Surada en el Estado de Veracruz comenzará hoy a debilitarse gradualmente para el día de mañana perder importancia.
Aunque por otro lado este martes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se presentará una máxima que oscilará entre los 34 y 39°C.
Surada en Estado de Veracruz se va debilitando
La región de montaña y la capital del estado, Xalapa, la temperatura máxima superará los 30 grados, teniendo valores máximos de 28 a 33°C.
Mientras tanto, la surada se registrará con vientos de 45-60 kilómetros por hora. En parte alta de los Tuxtlas, Jesús Carranza-Uxpanapa y costa norte. 25-40 kilómetros en el Valle de Perote y región de Orizaba, debilitándose.
Las lluvias más importantes estarán presentes en forma de chubascos y tormentas aisladas en zona montañosa con acumulados menores a 15 mm. Con respecto a la surada del Estado de Veracruz.
La dependencia estatal informa que a partir de la tarde-noche del jueves 3 de septiembre. Se observa aumento del potencial para tormentas y lluvias fuertes, primeramente en las cuencas de los ríos Papaloapan al Tonalá y costa central Extendiéndose al resto del estado entre el viernes 4 y el sábado 5 de septiembre.
De persistir este pronóstico, mañana se podría emitir un Aviso Especial o la Alerta Gris. Por lo que se recomienda estar al pendiente y continuar con las precauciones.
Xalapa, Ver.– De diciembre de 2022 al 13 de marzo de este año, la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz decomisó 81 mil 955 dosis de drogas tradicionales y sintéticas, lo que representa una suma de 16 millones 033 mil 380 pesos, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en conferencia de prensa.
Como lo había comprometido ante la sociedad y medios de comunicación, rindió un informe sobre el combate al narcomenudeo y reiteró su empeño de seguir reduciendo los índices delictivos, no dejar en la impunidad los homicidios que se dan por este fenómeno y atender a los jóvenes, pues el consumo de estas sustancias sólo llevan a la cárcel o la muerte.
Detalló que la Secretaría de Seguridad Pública retiró del mercado 70 mil 455 dosis de marihuana, 8 mil 707 de cristal, mil 037 de cocaína, mil 066 pastillas en general y 690 de clonazepam; además de 68 armas cortas y 16 largas, 4 granadas, 85 cargadores, 886 municiones y 75 vehículos, poniendo a disposición de la autoridad a 564 personas, 82 de ellas por delitos del fuero federal.
A través de la Compañía K9 en 34 operativos realizados a empresas de paquetería y centrales de autobuses, fueron incautados 15.5 kilogramos de marihuana, 477 gramos de cristal y 154 dosis de LSD; mientras que la división de Policía Científica desarticuló diversos grupos de distribución de enervantes y medicamento controlado vía redes sociales.
En este desglose el mandatario expuso que, de 485 aseguramientos registrados, los municipios con mayor incidencia son Xalapa (73), Córdoba (65), Veracruz y Coatzacoalcos (27); aunque las capturas más relevantes sucedieron en Ángel R. Cabada, Amatlán de los Reyes, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosoleacaque, Coxquihui, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Medellín, Nanchital, Orizaba, Poza Rica y Tuxpan.
A partir de ello, la Fiscalía General del Estado abrió 632 carpetas de investigación por delitos contra la salud, de las cuales 559 fueron en flagrancia, 72 contra quien resulte responsable y una con mandamiento judicial.
Por lo que respecta al trabajo de la Secretaría de Marina (SEMAR), personal de la Tercera Región Naval detectó un bulto con aproximadamente 36.900 kilos de cocaína en el buque Bow Precision de Singapur. Este golpe se suma al efectuado el 16 de febrero, cuando encontraron 70.330 kg de cocaína con valor mayor a 36 mdp en el Princesse Oui de Liberia.
De enero al 16 de marzo, la dependencia realizó 11 detenciones en las que decomisó 28 armas de fuego, 5 granadas, 38 cargadores, 769 cartuchos y cinco vehículos; así como 402.7 dosis de marihuana, mil 284 de metanfetamina y 350 de cocaína, junto con 106.2 kilogramos de esta última.
Xalapa, Ver.- En la visión de contar con mejores cuerpos policiales y ser referente a nivel nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregó 43 certificados de Educación Media Superior a igual número de cadetes de Fuerza Civil.
La preparación académica y dignificación laboral es uno de los ejes de la estrategia de Construcción de la Paz en Veracruz; en esta ocasión, 33 hombres y 10 mujeres recibieron su constancia en la modalidad de Examen de Bachillerato General por Competencias, del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública.
En lo que va de administración, 542 elementos de cuatro generaciones han concluido el nivel preparatorio; 84 de ellos cumplen funciones administrativas y el resto se desempeña en campo, velando por el bienestar de la población con apego a derechos humanos y justicia social.
Quienes así lo deciden pueden continuar su formación mediante los planes y programas de desarrollo profesional que imparte el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad en temas de seguridad pública, procuración de justicia y sistema penitenciario, forjando una vocación de servicio, sentido ético y observancia de las garantías individuales.
Tuxpan, Ver.- Al concluir el plazo de inscripción que marcaba la convocatoria emitida por el Comité Central de Carnaval Tuxpan 2023, se oficializó la inscripción de 4 personas.
Para rey de la comunidad LGBTQ+ cumplieron con su registro en tiempo y forma Yerson 1° y Luis Fernando 1°, mientras que para reina se registraron Vania 1ª y Aries 1ª .
Después de 126 años, y aun cuando siempre se había tenido una gran participación de la comunidad LGBT, esta es la primera vez que se lleva a la práctica el derecho a la inclusión y el reconocimiento a la diversidad.
Las candidatas y candidatos de la comunidad LGBTQ+ participarán con eventos y “boteos” para obtener el mayor número de votos.
Serán coronados junto con la Corte Real el próximo 4 de mayo, en el arranque del Carnaval Tuxpan 2023.