Xalapa
Sin definir costo de rehabilitación del Pirata Fuente: SEFIPLAN

Xalapa, Ver.– En próximas semanas se definirá la inversión necesaria para la rehabilitación del estadio Luis Pirata Fuente, esto una vez que concluyan los estudios estructurales dijo este lunes el secretario de Finanzas y Planeación en el estado, José Luis Lima Franco:
«Está la revisión de la infraestructura para saber cuánto podría ser, ver qué áreas de las gradas son necesarias fortalecer, qué otras áreas hay que demoler y de alguna forma volver a hacer».

En caso de que el costo sea muy elevado en algunas áreas como las gradas, se inhabilitarían, precisó:
«Hay unos análisis que son estructurales, para ver qué tanto las estructuras aguantan el peso de los aficionados, entonces hay que esperar a que terminen esos estudios para poder saber».
Lima Franco explicó también que el monto de 300 millones de pesos que se había mencionado para esta rehabilitación es un presupuesto que hizo la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), pero que no es exacto pues se debe ajustar al dictamen técnico hecho recientemente.
Cabe recordar que la intención del Gobierno del Estado es acelerar los trabajos para que el estadio Luis Pirata Fuente esté listo para el inicio de la nueva temporada de fútbol que inicia a mediados del próximo año y contar con un equipo de primera división en el 2024.
Por Héctor Juanz
Xalapa
¿Subsidio al precio de la tortilla? Dios nos libre: Manuel Huerta

Xalapa, Ver.– El delegado de los programas de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara descartó la posibilidad de que el Gobierno Federal subsidie el precio de la tortilla como lo han pedido los industriales y algunos partidos políticos.
El motivo, dijo, es evitar que intermediarios se «agandallen» y expuso que ya se aplican en beneficio de la población más necesitada:
«Dios nos libre, los subsidios así todos los quieren agandallar. Los subsidios ya están, la gasolina está más barata que en Estados Unidos, la gasolina, el gas y obviamente estamos subsidiando a los productores pobres de maíz»
Manuel Huerta dijo que antes los subsidios se quedaban atrapados arriba y recordó que cuando empezó la pandemia por COVID había un sector de consevadores que querían que los subsidios se dieran a los industriales.
«El Gobierno de la República le da los subsidios al pueblo, que es al que hay que apoyar para salir adelante, porque es el que consume.Los subsidios se le van a dar siempre al pueblo, no queremos que se atraen en los intermedios y ganones de siempre» dijo.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Cuando aman, mujeres disfrutan los golpes, dice coordinadora del CEJUM

Xalapa, Ver.- Por amor muchas mujeres disfrutan los golpes dijo la coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Veracruz, Irma Hernández San Gabriel.
Entrevistada sobre la atención de los casos de violencia de género, afirmó que son pocas las denuncias de las víctimas porque prácticamente el amor las ciega.
«Aquí impera más el amor que tienen hacia el hombre. Muchas mujeres siento que aveces disfrutan esos golpes cuando aman» dijo.
Expuso que de diez mujeres que se acercan al CEJUM, ocho son por violencia familiar y de éstas, sólo cinco denuncian.

De acuerdo al CEJUM, la dependencia de las mujeres hacia los hombres a pesar de su violencia suele darse cuando hay hijos, ya que se crea una dependencia económica y emocional.
Irma Hernández San Gabriel es licenciada en derecho y maestra en derecho electoral.
Según la información curricular de la Secretaría de Gobierno, la perspectiva de género es una de sus áreas de conocimiento.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Piden que en Veracruz se brinde profilaxis prexposición para prevenir VIH

Xalapa, Ver.– Veracruz es uno de los estados con más nuevos casos de VIH. En el 2019 se registraron mil 887 nuevos casos, mientras que en el 2020, mil 127 y
en lo que va del primer trimestre de este año se han registrado 386 nuevos casos de acuerdo a cifras de CEMSIDA proporcionados por la organización
VIHVE Veracruz.
La profilaxis prexposición (PrEP) es un tratamiento médico preventivo mediante el cual todas las personas con vida sexual activa pueden protegerse del VIH, ya que aseguran, disminuye hasta en un 90 por ciento el riesgo de contagios.

El pasado 9 de febrero, la organización VIHVE Veracruz solicitó a la Coordinación del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) y a la Secretaría de Salud en esta entidad que dicho método fuera incluido como una medida de prevención de fácil acceso, sin embargo no fue respondida.
Por ello promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Xalapa, demandando que la solicitud fuera respondida.
Paola Guzmán, una de las solicitantes dio a conocer que los servicios públicos de salud en Veracruz ya cuenta con dicho medicamento para que las personas a través de este tratamiento prevengan el VIH.

«Ya tuvimos acercamiento con CAPACITS, ya las interesadas estamos pasando por el filtro de salud y psicológico. Ya formamos parte del CAPACITS como pacientes, no hay desabasto, pero no hay disposición de las autoridades de suministrarlo».
Hasta ahora son 5 personas quienes han solicitado dicho método como prevención al VIH, quienes esperan la respuesta de las autoridades sanitarias en el estado.
Por Héctor Juanz
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
TecnologíaHace 1 año
Tecnología de la UNAM en el espacio
-
Coatzacolcos-MinatitlánHace 1 año
Asesinan balazos a tatuador en Coatzacoalcos
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
VeracruzHace 9 meses
Estatales arrestan a empleado municipal de Tecolutla por presuntos delitos federales
-
Nota rojaHace 1 año
Detienen a Elías Medel, el precandidato pedófilo que abusaba de su hija
-
Nota rojaHace 1 año
Tuxpan: Automóvil termina en barranco; ocupantes abandonan el vehículo