Ucrania.- Luego de expresar su pesar a las naciones que no ayudan a su país en esta guerra desatada con Vladimir Putin, y que «nos dejaron solos», el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, está dispuesto a negociar con Rusia.
Zelensky, expresó este viernes, querer abrir negociaciones con Rusia según un comunicado publicado en la página web del mandatario, ante esto, el gobierno de Vladimir Putin está dispuesto a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Foto: Milenio. Presidentes de Ucrania y Rusia por el dialogo.
«El presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a la propuesta (de su homólogo ucraniano), Volodimir Zelenski, está dispuesto a enviar a Minsk una delegación a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial para negociaciones con la parte ucraniana», dijo Peskov este viernes (25.02.2022), citado por la agencia Interfax.
Foto: Portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia enviaría una delegación a Minsk.
Zelensky se muestra dispuesto a discutir el estatus neutral del país, con lo que podría renunciar a su aspiración a ingresar en la OTAN.
Rusia insiste en que el deseo de Kiev de adherirse a la Alianza Atlántica es una amenaza directa a su seguridad, como otros planes de la expansión de la OTAN en territorio postsoviético.
Foto: El Presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, está dispuesto a negociar con Rusia, expresó en un mensaje televisado.
«Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia. En todo el territorio de Ucrania hay combates. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos», afirmó el mandatario de Ucrania en un mensaje televisado.
Texas, EU. – El número de migrantes fallecidos tras pasar horas encerrados en la caja de un tráiler en Texas subió a 53, informó este miércoles la Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar.
La dependencia señaló que 40 de las víctimas fatales eran hombres y 13 mujeres.
Se han encontrado a víctimas sin ningún documento de identificación y en otro caso, con una identificación robada. Los lugares de origen de muchos de ellos carecen de servicio telefónico para comunicarse con los familiares y determinar el paradero de los migrantes desaparecidos. Los datos de huellas dactilares deben ser compartidos y combinados por diferentes gobiernos.
Foto: Telediario
Más de un día después del descubrimiento de un tráiler en San Antonio, donde decenas de migrantes murieron después de ser abandonados bajo el calor sofocante, se han hecho públicas pocas identidades de las víctimas, lo que ilustra los desafíos que enfrentan las autoridades para rastrear a las personas que cruzan las fronteras clandestinamente.
Los funcionarios tiene potencialmente identificadas a 37 de las víctimas, pendiente de verificación con las autoridades de otros países.
“Es un proceso tedioso, triste y difícil”, declaró la comisionada del condado de Bexar, Rebeca Clay-Flores, quien representa al distrito donde se abandonó el camión.
Los cuerpos fueron descubiertos el lunes por la tarde en las afueras de San Antonio en lo que se cree que es el episodio de contrabando más mortífero en la frontera entre Estados Unidos y México. Más de una docena de personas fueron trasladadas a hospitales, incluidos cuatro niños. Tres personas han sido detenidas.
Foto: XEVT
El camión, que estaba registrado en Álamo, Texas, pero tenía placas y logotipos falsos, transportaba a 67 migrantes, explicó este miércoles Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración.
El conductor fue detenido después de intentar fingir que era uno de los migrantes, agregó. Otros dos hombres mexicanos también han sido detenidos.
Entre los muertos había 27 personas de México, 14 de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador, abundó.
Texas, EU. – Rubén Minutti, cónsul de México en San Antonio, confirmó este martes que suman 51 muertos entre los migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler en Texas.
En conferencia de prensa, el diplomático detalló que hay 13 personas hospitalizadas, de las cuales al menos tres son de nacionalidad mexicana, “presuntamente por las identificaciones que se han podido vincular a ellos”.
Foto: Quadratín
Sobre las víctimas mortales, el funcionario expuso que al menos 27 serían de nacionalidad mexicana, pero se realizarán pruebas para corroborar su identidad.
Las autoridades mexicanas han recibido 30 solicitudes desde México que buscan a familiares entre las víctimas.
Por su parte, la comisionada del Distrito 1 del Condado de Bexar, Rebecca Clay-Flores, precisó que 39 de las víctimas son hombres y 12 son mujeres. Al menos 34 de esas personas han sido provisionalmente identificadas.
Por su parte, Thomas Peine, vocero del condado de Bexar, advirtió que algunos de los 51 inmigrantes que murieron “posiblemente” tenían menos de 18 años.
Foto: Quadratín
Las autoridades hallaron el vehículo abandonado tras recibir la alerta de que se escuchaban gritos de auxilio en su interior, y arrestaron a tres personas que formarían parte de una red de traficantes que transporta migrantes de México y Centroamérica hacia Estados Unidos.
Se trata de la mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos.
El Vaticano. – El papa Francisco externó su dolor ante la muerte de decenas de migrantes en Texas, Estados Unidos, y Melilla (donde se ubica una valla fronteriza que divide a la ciudad española con Marruecos), por lo que pidió que desgracias como estas no sucedan de nuevo.
“He recibido con dolor las noticias de las tragedias de los migrantes en Texas y en Melilla”, comentó el Pontífice en su cuenta de Twitter, y solicitó orar juntos por las personas que han fallecido “mientras perseguían la esperanza de una vida mejor”, agregó.
En los dos hechos, suman más de 70 migrantes fallecidos tras abandonar sus países de origen en la búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida (50 en Texas y más de 20 en Melilla).
Foto: Swissinfo
Tragedia de migrantes en Texas El lunes 27 de junio, se dio a conocer el hallazgo de un tráiler en la ciudad de San Antonio, Texas, en Estados Unidos, en el que viajaban migrantes en condiciones de hacinamiento. En estos hechos, 50 personas han fallecido hasta el momento y otras 16 fueron trasladadas a distintos hospitales para recibir tratamiento médico.
Del total de los migrantes que perdieron la vida, 22 eran de nacionalidad mexicana, siete provenían de Guatemala y dos eran originarios de Honduras, según información proporcionada por autoridades estadounidenses y el Gobierno de México.
Sin embargo, aún se desconoce la nacionalidad de las 19 personas restantes, las cuales habrían muerto por asfixia y deshidratación, de acuerdo con los primeros reportes. Entre los migrantes que resultaron heridos, cuatro eran menores de edad, de los cuales dos se identificaron como guatemaltecos.
Por este incidente, las autoridades de Estados Unidos confirmaron a 3 detenidos, aunque las investigaciones sobre el caso aún continúan con el fin de dar con los presuntos responsables.
El vehículo involucrado provenía de México y cruzó la frontera norte con Estados Unidos, además de que contaba con placas estadounidenses para circular sin revisión, de manera que podría estar relacionado al contrabando de personas, señaló el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg.
Foto: Diario de Yucatán
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que esta lamentable tragedia tiene que ver con problemas de pobreza, tráfico de personas y falta de control en la frontera con el país vecino, por lo que reconoció la necesidad de apoyar a “los hermanos centroamericanos” para que no tengan la necesidad de abandonar sus países de origen.
Migrantes fallecidos en Melilla El pasado 24 de junio se reportó el fallecimiento de 23 migrantes subsaharianos mientras intentaban cruzar la valla fronteriza que divide a España y Marruecos en la ciudad autónoma de Melilla, ubicada en el norte de África, según autoridades marroquíes.
Sin embargo, la ONG Caminando Fronteras actualizó la cifra a 37 personas fallecidas, mientras que el Ministerio del Interior de Marruecos dio a conocer que, durante el enfrentamiento entre autoridades y migrantes, 76 civiles resultaron lesionados, así como 140 agentes de seguridad marroquíes.
Ante ello, la Fiscalía española informó que se investigará lo sucedido en la ciudad fronteriza de Melilla con el fin de esclarecer si las muertes fueron causadas por la estampida, por la acción de los agentes de fronteras o por la caída de los migrantes de la valla.
Y es que debido a la “trascendencia y gravedad” de los hechos, la Fiscal General del Estado español, Dolores Delgado, indicó que se pudieron ver afectados los Derechos Humanos y fundamentales de las personas.