- /
Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 19 Dic 2024 - 08:40hrs
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció una serie de medidas para proteger a la industria textil mexicana, la cual genera unos 400 mil empleos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón explicó que se impondrán aranceles del 35 por ciento a mercancías confeccionadas, así como 15 por ciento a la importación de mercancías textiles.
Además, se aumentará la lista de productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
“Evitar que se abuse de disposiciones vigentes para (a su vez,) evitar que se abuse de la industria textil mexicana y se complementa la lista de fracciones arancelarias a los que se aplica el 35 por ciento. La segunda es aumentar la lista de los productos que no se pueden importar a través de IMMEX”, enfatizó.
El decreto para proteger a la industria textil mexicana fue firmado minutos después por la presidenta Claudia Sheinbaum, y entrará en vigor un día después de que se publique el documento en el Diario Oficial de la Federación (DOF).