pesos.

Iniciamos operaciones en 18.5400/18.5600 con mínimos en 18.5150 hasta ahora y máximos en 18.5900 para operaciones con liquidación en valor mismo día; durante la sesión ayer cuando se dio a conocer la decisión de política monetaria por parte de la FED el mercado se encontraba en niveles de 18.7300 después del anuncio subió hacia 18.7600, sin embargo después de la conferencia el mercado tendió a la baja hacia niveles de 18.6000 que fue donde termino la sesión, esto debido a los comentarios de Powell que menciono que la inflación ha disminuido logrando el objetivo principal aunque todavía no lo suficiente.

Por otro lado el eur/usd durante la sesión de ayer tuvo un alza importante ya que se encontraba en niveles de 1.0915 antes del anuncio por parte de la FED para llegar a niveles de 1.1000 después de dicho anuncio, hoy se dio a conocer la decisión de política monetaria por parte del BCE la cual tuvo un incremento de 50 pb tal como se esperaba para estar en 1.0940.En EUA se dio a conocer solicitudes de beneficio por desempleo para ubicarse en 183 mil contra 200 mil esperado por el mercado.

Para México no tenemos datos económicos. Rango esperado para la sesión 18.4500/18.6000.

  • Mismo día 18.5400/18.5600
  • Mínimo 18.5300
  • Máximo 18.5900

Con información de VectorAnálisis

Mundo

Donald Trump viajará el lunes a Nueva York y comparecerá ante un juez

Publicado

en

Nueva York.– El expresidente estadounidense Donald Trump, imputado en el caso de un pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels, viajará el lunes de Miami a Nueva York para presentarse ante el juez en la tarde del martes, informó CNN.

Concretamente, su cita con el juez será a las 14.15 hora local, una vista que ha generado una enorme expectación y por esa razón el tribunal ha cancelado otras menos importantes para evitar el tránsito de personas a pie en el edificio por razones de seguridad.

Diversos medios han asegurado que la lista de cargos que el juez le comunicará -y que aún no se han hecho públicos- es de más de 30, todos relacionados con el pago a Daniels de 130 mil dólares y el posible disimulo de esa cantidad como gastos electorales.

Foto: Monitoreamos

El fin de semana, Trump lo pasará en su mansión de Mar-a-Lago, donde se encuentra hace meses y donde ayer mismo, tras conocer su imputación, salió a cenar con su esposa Melania en una aparente estampa de normalidad, según imágenes que recogió el diario New York Post.

Hoy su abogado Joe Tacopina aclaró que Trump no será esposado en el breve trayecto entre la oficina del fiscal y la del juez Juan Manuel Merchan, y ello pese a que muchos “desean que sea paseado” por la policía.

También ha precisado que no se declarará culpable y ha optado por ir al juicio.

Lo que parece ineludible para Trump, como en el caso de cualquier imputado al que le leen los cargos, es el proceso de “fichado”: toma de huellas dactilares y fotografía de frente y de perfil.

Trump no se ha quedado callado en la jornada de hoy: además de postear en su red Truth Social el testimonio de muchos republicanos que lo apoyan, cargó contra el juez Merchan que lleva su caso, diciendo que le “odia” y que ha sido en realidad colocado ahí por el fiscal de Manhattan Alvin Bragg, contra quien tiene una especie de cruzada personal.

Foto: La Sexta

Se temía que la imputación de Trump provocase la salida de sus partidarios a las calles, pero en Nueva York no se ha visto ninguno hasta ahora y solo unas decenas en los alrededores de Mar-a-Lago con pancartas y banderas estadounidenses, concretamente sobre el puente que une Palm Beach con el continente.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

“No tengo comentarios sobre Trump“, dice Biden sobre imputación del ex presidente

Publicado

en

Estados Unidos.– El presidente estadounidense, Joe Biden, se negó a comentar sobre la imputación al expresidente Donald Trump, quien lo acusó de llevar a cabo una “persecución política” en su contra.

En la Casa Blanca y antes de subir al Marine One, el helicóptero presidencial, rumbo a Misisipi, el presidente fue preguntado con insistencia por la prensa, pero se negó a responder.

“No tengo comentarios sobre Trump“, dijo, en su primera referencia directa al tema después de que un gran jurado de Nueva York votara imputar a Trump en una causa relacionada con el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio.

Foto: Confirmado

Trump se convirtió así en el primer expresidente estadounidense imputado por delitos criminales.

Tras conocerse la noticia, el exmandatario republicano afirmó a través de un comunicado que se trata de una muestra más de la “caza de brujas” a la que es sometido y acusó al Partido Demócrata de Biden de “utilizar la Justicia como arma para castigar a un oponente político”.

“Se va a volver masivamente contra Joe Biden”, afirmó.

El caso de Stormy Daniels no es el único proceso en el que el polémico Trump, de 76 años, se ha visto envuelto, y de hecho tiene varios abiertos por delitos de tipo político, económico y sexual.

Foto: Hecho en California

Trump, que en noviembre anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, puede ver sus objetivos políticos seriamente obstaculizados si prosperan algunos de estos casos pendientes.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

ONU denuncia ejecuciones de prisioneros de guerra rusos y ucranianos

Publicado

en

Ginebra.– Tanto Rusia como Ucrania han torturado y en ocasiones ejecutado a prisioneros de guerra en el actual conflicto que les enfrenta, denunció hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), el alto comisionado Volker Türk.

El funcionario de la ONU presentó un informe de su oficina sobre el trato a prisioneros de guerra en la actual invasión de Ucrania, en el que denuncia hechos como la ejecución de al menos 50 ucranianos capturados por las fuerzas rusas en Olenivka, en julio del pasado año.

Al menos 15 de las ejecuciones por parte de los rusos que denuncia el informe se produjeron instantes después de la captura de los soldados, y 11 de esas muertes fueron perpetradas por el Grupo Wagner, la fuerza mercenaria rusa que participa en la guerra.

Foto: El Diario

Al mismo tiempo, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos “ha documentado la ejecución sumaria de prisioneros de guerra rusos por parte de las fuerzas armadas ucranianas fuera de combate, inmediatamente después de su captura”, señaló el alto comisionado austríaco.

El informe de la oficina ha determinado al menos 25 de estas ejecuciones de prisioneros de guerra rusos por parte de las fuerzas de Ucrania.

El informe recoge los testimonios de 432 prisioneros de guerra entrevistados por la ONU (229 rusos y 203 ucranianos) y concluye que un 90 % de los ucranianos y casi la mitad de los rusos dijeron haber recibido torturas o maltratos durante su detención.

En el caso de los prisioneros de guerra ucranianos, Türk denunció la práctica de las “palizas de bienvenida” a los arrestados al llegar a los centros de detención, y señaló que al menos cinco soldados de Ucrania fallecieron a consecuencia de heridas sufridas por torturas o de las malas condiciones de sus internamientos.

Foto: El País

Entre los métodos de tortura y maltrato que recoge el informe en ambos bandos figuran desde apaleamientos a disparos y apuñalamientos en las extremidades, electrocuciones, amenazas de violencia sexual o de muerte y ejecuciones fingidas para atemorizar al detenido.

El alto comisionado recordó que según las leyes de derecho internacional “está prohibido asesinar o causar heridas deliberadamente a un adversario que se ha rendido y no puede seguir luchando”.

Türk matizó que en la investigación sobre el trato a prisioneros de guerra Ucrania dio a su oficina amplio acceso a los centros de detención, algo que no ocurrió en el caso de Rusia.

Por ello, los prisioneros de guerra ucranianos sólo pudieron dar su testimonio una vez liberados, indicó el alto comisionado, quien señaló que a consecuencia de las diferentes condiciones de investigación la situación de los detenidos de uno y otro bando “no puede compararse”.

Prisioneros de guerra aparte, Türk incidió en que al menos 8.400 civiles en Ucrania han muerto y 14.000 han resultado heridos en 13 meses de una guerra donde “las violaciones de los derechos humanos y de las leyes internacionales se han vuelto una terrible rutina”.

El alto comisionado documentó en este sentido al menos 621 casos de desapariciones forzadas por parte de los invasores rusos en zonas ocupadas de Ucrania y 91 por parte de las fuerzas de seguridad ucranianas.

Foto: El Periódico

También denunció 109 casos de violencia sexual a detenidos por parte de captores rusos y 24 perpetrados por fuerzas ucranianas.

Türk denunció asimismo las deportaciones forzadas de civiles ucranianos, incluyendo niños, que según recordó violan la Cuarta Convención de Ginebra, “que prohíbe transferencias a la fuerza desde un territorio ocupado”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.