Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud.
Los compradores o intermediarios usaron como pretexto la pandemia del coronavirus para bajar aún más el pago por productos del campo veracruzano.
Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud por pandemia
Así la volatilidad castigó aún más a este sector que también debió enfrentar los costos económicos por los escasos servicios de salud en las zonas rurales.
Luis Gómez Garay, dirigente Nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCEP) precisó que los precios variaron hasta en un diez por ciento y se aplicó en cultivos como el maíz, caña de azúcar, jitomate y cebolla, entre otros:

Foto: Héctor Juanz/ Noreste
«Hubo un proceso en el que los intermediarios comerciales agarraron la pandemia de de pretexto para tumbar los precios en conjunto. Se generó una caída de precios de manera artificial».
Por la cebolla se pagó a los campesinos 40 centavos por kilo mientras que en la Central de Abastos de la Ciudad de México se ofertó en 6 pesos, mientras que por frutas como la piña el precio se mantuvo por debajo de los tres pesos.
En este contexto, Gómez Garay dijo que los productores «mal venden lo que tienen, mal venden el limón, mal venden lo que tienen. El campo sigue produciendo. El problema es que se te disparan los precios», agregó.
Además, la movilidad entre municipios provocó que los casos de Covid-19 llegaran a las localidades y los productores se enfrentaran también a resolver los padecimientos por esta enfermedad.
«La están pasando muy mal en las comunidades indígenas más apartadas. Hablamos de Chicontepec, de Zongolica, del Valle de Uxpanapan donde el tema sanitario se volvió grave, pegó y sigue pegando. Los servicios de salud son precarios y deben seguir trabajando para comer. Los servicios de salud se volvieron carísimos», dijo Javier López Ortega, de la Unión Campesina Indígena Nacional.
Ante este contexto, es la medicina tradicional lo que ha salvado a la población del campo, en su mayoría indígenas.
Por: Héctor Juanz / Noreste
Te puede interesar: Hoteles de Poza Rica cierran por contingencia: entre la quiebra y la crisis