Xalapa, Ver.- El martes 8 de febrero Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong tomará posesión de la Arquidiócesis de Xalapa ante los sacerdotes y representantes de las parroquias.
Un día antes, el lunes 7 de febrero será recibido con una eucaristía en la Catedral Metropolitana, a las 7 de la noche, ceremonia a la que se prevé que acudan políticos y representantes de distintos sectores de la sociedad civil.
Foto: El Papa Francisco dio a conocer el nombramiento del nuevo arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong.
Durante la mañana de ese día, el nuevo Arzobispo se presentará ante medios de comunicación en el antiguo palacio episcopal.
Fue el pasado 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, patrona de la Arquidiócesis de Xalapa, que el Papa Francisco dio a conocer el nombramiento del nuevo arzobispo que sustituirá a monseñor Hipólito Reyes Larios tras su muerte ocurrida el pasado 8 de agosto.
Cabe recordar que durante dicho tiempo, José Trinidad Zapata Ortiz, Obispo de Papantla ha sido Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Xalapa.
Mons. Jorge Carlos Patrón Wong es originario de Yucatán. Fue ordenado sacerdote el 12 de enero de 1988 para la Arquidiócesis de Yucatán. De 1988 a 1993 estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma, donde obtuvo la doble licenciatura en Teología Espiritual y Psicología.
Foto: El Papa Benedicto XVI lo designó VII Obispo de Papantla el 2 de mayo de 2012.
Del 2000 al 2009 fue Rector del Seminario Mayor Conciliar de Yucatán; del 2003 al 2008 fue Presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) y del 2004 al 2009 Presidente de la Organización de Seminarios de Latinoamérica (OSLAM).
El Papa Benedicto XVI lo designó VII Obispo de Papantla el 2 de mayo de 2012. Fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Vocaciones y Ministerios (CEVyM) para el ciclo de 2012-2015, y miembro del Devym (Departamento de Vocaciones y Ministerios) del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) para el período 2011-2015.
El 21 de septiembre de 2013, el Papa Francisco lo eleva a la dignidad de Arzobispo y lo nombra Secretario para los Seminarios, de la Congregación para el Clero. Desde el 9 de noviembre de 2013 fue nombrado por el Santo Padre Francisco, Miembro de la Congregación para La Educación Católica.
Xalapa, Ver.- La capital del estado padece este año quizás el estiaje más severo de los últimos tres lustros, reconoció el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.
Fue sincero al señalar que no existe ninguna nueva fuente de abastecimiento del líquido y las existentes se agotan día con día.
Por lo anterior, recomendó a los xalapeños el uso razonable del vital elemento para evitar que se complique la situación.
Dijo que de encontrarse una nueva fuente de abasto, se requiere una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y mientras tanto, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento ha intensificado los tandeos y apoya el abasto a colonias con pipas.
Ahued Bardahuil dijo que tienen la esperanza de que llueva mucho próximamente para que aumente el caudal de los ríos que nos proveen.
Xalapa, Ver.- Este sábado las actividades de la Expo Flor y Miel 2022 que se realiza en el paseo de Los Lagos de esta ciudad capital, comenzaron a las 10:00 horas con la inauguración del Tercer Festival Internacional de Danza Folklórica “De la tierra nace el son” que contará con la participación de compañias de Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Ecuador y México.
Las autoridades del ayuntamiento xalapeño dieron a conocer el programa cultural que hoy engalana este día de feria.
10:00 horas | Inauguración del Tercer Festival Internacional de Danza Folklórica “De la tierra nace el son”.
12:00 | Presentación del dueto de Grace y Miguel.
13:00 | Recital “Canto del Pueblo.
16:00 | Presentación del Ballet Folclórico Infantil de la ESAV.
17:00 | Canciones contemporáneas, presenta Armando Sepia.
18:00 | Concierto de la Orquesta Pauta Nueva 19:00 | Gala de Ballet Folclórico con la agrupación de la Escuela Industrial.
Xalapa, Ver.– Motorepartidores de Xalapa protestaron de nueva cuenta contra las intervenciones policiales a las que son sometidos.
Por segundo día se plantaron frente al Palacio de Gobierno tras circular por varias avenidas de la zona sur, donde dijeron que ya temen trabajar de noche, pues se dicen vulnerables a supuestos abusos de autoridad.
Foto: Héctor Juanz
«Ya en realidad tenemos miedo de salir después de las 9 de la noche o andar trabajando después de las 9 por el mismo miedo de que nos detenga la policía, Seguridad Pública, estatal o Fuerza Civil o lo que sea».
Cabe mencionar que este jueves un motociclista fue detenido al rededor de las 6 de la tarde en la avenida Adolfo Ruíz Cortines y a otro a las 9:30 rumbo al Castillo.