Miami.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), brillante ganador el pasado domingo en Azerbaiyán, apunta al liderato del Mundial de Fórmula Uno este fin de semana en el Gran Premio de Miami (EEUU), el quinto del curso; en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) -en una segunda juventud a los 41 años- intentará responder al enorme dominio de la escudería austriaca en lo que va de campeonato.
‘Checo Pérez’, nacido hace 33 años en Guadalajara (Jalisco), firmó en Baku -relegando al segundo puesto a su compañero, el neerlandés Max Verstappen– su sexta victoria desde que corre en la F1: la segunda en esa pista (después de la de 2021) y la segunda del curso, tras haberse impuesto en Yeda (Arabia Saudí). El mexicano, que también ganó el sábado la primera de las seis pruebas sprint programadas este año, sigue segundo en el Mundial, pero ahora a sólo seis puntos del líder, su colega de los Países Bajos.
Si un mexicano puede convertirse en líder del Mundial era una pregunta de improbable formulación hace tan solo un par de años. Pero ya no lo es. Y no es ninguna locura pensar que México pudiese festejar a un campeón del mundo de F1; como quedó demostrado de nuevo el pasado domingo, a orillas del Mar Caspio: uniendo el talento de Sergio Pérez a las prestaciones del casi imbatible RB23.
Foto: Caracol Sports
Con el mejor coche de la parrilla, ‘Mad Max’ y el bravo piloto tapatío -que ha festejado cinco de sus seis triunfos en circuitos urbanos- se han repartido las victorias en las cuatro primeras pruebas de la temporada. Y, en una pista debutante el año pasado -donde ganó Verstappen y él fue cuarto-, ‘Checo’ se convertirá en el nuevo líder del Mundial si gana el domingo en Miami, donde contará con el apoyo de numerosos compatriotas.
Hay otras combinaciones, pero, aunque no tomase el liderato en Florida, por lo visto en el arranque de temporada, el bravo piloto tapatío se ha convertido en serio candidato a ganar el certamen. Aunque tiene un problema, que a nadie se le escapa: su compañero, de 25 años, que apunta a un tercer título consecutivo.
‘Mad Max’ lidera con 93 puntos, seis más que ‘Checo’ y con 33 sobre Alonso, tercero en el Mundial. En una Fórmula Uno en la que cada vez se habla más en español y en la que, en un arranque de curso muy alejado de lo que esperaba, el madrileño Carlos Sainz (Ferrari) es quinto.
Después de subir al podio y elevar a 101 su número de ‘cajones’ en la F1 en las tres primeras carreras del año (Baréin, Arabia y Australia), sus tres primeras con Aston Martin, Alonso acabó cuarto, tras otra sensacional actuación, en la capital de la antigua república soviética; donde el sábado concluyó sexto el sprint.
El doble campeón mundial asturiano se ha erigido en el auténtico animador del campeonato y en el gran líder polifacético de Aston Martin, escudería que ha pasado de tener el séptimo coche en parrilla a ocupar el segundo puesto en el Mundial de constructores, con 87 puntos; 93 menos que la de momento incontestable Red Bull; que ha firmado tres ‘dobletes’ en las cuatro primeras carreras del curso, y que, de seguir la cosa así, resolverá el Mundial de pilotos en duelo interno.
Foto: Revista de Coches
Pero quedan 19 carreras hasta el cierre del ejercicio, a finales de noviembre y en Abu Dabi. Por lo que Alonso y Aston Martin -y, ansiosos de mejoras, Mercedes y Ferrari- estarán al quite; en espera de errores de los muy dominantes toros rojos.
De momento, en el circuito diseñado en el entorno del Hard Rock Stadium, donde juegan como locales los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la espectacular liga profesional de fútbol americano. Una pista de 5.412 metros -con 19 curvas, doce de ellas a la izquierda- re-asfaltada y abrasiva; con tres zonas de DRS; en la que se alcanzarán muy altas velocidades punta; y en la que, con muy elevadas temperaturas, será determinante la gestión de los neumáticos.
Sainz, que salió insatisfecho de Azerbaiyán, es quinto en el certamen, con 34 puntos; 14 menos que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y con seis de ventaja sobre su compañero, el monegasco Charles Leclerc; que en Baku firmó su decimonovena ‘pole’ en la F1 y también arrancó primero en el sprint del sábado. Antes de acabar, en ambas ocasiones, tercero: por detrás de los Red Bull.
El piloto del bello principado de la Costa Azul logró en Azerbaiyán el primer podio del año para Ferrari, la escudería más laureada de la historia, pero que no pasa del cuarto puesto en el Mundial de constructores, con 62 puntos. A 118 ya de Red Bull y a catorce de Mercedes; que, después de marcar el hito de estar ocho años seguidos ganando el certamen por equipos, fue destronada la pasada temporada por la escudería de la bebida energética y ahora es tercera, a once puntos de la Aston Martin.
Foto: Infobae
Carlos -con una victoria y quince podios en la F1- buscará mejor fortuna este fin de semana en la Florida, donde el año pasado concluyó tercero, por detrás de Verstappen y de Leclerc.
En Miami se rodará con neumáticos de la gama de compuestos intermedia: los C2 -duros, reconocibles por la raya blanca-, los C3 -medios, raya amarilla- y los C4 -blandos, roja-.
Después del nuevo formato estrenado en Baku, con dos calificaciones y dos carreras -cortas y largas, que volverá a usarse cinco veces más esta temporada-, en la muy calurosa Miami arrancarán este viernes los entrenamientos libres de un fin de semana con la configuración habitual.
Los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la físicamente muy exigente carrera dominical: prevista a 57 vueltas para completar un recorrido de 308.3 kilómetros.
Estados Unidos.– Brian Lozano, futbolista uruguayo del Atlas en la Liga MX, Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la selección de su país; y el español Iván Morante, cedido en el Racing de Santander por la UD Ibiza, figuran entre los once candidatos anunciados por la FIFA para el Premio Puskás, que reconoce el mejor gol de la temporada.
En la lista también aparecen los brasileños Beatriz Zaneratto y Guilherme Madruga, el argentino Álvaro Barreal, el portugués Nuno Santos, el kazajo Askhat Tagybergen, la australiana Sam Kerr y el surcoreano Seong-jin Kang.
Foto: Gluc
Un jurado internacional, compuesto por un panel de leyendas de la FIFA y por los aficionados de todo el mundo registrados en FIFA.com, seleccionarán al ganador y los votos de cada una de las dos partes vale la mitad. Todos ellos podrán nominar tres goles y valorarlos con 5, 3 ó 1 punto. El plazo de votación ya está abierto.
Barcelona, España.- El técnico Xavi Hernández firmó este viernes en las oficinas del Camp Nou la renovación con el Barcelona hasta el 30 de junio del 2025 con un año más opcional, según hizo oficial la entidad.
Xavi adelantó en la rueda de prensa de este día, previa al partido contra el Celta de Vigo, que la ampliación de su contrato era un hecho y que solo estaba pendiente de que el club lo hiciera oficial, algo que se ha producido por la tarde.
El técnico firmó el acuerdo en las oficinas del club acompañado por el presidente de la entidad, Joan Laporta, el vicepresidente del área deportiva, Rafa Yuste, el vicepresidente económico, Eduard Romeu y el director del Área de Fútbol Anderson Luis de Souza, ‘Deco’.
Foto: HeadTopics
En las últimas semanas, tanto el director deportivo de la entidad como el propio Xavi ya dejaron entrever que no habría ningún problema en cerrar la renovación, pero no ha sido hasta este viernes cuando se ha confirmado.
Xavi aterrizó en el banquillo del Barcelona en noviembre de 2021 en sustitución del técnico neerlandés Ronald Koeman. La temporada pasada (2022-23) -su segunda como técnico del primer equipo- conquistó sus dos primeros títulos oficiales: la Supercopa de España y la Liga.
Foto: RTVE
«Llegamos en un momento complicado, con situaciones adversas. Se ha trabajado muy bien desde presidencia, dirección deportiva y cuerpo técnico. Se han conseguido dos títulos importantes el año pasado, pero aún es un proceso. El primer año ya dimos síntomas y esta temporada debe ser la de la confirmación», explicó Xavi en la comparecencia previa al partido contra el Celta.
México.- El Presidente del Consejo Directivo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Guillermo Murra Marroquín, en nombre y representación de todos los clubes que conforman a la Liga, informó que Horacio de la Vega Flores permanecerá al frente de la LMB como su Presidente Ejecutivo, después de haber cerrado un acuerdo por los próximos 5 años (2024, 2025, 2026, 2027 y 2028).
“Desde la llegada de De la Vega, la LMB ha visto un punto de inflexión positivo para el beisbol de nuestro país. Sin duda, este acuerdo dará certeza y continuidad a los planes y programas que, desde el comienzo de la gestión de De la Vega, ha instrumentado con una visión moderna, innovadora y que han impactado en un cambio radical en el modelo de negocio de la LMB”, declaró Murra Marroquín.
Foto: La Aldea de la Información
A lo largo de la gestión de De la Vega, en conjunto con los 18 dueños de la LMB, se han logrado los siguientes resultados:
Por primera vez en su historia, se ha alcanzado la autosuficiencia financiera, la estabilidad económica y el reparto de recursos para los Asociados.
Integración y homologación en la producción de TV, así como la centralización y venta de derechos de TV.
Una distribución de TV y Medios, sin precedentes, con alcance en más de 30 países.
Centralización de activos comerciales.
Innovación tecnológica (App LMB, Data Center, OTT Jonron.TV, Trackman, etc.).
Incremento histórico en la asistencia a los estadios (4.7 Millones en la Temporada 2023).
Crecimiento del Fandom de la LMB.
Venta de Franquicias de Expansión en nueva plazas.
Creación de la nueva Liga Mexicana de Softbol Femenil (a iniciar en enero de 2024).
Organización de la 1ra edición de la Baseball Champions League (BCL Yucatán, arrancando el 28 de septiembre del 2023).
Reducción en el tiempo de juego y dinamismo en el deporte.
Reforma integral sobre la participación de peloteros nacionales y extranjeros.
Resultados Deportivos:
3er Lugar en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
3er Lugar en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol 2023.
1er Lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2023.
1er Lugar en el Campeonato de América Sub-23 2022, por primera vez en la historia.
2ndo Lugar en el Campeonato Mundial Sub-23 2021.”
Por su parte, Horacio de la Vega expresó: “Reconozco y agradezco a todos y cada uno de los dueños de los equipos por brindarme su confianza. Ha sido un honor dirigir los destinos de la LMB por los pasados cuatro años y será un privilegio, aún mayor, continuar al frente por otros cinco años más.