Ponte en contacto

Nacional

Víctimas de feminicidios habían pedido ayuda y no obtuvieron respuesta: Sánchez Cordero

Publicado

en

Víctimas de feminicidios habían pedido ayuda y no obtuvieron respuesta: Sánchez Cordero. Olga Sánchez Cordero, titular de Segob.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), aseguró que muchas veces las espirales de violencia en donde se encuentran, en su mayoría, mujeres son el preámbulo para que pierdan la vida.

TE PUEDE INTERESAR: Reprueba GEM acciones de la Fiscalía General de Justicia Edomex

“Las espirales de violencia, sabemos que muchas veces son el preámbulo de una muerte de una mujer, es inadmisible constatar que tantas víctimas de feminicidios habían acudido a múltiples instancias a pedir ayuda y no obtuvieron las respuestas adecuadas”.

Olga Sánchez Cordero, titular de Segob

Por ello, la encargada de la política interior del país mencionó que el Gobierno federal ha emprendido una cruzada para erradicar la violencia contra las mujeres.

“En la Secretaría de Gobernación he iniciado una verdadera y auténtica cruzada contra la impunidad, contra la corrupción y contra la injusticia de la mano con las fiscalías, procuraduría, el Poder Judicial; hemos emprendido un esfuerzo sin precedentes para apoyar al sistema de justicia”,

mencionó Olga Sánchez Cordero.

La titular de Gobernación reconoció que aún hay pendientes para que la justicia llegue a las víctimas de la violencia.

Al participar en la inauguración de las “Mesas Interinstitucionales rumbo al Proyecto de Presupuesto de la Federación 2021”, en la Cámara de Diputados, Sánchez Cordero señaló que el éxito del quehacer gubernamental, entre ellas, la erradicación de la violencia contra las mujeres, depende de una adecuada gestión pública y presupuestal.

Víctimas de feminicidios habían pedido ayuda y no obtuvieron respuesta: Sánchez Cordero.

“Debemos de entender a la política nacional de erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas como el conjunto de normas, instituciones, programas, presupuestos, previsiones técnico- operativas, estrategias y mecanismos de articulación, implementación, seguimiento y evaluación”.

Por su parte, Verónica Sobrado, de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, indicó que a pesar de que el Anexo 13 del Presupuesto 2021, que se refiere a “Igualdad entre mujeres y hombres”, creció 20%, la mayor parte es para la Pensión para el Bienestar de personas adultas mayores, muchos programas dirigidos a la protección de las mujeres disminuyeron.

“Sin embargo 25 programas de 13 ramos tienen decremento; se reduce el ramo de Gobernación con un 10.7% menos en el programa para atender la atención y prevención de violencia contra las mujeres, y el ramo de salud en un 2%, principalmente, programa de salud materna, sexual y reproductiva con 17.2%”.

En lo que respecta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, su presupuesto se reduce 14.6%, y el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas tiene un corte de 3.5%, dijo Sobrado, de la Comisión de Igualdad de Género en Cámara de Diputados.

La diputada Sobrado señaló que se mantendrán en la pelea por el presupuesto para las mujeres, y para vigilar para que los recursos estén blindados y se destinen a su cometido.

Publicidad

Nacional

Nombran a David Aguilar como titular de Profeco

Publicado

en

Este 4 de Octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a David Aguilar Romero como el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien asume el cargo a partir del día de hoy.

David Aguilar Romero se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, donde dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: La Revista del Consumidor, referente en información sobre derechos de consumo que difunde estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Fiscalía de Jalisco imputa a presunto responsable en desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno

Publicado

en

Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco imputó a un hombre identificado como Rogelio “M” por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrido en agosto pasado.

Rogelio “M” es señalado por la autoridad estatal por los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

Además, el agente del Ministerio Público lo imputó por su probable participación en la comisión de delitos vinculados con la desaparición de personas en agravio de Dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) localizadas el pasado 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, en el municipio de Lagos de Moreno.

La Fiscalía de Jalisco indicó que el pasado 11 de agosto, cuando las cinco víctimas fueron vistas por última ocasión en el municipio en mención, se desplegaron de forma inmediata las diligencias bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con su paradero.

Foto: Noventa Grados

Resultado de los trabajos realizados por agentes ministeriales y de la Policía de Investigación, se logró identificar a dicho individuo como probable responsable en los delitos referidos.

Derivado de lo anterior, esta representación social solicitó una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada el pasad 2 de octubre

Una vez que Rogelio “M” fue puesto ante el Juez de Control, el agente del Ministerio Público lo imputó por la probable comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

Debido a que la defensa del imputado se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, permanecerá en prisión preventiva oficiosa en lo que se le resuelve su situación jurídica

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Xóchitl Gálvez comparece ante Comité de Ética de la UNAM por presunto plagio para titularse

Publicado

en

México.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, compareció ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el presunto plagio en el informe de trabajo que presentó para titularse como ingeniera en Computación.

Se señala a Gálvez Ruiz de tomar párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes sin citarlos en su trabajo.

La UNAM turnó el caso al Comité de Ética y al Consejo Técnico, mismos que citaron a la senadora.

Xóchitl Gálvez informó en redes sociales que ya compareció ante el Comité de Ética de la UNAM para presentar la evidencia de su conocimiento.

Foto: HeadTopics

«Yo acataré lo que diga mi querida Facultad de Ingeniería, lo que diga la UNAM. En ese sentido estoy muy satisfecha de haber podido acreditar mis conocimientos en materia de edificios inteligentes, edificios verdes”, destacó.

En entrevista posterior, la política detalló que ofreció a la Máxima Casa de Estudios entregar un nuevo trabajo, en el que incluiría su experiencia dentro del Senado de la República.

«Puedo presentar uno (trabajo) sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país, ahora con mi experiencia como senadora. También puse eso en la mesa”, dijo.

Con información de El Universal

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.