Ponte en contacto

Mundo

Vacuna AztraSeneca causa enfermedad neurológica a voluntario

Publicado

en

Vacuna AztraSeneca causa enfermedad neurológica a uno de los pacientes en las fases de ensayo lo cual por el momento es inexplicable para la farmacéutica.

De acuerdo a los medios locales de Estados Unidos, se trata de una mujer quien desarrolló la enfermedad, así como en el primer caso.

La empresa hasta el momento ha dicho que no se puede responsabilizar a la vacuna de este hecho pues no hay evidencia suficiente.

Esta es la segunda vez que la vacuna  es noticia a causa de una enfermedad y ahora neurológica, lo cual hace dudoso su funcionamiento.

También te puede interesar: Vacuna AztraZenaca no provocó mielitis transversal en voluntario

Vacuna AztraSeneca causa enfermedad neurológica

La vacuna de la empresa AztraSeneca está haciendo el diagnóstico para saber la causa de la enfermedad neurológica que se provocó en los ensayos.

A pesar de o anterior ha habido fuentes cercanas que manifiestan que nuevamente se trata de la enfermedad de mielitis transversa que sufrió la anterior voluntaria.

En el caso anterior, la paciente desarrolló la enfermedad en la médula espinal, luego de que la vacuna hubiera sido inyectada.

Voluntaria de la vacuna AztraSeneca sufre a causa de esta una enfermedad neurológica

Como consecuencia de la mielitis transversa se provocó debilidad en brazos y piernas de la paciente. Esta enfermedad puede causar problemas en los intestinos y la vejiga.

Después de esto se informó que a voluntaria tenía un caso previo, no diagnosticado, de esclerosis múltiple, no ligado a la vacuna, y el ensayo se reanudó poco después.

Ahora la vacuna AztraSeneca nuevamente causa enfermedad y se dice neurológica pero también se habla acerca de la mielitis transversa.

La voluntaria enfermó tras recibir la segunda dosis de la vacuna, sin embargo, AstraZeneca explicó que tras una revisión independiente. Determinó que era poco probable que ambas enfermedades estuvieran ligadas a la vacuna.

Por lo menos, o hay información insuficiente para relacionarlas, por lo que se recomendó continuar con los ensayos.

Por otro lado, los expertos tienen dudas, un ejemplo es Mark Slifka; experto en vacunas de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon que dijo:

“Si hay dos casos, esto empieza a parecer un patrón peligroso… Si surge un tercer caso de enfermedad neurológica en el grupo donde se está probando la vacuna, tal vez sea el final el proyecto”.

 

Mundo

Conflicto político-social en Sudán deja al menos 850 muertos: OMS

Publicado

en

Sudán.- Al menos 850 personas han muerto y más de 5 mil 500 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto entre el ejército del país y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el pasado 15 de abril, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El portavoz del organismo internacional proporcionó estos datos en una rueda de prensa, citando datos del Ministerio de Salud de Sudán.

Según la OMS, durante los combates han sido atacadas 45 instalaciones médicas, incluyendo hospitales y medios de transporte de emergencia.

Foto: Diario Libre

El portavoz de la organización, Tarik Jasarevic, informó de que estos ataques han causado ocho muertos y heridas a otras 18 personas.

Además, la OMS denunció ataques militares y la ocupación de hospitales y almacenes donde se guardan medicinas para la malaria y enfermedades crónicas.

La semana pasada, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió de que sólo la quinta parte de las instalaciones sanitarias siguen funcionando en Jartum, la capital del país y la ciudad más afectada por los combates.

Foto: La Patilla

Por su parte, el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), James Elder, subrayó que muchas de las víctimas contabilizadas desde el inicio del conflicto podrían ser menores de edad.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Otra balacera en EU, ahora en Florida

Publicado

en

Florida. – Varias personas resultaron heridas por disparos en el paseo marítimo de la ciudad de Hollywood, unos 30 kilómetros al norte de Miami, en Florida, según informaron medios locales.

La Policía no ha dado detalles de lo ocurrido, pero una cámara web situada en el lugar captó imágenes de la gente corriendo asustada.

Sin embargo, el canal local de la cadena CBS indicó que al menos hay siete personas heridas, y hay cinco detenidos.

La Policía de Hollywood pidió a la gente que no se acerque a una zona acotada del paseo Broadwalk, pues hay una investigación en marcha.

Foto: The San Diego Union-Tribune

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Funes, ex presidente salvadoreño, condenado a 14 años de cárcel

Publicado

en

El Salvador.- Una corte penal de El Salvador condenó a 14 años de prisión al expresidente Mauricio Funes (2009-2014), que actualmente vive en Nicaragua, por los delitos cometidos en el marco de una tregua entre las pandillas durante su Gobierno.

“El expresidente Mauricio Funes ha sido condenado a 14 años de cárcel y David Munguía Payés, exministro de Justicia y Seguridad, ha recibido una pena de 18 años en prisión”, informó la Fiscalía General de la República (FGR) en Twitter.

Funes, que fue juzgado en ausencia tras una reforma legal que lo permite, se convierte así en el segundo presidente de la etapa democrática salvadoreña en recibir una condena de cárcel.

Foto: Agencia EFE

La Fiscalía detalló que Funes recibió 8 años por el cargo de agrupaciones ilícitas y 6 años por incumplimiento de deberes.

Estas penas y cargos fueron iguales para el general retirado Munguía Payés, quien además recibió cuatro años de cárcel por actos arbitrarios.

Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un armisticio para reducir las cifras de homicidios respaldado por el Gobierno de Funes.

Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios dominados por dichas estructuras.

Funes negó, tras declarar en la Fiscalía en 2016, que su Gobierno haya dado prebendas a líderes de pandillas encarcelados a cambio de una disminución de los homicidios.

Foto: El Siglo de Torreón

No obstante, en el juicio contra los llamados operadores de la tregua, el general retirado Munguía Payés, declaró como testigo y cambió la versión oficial al señalar que el armisticio fue una política de “pacificación“.

En junio de 2019, una corte antimafia condenó a penas de entre dos y tres años de prisión a siete operadores de la polémica tregua entre las pandillas.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.