Tuxpan, Ver. – Luego que el pasado jueves integrantes del Sindicato Democrático Estatal de los Trabajadores de Sistemas Operadores de Agua de Veracruz (SIDETAV) en la oficina operadora de Tuxpan iniciaran una huelga de brazos caídos por incumplimiento a sus demandas, este llego a su fin, al llegar a un acuerdo entre sindicato y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
De acuerdo a lo dado a conocer por Dolores Martínez Ríos Secretaria General del SIDETAV, dentro de pliego petitorio que se le entrego a la CAEV se solicitaba respeto a los trabajadores, el pago de jornadas insalubres y tiempo extra para el personal que labora en el área de aguas residuales, pagos que están contemplados en el contrato colectivo vigente firmado por el director de la comisión Jorge Ladrón de Guevara.
Foto: Martha Hernández / Noreste
Aunado a ello se solicitó la capacitación al personal sindicalizado para ser operadores de vector, uniformes, así como la solicitud de contratación de personal, ello porque a consecuencia del covid, varios trabajadores que se encuentran dentro de los cuadros de riesgo, además de que algunos de ellos resultaron contagiados del virus mortal, dejo ver la necesidad que se tiene de la contratación de personal.
Martínez Ríos señalo que tras la reunión efectuada en las oficinas de la oficina operadora, donde se contó con la presencia de jefe administrativo Omar Arguelles y el subdirector admirativo Alan Trujillo se dio solución a las peticiones, además de que se percataron de las condiciones en las que laboran los trabajadores de la oficina de Tuxpan.
Tuxpan, Ver.– Maestros procedentes de municipios de Papantla, Plato Sánchez, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Tempoal Veracruz, entre otros pernoctarán a las afueras del recinto ferial, para ser de los primeros vacunados este martes, cuando de inicio la jornada de vacunación contra el Covid-19, es de recordar que Tuxpan funge como una de las cinco cedes que el gobierno del estado designó para la aplicación de esta dosis, esta situación causó inconformidad entre personal docente, pese a ello están cumpliendo respondiendo al llamado de las autoridades.
Foto: Noreste
La fila que hasta el momento se encuentra en las fueras de esta sede, ya abarca más de tres cuadras, pese a las condiciones climatológicas que imperan en estos momentos y que se implementaron horarios para evitar aglomeraciones, maestros y personal docente han preferido pasar la noche en Tuxpan y no viajar el día de mañana.
Foto: Noreste
“En cada municipio hubiera enviado la vacuna, lo único que van a provocar es que haya más contagio, no hay sana distancia, la vacuna comienza mañana y ya hay mucha gente, la vacuna no nos va a salvar si hay alguien asintomático, creo en ésta ocasión les falló la logística a las autoridades de salud, esto debió ser como las vacunas a las personas adultas, en cada municipio” resaltaron algunos de los docentes.
Foto: Noreste
Pese a la molestia dijeron que están dispuestos a pasar frío, con tal de que el regreso a clases se de lo más pronto posible, pues es urgente que se dé el retorno a clases presenciales, aun y cuando han dado lo mejor de sí para que los alumnos no tengan un retraso, las clases en línea no se comparan con las presenciales.
Tuxpan, Ver. – Ni Bajas ventas, inundaciones ni pandemias, han logrado cerrar las puertas del mercado “Benito Juárez”, el cual fue construido en 1962 y a sus 59 años de vida, aun alberga a cinco comerciantes en su interior, quienes se mantienen de pie al sobrevivir con las compras de los vecinos del lugar, quienes a pesar de tener a unos cuantos pasos el centro comercial Chedraui, los colonos prefieren comprar en este centro de abastos.
A decir de don Julio, uno de los cinco locatarios del mercado que se niega a cerrar sus ventas, mencionó que desde que la tienda del ISSSTE cerró sus puertas, las ventas en este mercado comenzaron a venirse abajo, pues los consumidores que llegaban a adquirir sus productos en dicha tienda, aprovechaban a pasar a comprar los productos cárnicos, frutas y verduras frescas.
Foto: Noreste
Los compradores prefieren consumir productos que vienen directamente del campo y frescos que productos refrigerados, siendo estos los ofrecidos por las cadenas comerciales.
“Las personas que nos visitan han sido nuestros clientes por años, por lo que las ventas, en lo que a nosotros competen, no han bajado sino todo lo contrario, en estos momentos por la pandemia, si han bajado poco, pero eso no es exclusivo de este mercado” resaltó el comerciante.
Foto: Noreste
Los productos que se ofrecen son frescos y de calidad, y eso es lo que la gente prefiere, pues un producto adquirido en el mercado les puede durar hasta una semana, a diferencia del adquirido en el supermercado el cual tiene que ser consumido al instante, pues al parecer estos traen consigo fecha de caducidad.
“La verdadera competencia es entre los mismos mercados y el comercio ambulante, pues hay comerciantes instalados ya en los mercados, que se regresaron a las calles a ofertar su mercancía, lo que impide que el cliente llegue hasta el mercado de su preferencia a adquirir la calabacita, el chayote, limón, aguacate, en fin, la diversidad de productos que encuentran en el mercado”.
Foto: Noreste
Pero los supermercados no han representado competencia alguna para los mercados instalados en el municipio, pues a pesar de que cuentan con amplio espacio y una gran infraestructura, la gente prefiere pagar por un producto de calidad y no por el servicio que le brindan.
Tuxpan, Ver. – Por acuerdo del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, se realizó, el acto protocolario de la Entrega-Recepción del Mando de Armas de la Fuerza Naval del Golfo, esto como parte de la rotación permanente del personal y con la finalidad de que la Secretaría de Marina-Armada de México continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones.
Durante la ceremonia se contó con la presencia del Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval e interventor en la Entrega – Recepción del Mando de Armas y representante del Alto Mando en la Secretaría de Marina, el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor José Ricardo Gómez Meillón, recibió el Mando de la Fuerza Naval del Golfo, por entrega que efectuó el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Gerardo de Jesús Ramírez Carrillo, Comandante Accidental de la Fuerza Naval del Golfo.
Cabe destacar que el Vicealmirante, Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, José Ricardo Gómez Meillón es originario de Manzanillo, Colima y se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar, cuenta además con las maestrías en Administración Naval y Seguridad Nacional, efectuadas en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado como oficial subalterno y Segundo Comandante en diversas unidades de Superficie de la Armada de México, ha sido Comandante de los buques ARM de la Fuente PC-200, ARM Humboldt H-03 y ARM Galeana F-202. Asimismo, Jefe de la Sección Catorce de los Sectores Navales de Topolobampo, Sin. y Manzanillo, Colima.
Fue profesor Militar en la Heroica Escuela Naval Militar, fue Jefe de la Sección Cuarta de la Sexta Región Naval en Manzanillo, Colima, Jefe de la Sección Primera de la octava Región Naval en Acapulco, Guerrero y Jefe de ayudantes del Jefe de Estado Mayor General de la Armada.
Así mismo, se desempeñó como Director de Posgrados en el Centro de Estudios Superiores Navales, fue Agregado Naval Adjunto en la Embajada de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Director del Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México y del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval en Acapulco, Guerrero y como Jefe de Estado Mayor en la Fuerza Naval del Pacifico en Manzanillo, Colima.
Es importante destacar que se ha hecho merecedor de las condecoraciones de perseverancia de sexta a primera clase por haber cumplido de 10 a 35 años en el Servicio Activo de la Armada de México, Perseverancia Excepcional de Tercera Clase por haber cumplido 40 años en el Servicio Activo de la Armada de México y Mérito Docente Naval Primera Clase por haberse desempeñado como Profesor Militar de la Heroica Escuela Naval Militar, Legión de Honor Mexicana, otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional por observar una conducta intachable durante 30 años de servicio y Condecoración al Mérito Técnico Naval Segunda Clase, por haber realizado con éxito reformas al Sistema de Guerra Anti- Submarina en el Buque ARMQuetzalcóatl.
Lo anterior en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella derivan.