Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 02 Feb 2025 - 14:50hrs
En el marco de las estrategias del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), el Hospital del ISSSTE de Poza Rica ha sido incorporado al programa federal "La Clínica es Nuestra", una iniciativa que busca garantizar el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad para toda la población. Este anuncio fue realizado durante una reunión entre Idania Magaña, directora regional de Programas Sociales de la Secretaría del Bienestar, y Fernando Espinoza Gómez, director del hospital.
Durante el encuentro, Magaña informó que esta integración permitirá al hospital recibir recursos destinados a mejorar su infraestructura, equipamiento médico y acceso a medicamentos. La funcionaria destacó que el objetivo principal del programa es fortalecer las unidades de salud de primer contacto, asegurando que los servicios médicos sean más accesibles y eficaces para quienes no cuentan con otras opciones de atención sanitaria.
El programa "La Clínica es Nuestra" se distingue por su enfoque en la participación ciudadana. Los recursos asignados serán administrados por un Comité de Salud y Bienestar (COSABI), integrado por miembros de la comunidad local. Este modelo busca empoderar a la ciudadanía en la gestión de los servicios médicos, promoviendo un trabajo conjunto entre los equipos de salud y los habitantes para atender las necesidades específicas de cada región.
Con esta incorporación, el Hospital del ISSSTE de Poza Rica se beneficiará con mejoras significativas en sus instalaciones y servicios. Entre los planes destacan la modernización del equipamiento médico y un abastecimiento más eficiente de medicamentos, lo que permitirá brindar atención médica más oportuna y con estándares elevados de calidad. Estas acciones representan un avance importante en la atención sanitaria para miles de personas en la región.
El programa también refuerza el compromiso del gobierno federal con la salud pública al priorizar a las comunidades más vulnerables. "La Clínica es Nuestra" no solo mejora las condiciones físicas de los hospitales, sino que también fomenta un sistema más inclusivo y participativo, donde la ciudadanía tiene un papel activo en la construcción de un sistema de salud más justo y eficiente.