Ponte en contacto

Veracruz

Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud

Publicado

en

Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud.

Los compradores o intermediarios usaron como pretexto la pandemia del coronavirus para bajar aún más el pago por productos del campo veracruzano.

 

Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud por pandemia

Así la volatilidad castigó aún más a este sector que también debió enfrentar los costos económicos por los escasos servicios de salud en las zonas rurales.

Luis Gómez Garay, dirigente Nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCEP) precisó que los precios variaron hasta en un diez por ciento y se aplicó en cultivos como el maíz, caña de azúcar, jitomate y cebolla, entre otros:

Zonas rurales enfrentan encarecimiento y falta de servicios de salud

Foto: Héctor Juanz/ Noreste

«Hubo un proceso en el que los intermediarios comerciales agarraron la pandemia de de pretexto para tumbar los precios en conjunto. Se generó una caída de precios de manera artificial».

Por la cebolla se pagó a los campesinos 40 centavos por kilo mientras que en la Central de Abastos de la Ciudad de México se ofertó en 6 pesos, mientras que por frutas como la piña el precio se mantuvo por debajo de los tres pesos.

En este contexto, Gómez Garay dijo que los productores «mal venden lo que tienen, mal venden el limón, mal venden lo que tienen. El campo sigue produciendo. El problema es que se te disparan los precios», agregó.

Además, la movilidad entre municipios provocó que los casos de Covid-19 llegaran a las localidades y los productores se enfrentaran también a resolver los padecimientos por esta enfermedad.

«La están pasando muy mal en las comunidades indígenas más apartadas. Hablamos de Chicontepec, de Zongolica, del Valle de Uxpanapan donde el tema sanitario se volvió grave, pegó y sigue pegando. Los servicios de salud son precarios y deben seguir trabajando para comer. Los servicios de salud se volvieron carísimos», dijo Javier López Ortega, de la Unión Campesina Indígena Nacional.

Ante este contexto, es la medicina tradicional lo que ha salvado a la población del campo, en su mayoría indígenas.

Por: Héctor Juanz / Noreste 

 

Te puede interesar: Hoteles de Poza Rica cierran por contingencia: entre la quiebra y la crisis

Publicidad

Veracruz

Continúa la falta de médicos especialistas en Torre Pediátrica de Veracruz

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Al menos dos médicos especialistas son los que hacen falta con urgencia en la Torre Pediátrica del Puerto de Veracruz, informó la vocera de las madres de niños con cáncer, Cora de Jesús Rodríguez.

Si bien esta situación ha complicado el correcto funcionamiento del Hospital Infantil, la madre de familia dijo que se ha intentado presionar a las autoridades para contar con los médicos de base.

«No, todavía no tenemos respuesta, seguimos esperando respuesta como tal para que tengamos al médico que estamos solicitando, que es un neumólogo pediatra (…) pues sí hacen varios especialistas faltan, más que nada hace falta un cardiólogo que no lo tenemos como tal en base, obviamente los traen de fuera, se solicita en las consultas y vienen ellos a dar las interconsultas por fuera», expresó.

El otro tema, secundó las palabras de la presidenta de AMANC, Susana Lara; pues además de señalar que hubo poco más de 10 decesos de infantes con cáncer en este 2023, esta cifra ha sido inferior a la del año anterior.

«Bueno, en el tema de medicamentos oncológicos, nosotros al día de hoy sí puedo verificar que sí ha habido medicamentos. Aclaro, oncológicos, sí los tenemos al día, no hemos tenido ninguna problemática con ese tema. Y sí, somos un hospital donde se atiende muchos niños de cáncer por tener la seguridad de tener los medicamentos con base a la lucha de muchas madres de familia», culminó.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Xalapa

OPLE Veracruz impulsa convocatoria Parlamento Juvenil LGBTTTIQA+

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, junto con la organización política LGBT+ Rights México impulsaron la convocatoria Parlamento Juvenil LGBTTTIQA+, en donde las juventudes de varias partes de la Entidad participaron con propuestas legislativas en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana.

La Consejera Electoral y Presidenta de dicha Comisión, Mabel Aseret Hernández Meneses, destacó que este ejercicio de replicar el modelo legislativo permite capacitar a las juventudes sobre la defensoría de los derechos humanos.

Por otra parte, la consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez, integrante de la Comisión, expresó que uno de los objetivos del OPLE Veracruz es escuchar a la población LGBTTTIQA+ y generar espacios para lograr objetivos comunes como una sociedad igualitaria.

Cabe mencionar que también se contó con la destacada presencia del consejero electoral Fernando García Ramos.

Le Secretaria Nacional de Comunicación Institucional de LGBT+ Rights México, JJ Sánchez Aguilar, señaló que es sustancial realizar este tipo de foros porque la democracia lo demanda ante la necesidad de ser plural y diversa.

Por último, se entregaron reconocimientos a las personas que integraron el Comité Seleccionador, a las, los y les jóvenes que participaron con sus propuestas de iniciativas parlamentarias.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Veracruz

Se mantiene fuerte operativo en la Ciudad de Veracruz para reforzar seguridad después de masacre en colonia Playa Linda

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Vecinos de las colonias Villa Rica y Playa Linda, fueron quienes reportaron intensos operativos en sus zonas, mediante los cuales realizaron numerosas revisiones a autos, camionetas, motocicletas y hasta a peatones, pues desde el pasado lunes y hasta entrada la tarde de este martes, se han registrado distintos operativos a lo largo y ancho de la conurbación, aparentemente derivados de la masacre ocurrida en la colonia Playa Linda.

En estos operativos preventivos han tenido participación cientos de elementos que no solamente patrullan las calles, sino que además han establecido numerosos retenes de revisión preventiva.

Dichos dispositivos de seguridad se han dado principalmente en la zona norte y poniente de la ciudad de Veracruz, pero hasta el momento aparentemente aún no han logrado la captura de ninguno de los responsables.

Cerca de la medianoche del pasado lunes, fue cuando sujetos armados irrumpieron en el número 144 de la calle Playa Sacrificios entre Camino Real y Playa Reloj donde acribillaron a balazos a tres hombres y una mujer.

A raíz de estos hechos, la Fiscalía General del Estado mantiene una línea de investigación abierta, en tanto, distintas corporaciones policiales como Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Fuerza Civil y las Policías Municipales de Veracruz y Boca del Río, se han encargado de reforzar la seguridad en la conurbación.

Por: Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.