Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez otorgó la condecoración al Mérito Médico Profesional “Doctor Pedro Rendón Domínguez” a la doctora María del Rosario López Ochoa, por su amplia trayectoria, sentido humano y aportación de conocimientos al servicio de la salud.
Durante la celebración del Día del Médico y la Médica, el Gobierno estatal reconoció el compromiso y alto sentido de responsabilidad traducidos en esperanza de vida para los pacientes. La contingencia sanitaria hizo revalorar «al que por humanismo y convicción se entrega a los demás (…) se sigue levantando la bandera del humanismo y la vamos a seguir sosteniendo, no importa la tempestad. Si se cae, la levantarán los trabajadores de la salud”.
Desde Palacio de Gobierno, Cuitláhuac García anunció que en 2023 habrá un récord en el monto destinado a la infraestructura en el sector, con una inversión de mil 400 millones de pesos para centros de salud y hospitales con el fin de brindar mejores condiciones a la labor del personal médico.
“Debemos tener una gran responsabilidad ante las nuevas generaciones que escogieron esta profesión, pues la ventaja que nos dan los años nos obliga a transmitir los conocimientos, valores éticos y el trabajo en equipo”, manifestó la profesionista del Hospital General zona 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Xalapa.
También fueron reconocidos Julieta Monserrat García Pérez, del IMSS-Norte; Socorro Vázquez Ávila, del IMSS Veracruz-Sur; Rebeca Pérez Astorga, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Duare García Ramírez, de la Universidad Veracruzana.
Además, Emmenoth Herrera Martínez, del DIF Estatal; Ángel Alemán Márquez, de la Tercera Región Naval de la Secretaría de Marina; José Manuel Hurtado Capetillo, del Regional B ISSSTE Veracruz; Roberto Agustín Torres Valerio, de la Unidad Médica de Alta Especialidad IMSS Veracruz; y Josué Manuel Hernández Argüelles, de los Servicios de Salud de Veracruz.
Xalapa, Ver.- Tacos de guisados, de pastor, cochinita pibil y hasta de insectos se ofrecen en el Festival por el Día del Taco que se realiza en la plaza gastronómica del barrio de San José.
El presidente municipal celebró que estos eventos propician la visita de la región y de otros municipios a la capital del estado:
«Que venga la gente a visitar Xalapa, que tengan opciones como la Feria del Pambazo y vienen muchos eventos para la ciudad» subrayó.
Aseguró que se buscarían espacios más grandes para realizar próximos eventos ante la gran afluencia de asistentes a este evento que continuará este sábado.
«Es una aportación que hacen las y los empresarios de la comida, que sirva para exponer la gastronomía», acotó.
Los precios van desde los 35 hasta los 50 pesos y los stands estarán hasta este sábado, en horarios de 12 del día a 9 de la noche.
El evento fue organizado por el Consejo Gastronómico Veracruzano en coordinación con el Ayuntamiento, a través de la Regiduría Quinta y las direcciones de Turismo, Desarrollo Económico y Cultura.
Xalapa, Ver.– La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre negó que haya quejas o denuncias formales por la presunta venta de plazas en el Poder Judicial.
Cuestionada sobre una supuesta queja al respecto, exhortó a denunciarlo, pues se trataría de un delito.
“Hasta el momento no hay ninguna queja formal, yo he escuchado que hay rumores. Al final del día no tengo ninguna denuncia formal, pero si la hay, que la interpongan porque la venta de plazas de cualquier naturaleza está prohibida, la que sea”.
Este viernes, la magistrada Lisbeth Aurelia acudió a la primera sesión ordinaria de la zona sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se pronunció porque se preserve la prisión preventiva oficiosa en el país con el fin de reducir los índices delictivos y actuar en favor de las víctimas.
Este viernes, ante fiscales generales del sureste del país y del fiscal especializado de control regional de la Fiscalía General de la República, subrayó que es importante dicha figura porque protege los derechos de las víctimas de delitos:
“En este debate que a nivel nacional inició sobre la prisión preventiva oficiosa, me sumo a la postura que ustedes han sostenido desde las fiscalías de la República y estatales porque para nosotros, los ejecutivos, la justicia es primordial, la justicia al pueblo, a las víctimas y esta medida cautelar protege el interés de las víctimas”.
Durante su intervención en la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona sureste que se realizó en Xalapa dijo que “no podemos concebir que se deje a un lado a las verdaderas víctimas y esta medida cautelar las resguarda, por ello me congratulo de que inicie así este encuentro”.