Xalapa
Veracruz, entre los tres estados con mayor robo de gas LP

Xalapa, Ver.- Veracruz ocupa los primeros lugares por robo y tráfico de gas Licuado de Petróleo (LP) en México junto con Puebla y Estado de México. El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (Amexgas), Carlos Serrano Farrera precisó que el año pasado Petróleos Mexicanos (PEMEX) sufrió una pérdida de 30 mil millones de pesos, lo cual corresponde a un 14 por ciento del total del gas que se produce en todo el país.
“El robo mediante las tomas clandestinas se ha incrementado muchísimo. En los últimos tres años se concentró el mayor porcentaje de tomas clandestinas y de robo que hemos tenido en 20 años. Tenemos cerca de 36 mil tomas clandestinas, eso es altísimo» dijo.

La mayor parte de este ilícito se registra en el ducto principal de Pemex que inicia en Cactus Chiapas, luego pasa a la terminal de Pajaritos, Veracruz y sigue su trayecto por todo el estado de Veracruz en dirección a Puebla hasta el Estado de México.
Actualmente los grupos delincuenciales que se dedicaban al huachicol, también roban las pipas “salchicha”, mismas que les son arrebatas a los trabajadores en ruta y a mano armada.
“Se lo roban con agresiones, se lo roban a mano armada y también les roban las pipas, entonces ya con esos equipos, que no son una pipa que roban, son cientos, cientos de camiones, generando una pérdida económica muy grande a las empresas”, lamentó.

Lo anterior representa perdidas a la paraestatal de hasta 30 millones de pesos, por ello el combate al robo de combustible significará ahorro que se traducirá en beneficio de la población a través de programas sociales, subrayó.
“De atenderse y solucionarse, como tenemos la seguridad de que se hará, el Gobierno Federal y los gobiernos estatales, va a traer muchos beneficios a la sociedad y al pueblo mexicano y al consumidor y a la industria”.
Sobre la nueva empresa que el Gobierno implementará para abastecer de gas, denominada Gas Bienestar, dijo que es una alternativa de será bienvenida por la industria, ya que va a mejorar el abastecimiento y a los consumidores.
“Nosotros escuchamos la decisión del Presidente sobre la creación de la empresa del Gas del Bienestar y nos parece que esa decisión es congruente con todos los programas que ha venido implementando el Gobierno de la República con el fin ayudar y apoyar a los grupos económicos al desprotegidos en México.
Así, dijo que Gas Bienestar es una de las iniciativas que mejorarán los precios por consumo de gas.
Por: Héctor Juanz
Xalapa
De nuevo, habitantes de Xalapa bloquean calles por falta de agua

Xalapa, Ver.– Vecinos de la unidad habitacional Agua Santa I en Xalapa bloquearon la avenida 20 de Noviembre en demanda de agua potable.
Desde el pasado lunes se quedaron sin el suministro sin que hasta ahora se reestablezcan. Hasta ahora la Comisión de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa no ha dado motivos de dicho desabasto.

La mañana de este sábado bloquearon la vialidad a una cuadra de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA).
«Les avisamos lo que íbamos a hacer, informamos a Tránsito y Seguridad Vial para el caos que se iba a formar, hablé a la Dirección Operativa, me atendieron, pero no resolvieron, hablé a CMAS y también me dieron largas…hay vecinos que sólo tienen un tinaco y para aguantar una semana sin el servicio no los que tienen aljibe han podido resistir, por eso tomaron la decisión de bloquear la avenida para que se nos reestablezca el servicio» dijo el señor Apolinar Díaz.

Son más de 300 familias los que reclamaron que se reestablezca el servicio de agua.
Cabe mencionar que hace un par de semanas fueron los habitantes de la unidad FOVISSSTE quienes protestaron por la falta de agua.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Federación de Licenciados en Derecho pide que se acelere Investigación para localizar a abogado desaparecido en Xalapa

Xalapa, Ver.- El presidente de la Federación de Licenciados el Derecho en el estado de Veracruz y representante de la Alianza de Abogados, Roberto Ceja Cortés exigió a las autoridades mayor énfasis para localizar al abogado Ernesto Cipriano González, desparecido en Xalapa el pasado 4 de agosto.

«Los métodos y operativos no han sido tan eficaces como el caso lo requiere, es un caso de vida o muerte. Las pesquisas se iniciaron un día después de su desaparición, han tardado en realizar las diligencias pertinentes que tendrían cuando menos la localización, no se ha localizado ni siquiera el vehículo a pesar de que que es de reciente compra, es un modelo 2021» dijo este viernes en rueda de prensa.

Pidió que Tránsito del Estado facilite las condiciones para buscar el vehículo Onix modelo 2021 color negro en el que viajaba rumbo a una diligencia.
A una semana de la desaparición de su colega, dijo que actualmente todos los abogados organizados tanto en el estado de Veracruz como en el territorio nacional tienen conocimiento pleno de este caso.

Cabe mencionar que de acuerdo a la familia del joven abogado no localizado mencionó que no recibió amenazas por algún caso que llevara, aunque manifestaron temor de que su actividad de abogado esté relacionada con su desaparición.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Inicia FGE jornada de capacitación sobre Derecho a la Seguridad Jurídica en la Procuración de Justicia

Xalapa , Ver.- La Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, a través del Instituto de Formación Profesional, dio inicio a la jornada de capacitación titulada “Derecho a la Seguridad Jurídica en la Procuración de Justicia”, la cual consta de una serie de sesiones virtuales dirigidas a Fiscales, personal de la Dirección General de los Servicios Periciales y de la Visitaduría General.
Con la implementación de este programa educativo a distancia, la FGE procura dar cumplimiento a solicitudes y recomendaciones realizadas por organismos nacionales de derechos humanos, y contribuye a la capacitación continua en materia de derechos humanos y de seguridad jurídica.

En su mensaje inaugural, el Director del Instituto de Formación Profesional, Iván Carlos Aguilar Alegre afirmó que esta actividad constituye una herramienta fundamental para la preparación constante y el mejor funcionamiento de las instituciones de procuración de justicia y la promoción de la ética dentro del actuar diario de quienes la integran.

En el primer curso de la jornada, se desarrolló el tema “Ética profesional y responsabilidades de los servidores públicos”, el cual estuvo a cargo del Dr. José Guadalupe Altamirano Castro, catedrático en diversas instituciones educativas públicas y privadas, Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y autor de las obras “Los perfiles en el servicio público”, y “La buena administración pública”, en el cual se abordó la importancia de actuar con ética profesional, las obligaciones de las y los servidores públicos, las responsabilidades administrativas y penales, las sanciones y la importancia del combate a la corrupción.

De esta manera se transforma la procuración de justicia en Veracruz.
Por Redacción Noreste
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
TecnologíaHace 1 año
Tecnología de la UNAM en el espacio
-
Coatzacolcos-MinatitlánHace 1 año
Asesinan balazos a tatuador en Coatzacoalcos
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
Nota rojaHace 1 año
Detienen a Elías Medel, el precandidato pedófilo que abusaba de su hija
-
VeracruzHace 9 meses
Estatales arrestan a empleado municipal de Tecolutla por presuntos delitos federales
-
Nota rojaHace 1 año
Tuxpan: Automóvil termina en barranco; ocupantes abandonan el vehículo