Ponte en contacto

Mundo

Tormenta polar afecta a nordeste de EU este viernes

Publicado

en

Estados Unidos.- Una tormenta invernal que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) describió como breve pero “extremadamente peligrosa” llega este viernes al nordeste de Estados Unidos con temperaturas del Ártico.

La ciudad de Boston, Massachusetts, clausuró sus escuelas mientras la región se prepara para una combinación de frío y vientos que podría marcar unos 45 grados Celsius bajo cero entre esta noche y la mañana del sábado.

Foto: La Prensa Gráfica

La autoridades instaron a los residentes a que, en la medida de lo posible, permanezcan puertas adentro y que, si necesitan salir, se abriguen con abundancia.

El impacto de la tormenta invernal es extenso y las temperaturas muy bajas persisten desde los Grandes Lagos y la región norteña del Medio Oeste hasta partes del valle del Hudson, al norte de la ciudad de Nueva York, y en el oeste de Pensilvania.

Según la oficina del NWS en Caribou, Maine, allí no se ha registrado una sensación térmica de 45 Celsius bajo cero en al menos 35 años.

La estación de NWS, ubicada a mil 722 metros sobre el nivel del mar en Mount Washington, New Hampshire, pronosticó para esta tarde vientos a 120 kilómetros por hora y una temperatura de 40.5 Celsius.

Foto: Por La Libre

La combinación resultará en una sensación térmica de 57.7 Celsius bajo cero.

El Weather Channel señaló que la tormenta invernal, recia como se anuncia, será breve y las temperaturas empezarán a moderarse el sábado a la noche.

“Excepto en áreas cercanas a la frontera canadiense en el norte de Nueva Inglaterra, las temperaturas bajas el domingo en la mañana serán similares a las temperaturas más altas que se marquen el sábado”, añadió.

Mientras tanto, y como secuela de la tormenta invernal que afectó el sur del país, esta mañana permanecen sin suministro de energía eléctrica unos 245 mil 200 hogares y negocios en Texas, 56 mil 400 en Arkansas, 15 mil 600 en Misisipi y 5 mil 120 en Tennessee.

La ciudad de Burlington, Vermont, abrió albergues nocturnos en el Centro Miller para proteger del frío a los desamparados.

Foto: El Oriental de Monagas

“Con el frío extremo que se pronostica para este fin de semana, nos preocupan mucho los riesgos de exposición de los miembros de la comunidad que duermen sin amparo, y otras personas vulnerables que no tienen calefacción adecuada en sus casas”, dijo el alcalde Miro Weinberger.

El gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, dijo en una conferencia de prensa que la tormenta “será breve pero también será extremada”, y añadió que todavía no tenía planes para declarar un estado de emergencia o activar unidades de la Guardia Nacional.

El Distrito Escolar de Manchester canceló las actividades escolares citando “temperaturas que ya son peligrosamente bajas y seguirán cayendo durante el día”.

Con información de EFE

Mundo

Presidentes de China y Rusia se reúnen este lunes, pese a desacuerdo occidental

Publicado

en

Rusia.– El presidente de China, Xi Jinping, aterrizó en Rusia, donde se reunirá este lunes y el martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una visita de Estado que pretende reforzar aún más la estrecha alianza entre los dos países con la guerra en Ucrania y el aislamiento ruso por Occidente como trasfondo.

El mandatario chino llegó al aeropuerto de Vnúkovo-2, donde hace una hora también tomó tierra otro avión con la delegación china.

Xi Jinping fue recibido en una alfombra roja por el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, tras lo cual dijo que está “muy contento” por la invitación de Putin. “China y Rusia son buenos vecinos y socios confiables conectados por montañas y ríos”, señaló.

Foto: The San Diego Union-Tribune

Una guardia de honor tocó el himno chino y ruso.

Se trata del noveno viaje de Xi Jinping a Rusia, durante el cual mantendrá hoy un almuerzo informal en el Kremlin con su “amigo” Putin y mañana negociaciones formales con las respectivas delegaciones, durante las cuales se firmarán importantes acuerdos.

Occidente teme que estas negociaciones sirvan a Rusia no solo para reforzar sus lazos con China como mercado alternativo, sino también para eludir sanciones tras informaciones sobre la aparición de un dron chino en el campo de batalla en Ucrania y sobre el suministro de armas chinas, según el diario estadounidense POLITICO.

El mandatario chino es el aliado más potente y relevante en un momento en el que Putin está aislado internacionalmente por la campaña militar rusa en Ucrania y que desde la semana pasada es además objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), en la que China ve un “doble rasero”.

Foto: La Sexta

La foto con Xi en el Kremlin es un mensaje a Occidente de que los dos países, a través de su amistad “eterna” y ante los intentos de “contenerlos”, hacen frente común contra “acciones de hegemonía, despotismo y persecución”, como lo ha descrito el presidente chino en un diario ruso antes de aterrizar en Moscú.

La visita del mandatario chino también indica que Xi no dejará caer a Putin, que necesita a China ante las sanciones occidentales. No en vano, el volumen del comercio bilateral sumó el año pasado 190.000 millones de dólares, un 116 % más que hace diez años.

En el trasfondo de la visita de Xi a Rusia está la guerra en Ucrania, en la que China ha mantenido una postura ambigua, ya que defiende por un lado la integridad territorial ucraniana y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia.

La iniciativa de paz de China ha sido acogida en Rusia con matices, porque respetar la integridad territorial supondría devolver a Ucrania los territorios ocupados, mientras que en Kiev considera que el plan chino carece de lógica y está lleno de contradicciones, porque no se puede tener en cuenta los intereses del país agresor.

Foto: El Confidencial

«De una forma u otra, los temas que se abordan en este plan, por supuesto, inevitablemente se tratarán durante el intercambio de puntos de vista sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania estará en la agenda”, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Sobre la base de la esencia de lo que sucede, China mantiene una postura imparcial y objetiva, aplica activos esfuerzos para ayudar a la reconciliación y las negociaciones de paz”, escribió Xi en su artículo.

Putin a su vez escribió en el diario oficial chino que está abierto a una “solución político-diplomática” a la guerra en Ucrania, pero recalcó que cualquier proceso de paz “solamente depende de la voluntad de mantener conversaciones serias teniendo en cuenta las realidades geopolíticas”.

“Desafortunadamente, las demandas de ultimátum dirigidas a Rusia hablan solo de aislamiento de tales realidades y desinterés en encontrar una salida a la situación actual”, sentenció.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Al menos un centenar de personas detenidas durante protestas contra reforma de pensiones en Francia

Publicado

en

Francia.- Al menos una centena de arrestos se produjeron la última noche en las protestas antigubernamentales en Francia contra la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones, que aumenta la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

No obstante, este número es menor que en las jornadas precedentes. El jueves por la noche, pocas horas después de la aprobación de la reforma, fueron más de 200 en todo el país.

Este nuevo tipo de protestas, organizadas al margen de partidos y sindicatos, son más volátiles e imprevisibles. Se desconoce de momento el número de movilizaciones de este domingo.

Foto: El Universal

Anoche en París hubo 81 detenidos al término de una manifestación en Place d’Italie, lugar escogido en vez de la plaza de la Concordia, donde las autoridades habían prohibido cualquier protesta por los disturbios de noches anteriores.

A ellos se unieron otras decena de arrestados en la propia plaza de la Concordia.

Al final de la marcha, en la que se escucharon eslóganes contra “el autoritarismo” de Macron, hubo quema de contenedores y levantamiento de barricadas. La policía respondió con gas lacrimógeno al lanzamiento de proyectiles por parte de algunos manifestantes.

En Place d’Italie se calcula que se reunieron al menos 4 mil participantes.

En Lyon, fueron 17 los detenidos en una pequeña protesta de entre 400 y 500 personas.

Mientras, la reforma de las pensiones ha hundido aún más la popularidad en marzo del presidente francés, Emmanuel Macron, y actualmente solo el 28 por ciento de los franceses aprueba su gestión, el nivel más bajo de sus mandatos equiparable al de la crisis de los “Chalecos Amarillos”, la revuelta popular que en 2018 le puso contra las cuerdas.

Foto: Globovisión

El Ejecutivo no da señales de retroceder. Su número dos, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, aseguró en una entrevista en Le Parisien que la reforma “entrará en vigor” y avisó que no “se tolerará” ningún tipo de violencia en las protestas.

El propio Gobierno afronta mañana, lunes, dos mociones de censura presentadas por un grupo de centristas y regionalistas, apoyados por la izquierda, y otra de la ultraderecha.

No obstante, ambas iniciativas tienen pocas posibilidades de prosperar, en caso de que la formación conservadora Los Republicanos (LR) consiga mantener la disciplina de voto que no lograron el día 16 cuando el Ejecutivo, en minoría relativa, se vio abocado a accionar el artículo 49.3 por la ausencia de una mayoría clara en la Asamblea.

Las huelgas sindicales contra la reforma siguen su curso. Varias refinerías están bloqueadas y los paros en la recogida de basura en París se hacen sentir.

Foto: El Comercio Perú

A pesar de que el Gobierno ha impuesto la vuelta de algunos trabajadores por razones de salud pública, miles de toneladas de basura se acumulan todavía en las aceras.

El Ayuntamiento de París, que apoya la huelga y no coopera con el Gobierno, calculó que el número de desechos se ha estabilizado en 10 mil toneladas.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco expresa su «cercanía» al pueblo de Ecuador tras el terremoto que sacudió al país

Publicado

en

El Vaticano.– El papa Francisco expresó este domingo su «cercanía» al pueblo de Ecuador tras el terremoto que ha sacudido este país y que se ha saldado con al menos 14 muertos y cuantiosos daños materiales, también en el vecino Perú.

«Queridos hermanos y hermanas, ayer en Ecuador un terremoto ha causado muchos heridos e ingentes daños. Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren», dijo el líder católico desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.

«Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren».

Foto: Monitoreamos

El terremoto, que afectó a la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, se ha saldado con 14 muertos en el primer país: doce en la provincia de El Oro y otros dos en Azuay, ambas en el sur.

Perú también ha confirmado la muerte de una niña de cuatro años en su territorio.

El sismo de magnitud 6.5 en la Escala de Richter se produjo en el mediodía del sábado con epicentro en Ecuador, pero también fue sentido en la región norteña peruana de Tumbes.

Foto: Marcrix Noticias

Según las autoridades ecuatorianas, el sismo dejó 381 heridos, muchos de ellos evacuados con apoyo del Ejército por vía aérea.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.