Ponte en contacto

Nacional

Sólo 2 mdp pagará Lozoya por evasión de impuestos

Publicado

en

México. – Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, libró una de las acusaciones en su contra por fraude al fisco y ofreció pagar más de 2 millones de pesos para reparar el daño.

Durante una audiencia que se llevó a cabo este martes, el juez otorgó un mecanismo alterno para reparar daños al erario por 2 millones 695 mil 975 pesos en impuestos que el exdirector de Pemex no pagó en 2016.

Emilio Lozoya Austin tiene dos cargos abiertos por corrupción.

Foto: Crónica del Poder

El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y también está en prisión preventiva por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Según versiones periodísticas, Emilio Lozoya -extraditado a comienzos de 2020 desde España- habría llegado a un acuerdo para pagar más de millones de dólares a cambio de su libertad y también entregar al menos cinco inmuebles que tiene en propiedad.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Embajada de Israel en México aclara que no hay fecha definida para extraditar a Andrés Roemer

Publicado

en

México.- La Embajada de Israel en México aclaró que la extradición de Andrés Roemer no se llevará a cabo el 16 de octubre, como señalaron algunas versiones.

«Se trata de un proceso legal largo y complejo, y aún no se sabe cuánto durará”, informó la representación diplomática en un comunicado.

La embajada israelí detalló que en el caso, el Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado de Israel presentó una solicitud al Tribunal de Distrito de Jerusalén para declarar a Andrés Roemer extraditable a México.

Foto: Netnoticias

De igual manera, se presentó una solicitud para el arresto del acusado hasta el final del procedimiento de extradición en Israel.

En este punto, el Tribunal de Distrito extendió la detención de Roemer hasta la siguiente audiencia, que se llevará a cabo en dos semanas, donde se determinará su situación de detención.

«En este momento, no es posible estimar cuándo el Tribunal tomará una decisión sobre la extradición de Roemer. Al momento no se ha fijado una fecha para la audiencia de la petición de extradición y se debe tomar en cuenta que las audiencias pueden durar varios meses”, aclaró.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Ruy López Ridaura ocupará la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en sustitución de López-Gatell

Publicado

en

México.- Ruy López Ridaura ocupará la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en sustitución de Hugo López-Gatell, anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Ridaura era el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenparece).

Foto: Los Noticieristas

“Es Ruy López (nuevo subsecretario de Salud), él estaba como segundo de Hugo (López-Gatell) y subió”, dijo el mandatario mexicano.

“Es muy bueno (López Ridaura), responsable, profesional, científico, honesto. Estuvo aquí cuando se informaba acerca de la pandemia y de la vacunación, a él le tocaba a veces exponer”, puntualizó.

En septiembre pasado, el polémico funcionario encargado de gestionar la pandemia de COVID-19 en México, Hugo López-Gatell, anunció que buscará la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, partido fundado por el presidente López Obrador.

López-Gatell es uno de los funcionarios más polémicos del Gobierno de México, en particular por su manejo de la pandemia de COVID-19, que dejó más de 334 mil muertes reconocidas en México, la quinta cifra más alta del mundo.

Foto: Proceso

Aunque al principio de la pandemia se convirtió en una celebridad política, el subsecretario de Salud después afrontó críticas por desestimar el uso de cubrebocas, justificar la apertura rápida de negocios e irse de vacaciones a la playa en enero de 2021, justo en el momento más álgido de muertes y contagios.

También afrontó acusaciones de la oposición de adaptar las cifras y recomendaciones de la pandemia a las pretensiones de López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Tormenta tropical Lidia se fortalece en el Pacífico mexicano; causará fuertes lluvias en el occidente

Publicado

en

México.- La tormenta tropical Lidia se fortaleció en el Pacífico mexicano, donde podría causar lluvias “muy fuertes” en los estados del occidente del país, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lidia se localizó en el último registro a 700 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, del estado de Colima, y a 765 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora, según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El nuevo pronóstico estima que Lidia permanecerá como tormenta tropical hasta el lunes, aunque su trayectoria prevista se aleja de territorio mexicano.

Aún así, “los desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente del país”, advirtió el SMN.

Las precipitaciones pronosticadas, indicó el aviso, estarían acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.

Por ello, el organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Foto: EFE

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.