Xalapa, Ver.- A través de las redes sociales circulan comentarios de integrantes de la sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), quienes aseguran que con Martín Sosa Nepomuceno, actual secretario general, se vive la peor etapa sindical de su historia.
Los inconformes acusan traiciones, corrupción, deslealtad, deshonestidad y violación a los derechos laborales.
Acusan también a Amairani Serrallonga, asistentes del secretario general, quién gestiona trámites a cambio de favores económicos y presuntamente de llena los bolsillos y los de su jefe, proyectos y amigo muy cercano, Martín Sosa Nepomuceno.
Comentarios en grupos de Facebook y de WhatsApp indican que Amairani cobra para cambios de rama escalafón o de unidad y «siempre privilegia a un grupo selecto haciendo un negocio redondo».
Denuncian que existe una red de corrupción con los delegados sindicales en las diferentes unidades y hospitales de la delegación Veracruz Norte, quienes engañan a los trabajadores y les hacen creer que velan por sus intereses, cuando en realidad ellos son los únicos que hacen negocios y se benefician, mientras que los trabajadores sufren carencias, falta de insumos, equipos, acoso y hostigamiento laboral por parte de funcionarios de la delegacion.
«La base trabajadora del IMSS está asqueada de estos sinvergüenzas representantes corruptos que hacen tratos en lo oscurito con la bolsa de trabajo que, casualmente, hacen creer falla el sistema y la plataforma y crean su propio esquema de contrataciones. ¡A otro perro con ese hueso!»
Exigen a Sosa Nepomuceno que «deje de robar» y se ponga a trabajar en lugar de dedicarse a hacer negocios como si la sección IX del sindicato fuera una agencia de colocaciones o su empresa personal.
Xalapa, Ver.- Tacos de guisados, de pastor, cochinita pibil y hasta de insectos se ofrecen en el Festival por el Día del Taco que se realiza en la plaza gastronómica del barrio de San José.
El presidente municipal celebró que estos eventos propician la visita de la región y de otros municipios a la capital del estado:
«Que venga la gente a visitar Xalapa, que tengan opciones como la Feria del Pambazo y vienen muchos eventos para la ciudad» subrayó.
Aseguró que se buscarían espacios más grandes para realizar próximos eventos ante la gran afluencia de asistentes a este evento que continuará este sábado.
«Es una aportación que hacen las y los empresarios de la comida, que sirva para exponer la gastronomía», acotó.
Los precios van desde los 35 hasta los 50 pesos y los stands estarán hasta este sábado, en horarios de 12 del día a 9 de la noche.
El evento fue organizado por el Consejo Gastronómico Veracruzano en coordinación con el Ayuntamiento, a través de la Regiduría Quinta y las direcciones de Turismo, Desarrollo Económico y Cultura.
Xalapa, Ver.– La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre negó que haya quejas o denuncias formales por la presunta venta de plazas en el Poder Judicial.
Cuestionada sobre una supuesta queja al respecto, exhortó a denunciarlo, pues se trataría de un delito.
“Hasta el momento no hay ninguna queja formal, yo he escuchado que hay rumores. Al final del día no tengo ninguna denuncia formal, pero si la hay, que la interpongan porque la venta de plazas de cualquier naturaleza está prohibida, la que sea”.
Este viernes, la magistrada Lisbeth Aurelia acudió a la primera sesión ordinaria de la zona sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se pronunció porque se preserve la prisión preventiva oficiosa en el país con el fin de reducir los índices delictivos y actuar en favor de las víctimas.
Este viernes, ante fiscales generales del sureste del país y del fiscal especializado de control regional de la Fiscalía General de la República, subrayó que es importante dicha figura porque protege los derechos de las víctimas de delitos:
“En este debate que a nivel nacional inició sobre la prisión preventiva oficiosa, me sumo a la postura que ustedes han sostenido desde las fiscalías de la República y estatales porque para nosotros, los ejecutivos, la justicia es primordial, la justicia al pueblo, a las víctimas y esta medida cautelar protege el interés de las víctimas”.
Durante su intervención en la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona sureste que se realizó en Xalapa dijo que “no podemos concebir que se deje a un lado a las verdaderas víctimas y esta medida cautelar las resguarda, por ello me congratulo de que inicie así este encuentro”.