Xalapa: Tren ligero de pasajeros requerirá inversión de 3 mil mdp
El proyecto del tren ligero para Xalapa contempla 14 puntos de cruce, por lo que se necesitará construir pasos a desnivel, puentes y túneles dijo este martes el presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero.
«Implica una alta inversión y de ahí que se hable de una inversión en términos generales de 3 mil millones de pesos» explicó.
Foto: Héctor Juanz / Noreste
Dicho proyecto anunciado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez conectaría a los municipios de Rafael Lucio, Banderilla, Xalapa y Coatepec.
«El punto es que se va a compartir la vía ferroviaria y me parece que ellos idearon técnicas de infraestructura para que ese uso compartido de la vía ni genere trastornos ni para ellos ni para nosotros».
Xalapa, Ver.- La ruptura de un tubo de drenaje pudo ser la causa de la contaminación del lago del fraccionamiento Las Ánimas en Xalapa.
Foto: Héctor Juanz
Así lo dijeron trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS)durante los trabajos de inspección de alcantarillado y limpieza que realizaron la mañana de este sábado.
Foto: Héctor Juanz
Tras el reporte que hicieron algunos vecinos el pasado viernes y el arribo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, este sábado llegó personal de dicha comisión y con apoyo de una máquina Vacall succionaron los desechos acumulados sobre el agua estancada a la altura del puente o vado del Callejón de Las Ánimas.
Foto: Héctor Juanz
De acuerdo a la primera inspección de los trabajadores, sería la acumulación de agua con residuos de hojas lo que provocó el fétido olor:
«No creo que sean aguas residuales porque no huele a drenaje, huele a agua podrida que no se mueve. Vamos a hacer la limpieza, a quitar la basura a y la lama y las ramas que están provocando que se esté encharcando ahí el agua. Sin ranas, pasto y basura como botellas que la misma gente tira».
Foto: Héctor Juanz
Sin embargo, los trabajadores revisaron las alcantarillas, pues consideraron también la posibilidad de un tubo roto.
Xalapa, Ver.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco mostrarán su riqueza turística, artesanal, cultural y gastronómica en el histórico Shrine Expo Hall, ubicado en el centro de Los Ángeles, California.
Una nutrida delegación de cada lugar participa en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos. Con el apoyo del Gobierno de Veracruz, promueven y comercializan sus atractivos entre prestadores de servicios y compradores internacionales especializados para aumentar la captación del mercado estadounidense.
Como promotor de la entidad, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Francisco Martínez Olvera, reiteró que la política de la presente administración es aumentar la llegada de visitantes extranjeros, y para lograrlo, es necesario estar presente en eventos de gran alcance y fomentar destinos seguros, inclusivos y atractivos para todos.
Así, los ocho Pueblos Mágicos cuentan con espacios de exposición artesanal, intercambio comercial y experiencias sensoriales, además de una plataforma de negocios para sumar aliados comerciales, aprender de las experiencias de otros destinos e implementar mejores prácticas y estrategias exitosas para mejorar su oferta, especialmente aquellos que recientemente recibieron el nombramiento.
Durante los tres días, de 10:00 a 18:00 horas, la entrada es gratuita al Pabellón Gastronómico, de Artesanías, Cultural, a los seminarios y conferencias, con la presencia de 26 estados, 142 pueblos mágicos y La Chinesca (Mexicali, Baja California), primer Barrio Mágico de México.
Con el corte de listón, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del Consulado General de México en Los Ángeles y empresarios, inauguraron la promoción presencial y virtual de las 177 localidades integradas al programa.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Social destinó más de 4 millones 453 mil pesos del programa de Mejoramiento a la Vivienda e Infraestructura Social Básica en beneficio de 160 personas de la colonia Independencia, en Xalapa, con la construcción de 32 techos firmes, y de 22 cuartos-dormitorio para 88 habitantes de la colonia 12 de Abril en Cosautlán.
“Estamos recorriendo estas obras y encontramos a la gente contenta y agradecida por el buen uso del presupuesto, con la instrucción de hacerlo de forma directa. La característica de este gobierno es estar en contacto con la gente”, señaló el titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez.
A su vez, el ciudadano Domingo Sánchez Domínguez, agradeció que el gobierno de la Cuarta Transformación, “ha puesto los ojos en quien más lo necesita y por eso ahora la gente acude mucho a solicitar estos apoyos, porque ve los resultados y los hechos. Mi casa antes tenía techo de lámina, se metía el agua y no podía hacerme mi diálisis”.
En gira de trabajo por la zona centro, también fueron entregados 60 documentos de notificación para el desarrollo de 60 proyectos de mujeres emprendedoras en Cosautlán, municipio al que han distribuido recursos por casi 3 millones de pesos, para 528 acciones de los programas sociales.
Mientras que en Xalapa, de 2019 al actual ejercicio fiscal, han sido dispersados 4 millones 766 mil pesos para 894 proyectos productivos de los programas de Mujeres Emprendedoras y de los Módulos la Autosuficiencia Alimentaria.