- /
Uno Tv | Canadá | 02 Feb 2025 - 09:37hrs
Canadá aplicará aranceles de represalia a Estados Unidos el martes 4 de febrero, informó el primer ministro Justin Trudeau.
“Canadá impondrá aranceles del 25% sobre un total de 155.000 millones de dólares canadienses (unos 106.000 millones de dólares) a productos estadounidenses”, anunció Trudeau, al advertir de una fractura en los antiguos lazos entre Ottawa y Washington.
La primera ronda de impuestos afectará el martes a mercancías por valor de 30.000 millones de dólares canadienses.
México y Canadá están teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC, de modo que podrían emprender acciones legales en virtud de los procedimientos de solución de diferencias previstos en ese tratado.
En su discurso, Trudeau afirmó que las medidas tomadas por Estados Unidos generan división en lugar de fomentar la unidad:
“Si el presidente Trump quiere marcar el comienzo de una nueva edad de oro para Estados Unidos, el mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos”, sostuvo.
Trudeau lanzó su comunicado tras conversar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un acercamiento que tuvo lugar tras una reunión del premier canadiense con su gabinete y los primeros ministros.
Estas declaraciones llegan después de que Donald Trump firmó este sábado las órdenes ejecutivas anunciadas el viernes por su administración para imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% a las de China, por la “gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales” como el fentanilo.
Canadá, preparado ante aranceles
Trudeau había asegurado que Canadá estaba preparada para responder ante los aranceles del 25% anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, para los productos procedentes de Canadá y México.
El primer ministro canadiense informó que se comunicaría con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para abordar juntos la situación.
“Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses, y del 10% a la energía, a partir del 4 de febrero (…). No lo queríamos, pero Canadá está preparada”, aseguró Trudeau en una publicación en su cuenta en la red social X.