Tecolutla, Ver.- El fomento al turismo es un tema muy importante para Tecolutla, por ello, se buscó el acercamiento a través de la Regiduría Cuarta, con la secretaria de Turismo del Estado, Xóchitl Arbesu Lago, comentó la regidora cuarta, Leslie Osmara Cruz Medina, encargada de la comisión de turismo en el Ayuntamiento de Tecolutla.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
Comentó que en días anteriores sostuvo una reunión con la Secretaria de Turismo la que, dijo, se puso a la disposición del municipio para emprender en conjunto programas que atraigan al turismo “sobre todo en temporada baja que es donde buscamos reactivar la economía”.
Foto: Mónica Tejeda Hernández
Señaló que la Secretaria quedó muy formal de visitar a Tecolutla y traer proyectos que puedan beneficiar a prestadores de servicios turísticos, comercios y gran parte de la ciudadanía que se dedica al este sector, por lo que será en las próximas semanas que se tengan más detalles al respecto.
Tuxpan, Ver.- En gira de trabajo el Secretario de Salud de Veracruz Dr. Gerardo Díaz Morales, llevó a cabo reunión en la Jurisdicción Sanitaria no. II de Tuxpan, así como visita al Hospital General «Dr. Emilio Alcázar » y Centro de Salud de Tuxpan de Rodríguez Cano.
Acompañado del Jefe de Jurisdicción, Dr. Roberto Mezano Cruz; del Director del Hospital, Dr. Romualdo Cruz Cerecedo, además de directores administrativos y personal de la salud, el Titular de SS|SESVER revisó los procesos operativos en las diferentes unidades con el objetivo de eficientar los servicios de salud en favor de la población.
En la SS|SESVER la estrategia operativa eficiente se traduce en servicios de calidad para los usuarios, por tal motivo el Secretario de Salud instruyó reforzar las estrategias en el sistema de salud de primer nivel y trazar nueva líneas de acción que impacten de manera positiva a los sistemas de segundo y tercer nivel de atención.
Con una visión estratégica, la Secretaría de Salud de Veracruz y los Servicios de Salud de Veracruz, refrendan su compromiso con los veracruzanos para ofrecer servicios de salud de calidad.
Tuxpan, Ver.- El Gobierno Municipal puso en marcha la obra de rehabilitación del camino saca cosechas de la comunidad Chacoaco, beneficiando a los productores agrícolas y a cientos de familias.
Esta obra se estará realizando con una inversión de 2 millones 625 mil 29 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
Previo al banderazo de inicio de obra, el alcalde José Manuel Pozos dijo que “El campo no es un problema… es la solución de todos nuestros problemas, porque aquí se construirá la soberanía alimentaria que propone nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
Viene el resurgir del sector agropecuario y una etapa de bienestar para las familias del campo tuxpeño, porque se impulsará la producción de granos, la ganadería, la horticultura y la citricultura.
La rehabilitación de los caminos saca cosechas permitirán darle un nuevo impulso al sector agropecuario, ya que se podrá mover la producción en forma más eficiente y en cualquier época del año.
Obed Vidal Herrera presidente del Comité de Contraloría social fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades, mientras que el señor Hugo Domínguez Cruz, agradeció tan importante obra para la comunidad.
Se estarán rehabilitando 3.30 kilómetros de caminos saca cosechas, beneficiando a un total de 562 habitantes de la comunidad Chacoaco. Esta obra tendrá un periodo de ejecución de 60 días calendario.
En el arranque de esta obra el alcalde estuvo acompañado por la regidora sexta comisionada en obras Publicas, Lucero Reséndiz; además de las y los regidores Amado Gutiérrez, María del pilar Martínez Matezans, Maryanela Monroy, Anahí Aguilar, Juan Gómez, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal y Luciano Folgueras.
También estuvieron presentes el director de desarrollo social, Jesús carballo y por el director de Obras Públicas Pedro Espinoza.
Papantla, Ver. – Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz participaron en la mesa de trabajo con directoras de los Institutos Municipales de las Mujeres en la región de Papantla, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El delegado étnico de la CEDH en Papantla, José Luis Hernández Galicia, mencionó que estas actividades se realizan por la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, son con la finalidad de dar a conocer a los servidores públicos los lineamientos de la Agenda Mínima para la Atención y Erradicación de la Violencia de Género e implementar una agenda mínima local 2022.
Foto: Noreste
Indicando que la participación de la CEDH, es con la finalidad de generar vínculos interinstitucionales con las autoridades municipales que contribuyan a encauzar sus acciones con una perspectiva de derechos humanos.
Ante lo cual se brindó información sobre las funciones y atribuciones competentes al organismo estatal para impulsar la protección y defensa de los derechos humanos de las personas.