25 de Abril de 2025 | 20:03
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Luchan contra gusano cogollero
Es una plaga que afecta el cultivo del maíz Se protege la planta ante el proceso de siembra en el municipio

Jesús Alan Mendoza | Tihuatlán, Ver. | 31 Jul 2024 - 15:11hrs

El gusano cogollero es la principal plaga del cultivo de maíz en la región, si no se controla oportunamente este insecto es capaz de generar grandes pérdidas como acabar por completo con la planta y la vaina del grano.

De acuerdo a los citricultores tihuatecos, refieren que para ello se promueven prácticas agroecológicas para la prevención de esta plaga con insumos artesanales como lo es el agua de vidrio que nos ayuda a prevenir y controlar la incidencia del animal, el cual se presenta durante los periodos de crecimiento de la planta y desarrollo de la mazorca.

Ante ello quienes llevan a cabo la siembra de maíz hoy en día enfrentan con incidencia el problema, sin embargo con la capacitación y métodos de eliminación que se aportan, sin duda que se viene logrando un importante control en los terrenos designados para este tipo de cultivo, lo cual evita que no se dé una baja producción.

Por otro lado, ya se viene desarrollando la siembra de maíz con microorganismos benéficos protegiendo la semilla para su desarrollo inicial, aplicando las técnicas para su mayor crecimiento libre de las plagas comunes que solo afectan la producción y al mismo tiempo la comercialización.

Agregan que, el empanizado de semilla con microorganismos, es una práctica agroecológica sencilla y económica en la cual se obtendrán resultados en la prevención de enfermedades y fomento de la solubilización de minerales necesarios para el cultivo.