Noreste | Tuxpan, Ver. | 01 Feb 2025 - 12:43hrs
El martes pasado en el Puerto de Tuxpan, recibimos con mucho agrado a la Mtra. en Energía, Ana María Macías Juarez, quien es Presidenta de la Unión Social Empresarial de México USEM Veracruz e Integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), agrupación compuesta por 15 Empresarios y coordinada por la Lic. Altagracia Gómez Sierra y que fue creada por nuestra Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar los distintos Proyectos del País y que será el enlace directo con el Sector Empresarial.
Un diálogo muy fructífero y abierto con la Empresaria del Ramo Energético, quien tiene una gran experiencia de más de 25 años en el Sector del Gas Natural, Petroquímico, Cogeneración e Infraestructura; desarrollando sus actividades en más de 10 países del mundo.
Nos expuso el Plan Mexico que recientemente el Gobierno de la República presentó para fortalecer la economía, mismo que plantea una visión de futuro para garantizar el desarrollo económico de nuestro País.
Dicho plan está basado entre otros esquemas, a la creación de polos regionales de desarrollo en las distintas zonas del país, con el fin de Potencializar sus vocaciones económicas.
La Mtra. Ana María Macías, hizo hincapié que una de las metas del Plan, es el Desarrollo de vocaciones regionales en los polos de bienestar y corredores industriales, así como también impulsar las cadenas de la proveeduría local/regional con micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa.
Coincidimos que algo que el sector empresarial siempre ha padecido, es en la parte regulatoria, por esto nos manifestó que se va implementar nuevas Normas en la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, ya que en los últimos años se han detenido los procesos de inversiones en las distintas dependencias de Gobierno, y así destrabar múltiples trámites necesarios.
También nos manifestó que van Implementar el Programa nacional de certificaciones, dirigido profesionistas y técnicos vinculados a sectores estratégicos.
Alineados a estas estrategias de desarrollo, les presentamos proyectos de nuestra Región Norte del Estado, que son de gran envergadura y preponderantes para dinamizar las distintas economías que ya están bien focalizadas, todo con una debida planeación y equilibrada sostenibilidad, como el proyecto de la inversión en el Puerto de Tuxpan, que es muy necesario para la ampliación y aumento en la capacidad de carga, y aprovechar la excelente y estratégica ubicación para la conexión y crear el Corredor Logístico hacia el centro y el norte del país; y con amplias expectativas de exportación a los mercados Globales de Estados Unidos y Europa.
En temas del sector de hidrocarburos le expusimos el seguimiento que se ha tenido en lograr nuevamente el desarrollo de los yacimientos de campos no convencionales existentes en la Zona Petrolera Tampico-Misantla, con una necesaria y justificada inversión privada o mixta; tomando la coyuntura que esta área altamente rentable es de los Sectores en los que Pemex ya produce, pero con este gran potencial para escalar la producción y mejorar su competitividad.
En el Sector Turístico y de Agroindustria se le presentaron algunas propuestas para poder incluirlas en el Proyecto del Polo de Bienestar que se tiene proyectado en el Puerto de Tuxpan.
Acordamos la continuidad en estas reuniones con esquemas de propuestas y soluciones, para fructificar los Grandes proyectos de nuestra Productiva región norte del Estado.