1 de Febrero de 2025 | 18:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Congreso de Veracruz, de los primeros en aprobar Reforma al Poder Judicial

Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 11 Sep 2024 - 14:09hrs

El Congreso del Estado de Veracruz se perfiló desde las primeras horas de este miércoles en ser de las primeras legislaturas locales en aprobar la Reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para ello, se implementó un operativo de seguridad en las inmediaciones del Palacio Legislativo en Xalapa, donde se programó una sesión a las 9 de la mañana.

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, manifestó que luego de la mayoría obtenida en el Congreso del Estado con el voto a favor del senador panista Miguel Ángel Yunes Linares, en una sede alterna se programó dicha sesión para que el estado concretara este proceso y la reforma se hiciera realidad lo antes posible para que ya tenga validez constitucional.

"Ya estamos preparados aquí en el órgano permanente para verla en el orden del día están todos invitados a seguirnos en las redes sociales del Congreso del Estado" expresó.




De esta forma, el senador morenista dijo que "vamos a hacer efectivo el plan C que por tantos años nos tocó luchar y darle una justicia verdadera al pueblo mexicano".

La reforma al Poder Judicial Federal
establecen que los jueces federales y ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por voto popular y avala la reducción de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte y que el periodo de su encargo se reduzca de 15 a 12 años.

Luego de esto se deberán realizar dos elecciones para renovar los cargos dentro del Poder Judicial. La primera de ellas sería extraordinaria y se realizaría en junio próximo, mientras que la segunda elección se llevaría a cabo en 2027.