WhatsApp reactiva modo vacaciones: conócelo. WhatsApp ha vuelto a activar el modo Vacaciones después de retirarlo de las características en desarrollo a finales de febrero. Esta función aún no está en la versión beta de la app para Android, pero muy pronto estará disponible.
Pero, ¿de qué se trata? El modo desarrollo apareció en 2018 como una variante del modo silencioso de Android, aunque también se trabajaba para su llegada a iOS. Al activarla desde el menú de Ajustes de Notificaciones, los chats que están archivados después de que el usuario los haya silenciado permanecerán archivados incluso si reciben nuevos mensajes.
WhatsApp reactiva modo vacaciones: conócelo
El año pasado este modo pasó a llamarse en la beta de Android ‘Ignorar chats archivados’, pero en febrero de este año, el portal Wabetainfo descubrió que había sido retirado del desarrollo de nuevas características para el servicio de mensajería instantánea.
Este miércoles, no obstante, ha vuelto a aparecer en la versión 2.20.199.8. de la beta para Android, con cambios. Así, el portal especializado informa de que estará en un nuevo espacio dedicado a los chats archivados, donde, al pinchar en él, se podrá acceder a la opción ‘Notificaciones’ y elegir el comportamiento de la ‘app’ ante la llegada de nuevos mensajes en esos chats: notificarlos en la pantalla de inicio u ocultar los chats con más de seis meses de antigüedad.
El modo vacaciones se aprecia, por ejemplo, en que si se desactiva la opción de notificar los mensajes entrantes en los chats archivados, estos permanecerán archivados. El segundo es, según wabetainfo, una extensión del modo vacaciones.
China.- China reveló la identidad de los tres astronautas que viajarán este martes a bordo de la nave Shenzhou-16 hasta la estación espacial Tiangong para una estancia de aproximadamente cinco meses.
Se trata del veterano Jing Haipeng y los debutantes en el espacio Zhu Yangzhu y Gui Haichao.
Jing -de 57 años y componente del primer grupo de astronautas que China entrenó- comandará la expedición, en la que será su cuarta misión, lo que lo convertirá en el astronauta chino más experimentado hasta la fecha.
Foto: Diario de Navarra
Jing explicó en rueda de prensa que, para “mantener la mejor forma y estar listo para una misión espacial en cualquier momento” sigue un entrenamiento que incluye 600 flexiones diarias, 600 sentadillas y mil saltos a la comba, además de no descansar “casi nunca”, incluidos fines de semana.
Pese a su larga experiencia fuera de la Tierra, Jing afirmó tener “muchísimas ganas” de volver al espacio.
Por su parte, Yang, de 37 años y parte del tercer grupo de astronautas chinos, se alistó en el Ejército chino en 2005 y ha trabajado como profesor universitario en una facultad de aeronáutica.
“En los últimos dos años, he pasado de ser un ordinario profesor universitario a un ‘guerrero volador’, lo cual es un logro en mi carrera”, afirmó Yang, que expresó su “orgullo” por su “gran patria“.
Gui, también de 37 años, indicó que siempre soñó con “trasladar su investigación científica al espacio” y que no dudó en presentarse en cuanto se presentó la oportunidad.
Así, la diferencia de edad entre los dos debutantes y su comandante asciende a 20 años, aunque Jing indicó que la diferencia no ha sido un problema durante su entrenamiento.
El comandante Jing y Zhu estarán a cargo de las maniobras y la gestión de la nave y de la realización de experimentos científicos, mientras que Gui será responsable de las cargas útiles experimentales, informó hoy la Agencia de Misiones Tripuladas de China.
Foto: Euro News
Los tripulantes de la Shenzhou-16, todos ellos miembros del Partido Comunista Chino (gobernante), serán los primeros en llegar a la Tiangong desde que esta completase su construcción a finales de 2022, marcando el comienzo de la fase de aplicación y desarrollo de la estación, cuya construcción comenzó en abril de 2021.
Es probable que Tiangong se convierta a partir de 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira ese año tal y como está previsto.
China.- China anunció que ya ha comenzado la “fase de alunizaje tripulado” de su programa de exploración lunar, objetivo que prevé hacer realidad antes de 2030.
El subdirector de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, explicó en rueda de prensa que la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China “ha dado rienda suelta a los trabajos de desarrollo” de proyectos entre los que se incluyen “nuevos vehículos exploradores, trajes de alunizaje, una nueva generación de naves y nuevos cohetes”.
Asimismo, los trabajos tienen como objetivo hacer realidad en el futuro “una estancia de corta duración en la Luna“, una “exploración conjunta hombre-máquina” y la llevada a cabo de las tareas de “alunizaje, desplazamiento en la superficie, recogida de minerales, investigación científica y retorno a la Tierra“, indicó Lin.
Foto: El Confidencial
Lin realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de la Shenzhou-16, que transportará este martes hasta la estación espacial Tiangong a tres astronautas, que se convertirán en los primeros en abordarla después de que esta completase su construcción a finales de 2022.
China ya logró en 2019 alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en el primer país en conseguirlo.
Foto: 24 Horas
Recientemente, el país asiático anunció la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite.
Estados Unidos.– Twitter se ha retirado de un acuerdo voluntario que instauró la Unión Europea para combatir la desinformación en línea, ha dicho un alto cargo del bloque.
El comisionado europeo Thierry Breton señaló en un tuit que la plataforma se retiró del “código de buenas prácticas” de la UE contra la desinformación, el cual tiene el apoyo comprometido de otras importantes redes sociales.
Como sea, persiste la “obligación” de Twitter, agregó, en referencia a las nuevas disposiciones digitales estrictas que la UE pondrá en vigor en agosto.
Foto: RPP
“Podrás correr pero no esconderte”, apuntó.
Twitter, con sede en San Francisco, respondió en forma automatizada —como suele hacerlo ante la mayoría de preguntas de la prensa— y sin emitir comentario alguno.
La decisión de abandonar el compromiso de combatir la información falsa al parecer constituye la medida más reciente del propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, en su intención de disminuir los controles en la red social tras adquirirla el año pasado.
Musk ha revertido normas previas contra la desinformación y ha sumido en el caos el sistema de verificación y las políticas moderadoras de contenidos de la compañía en su objetivo de convertir a Twitter en una gran plaza digital.
Google, TikTok, Microsoft y Facebook, así como Meta, la matriz de Instagram, figuran entre los suscriptores del código de la UE, que obliga a las compañías a medir su combate a la desinformación y a emitir informes regulares sobre sus avances.
Elon Musk Foto: Willax
Twitter ya había dado indicios de que no estaba dispuesta a cumplir sus compromisos.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones, que censuró a Twitter este año por no entregar un primer informe completo sobre el código, dijo que proporcionó poca información específica y ninguna seleccionada.
Breton dijo que conforme a las nuevas disposiciones digitales que incorporan el código de buenas prácticas, combatir la desinformación será una “obligación legal”.
“Nuestros equipos estarán listos para hacer que se cumplan” las disposiciones, apuntó.