- /
Vector Análisis | Ciudad de México. | 07 Feb 2025 - 11:17hrs
Los mercados en Asia cerraron mixtos, ya que los inversionistas evaluaron la decisión sobre las tasas de interés de la India y los datos de gasto de los hogares de Japón.
El Banco de la Reserva de la India ha reducido su tasa de interés clave por primera vez en casi cinco años, ya que el enfriamiento de la inflación ha ofrecido margen para estimular la desaceleración de la economía. Los índices bursátiles de referencia de la India, el Nifty 50 y el Sensex, cayeron un 0.12% y un 0.16%, respectivamente. El Comité de Política Monetaria decidió recortar la tasa repo en 25 puntos básicos al 6.25%, dijo el gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, en un discurso.
El Banco de Japón podría volver a subir las tasas de interés en 2025, según el Fondo Monetario Internacional, que espera que los costos de endeudamiento alcancen un nivel neutral a fines de 2027. Si bien existe una notable incertidumbre en torno a estas proyecciones, el FMI también cree que la tasa neutral de Japón estará en una banda de entre 1% y 2%, con un punto medio de 1.5%, dijo a Reuters Nada Choueiri, subdirectora del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI.
El gasto de los hogares japoneses en diciembre aumentó un 2.7% interanual en términos reales, según un informe de la Oficina de Estadísticas de Japón, superando ampliamente las expectativas de los economistas encuestados por Reuters y marcando su primer aumento desde julio de 2024. La cifra superó claramente las expectativas de Reuters de un aumento del 0.2%, lo que refuerza los argumentos para otro aumento de las tasas de interés por parte del Banco de Japón.
En Europa, las bolsas operan con ligeros movimientos a la baja. El índice STOXX 600 cae 0.1%. Por sectores, la mayor disminución se observa en las empresas de consumo discrecional (-0.5%). L'Oréal, la empresa francesa de cosméticos y belleza, retrocede 4.6% después de reportar resultados más débiles de lo previsto. En Alemania, la actividad industrial en diciembre fue inferior a lo esperado, respecto a noviembre retrocedió 2.4% (-0.7% e), mientras que en la comparación anual cayó 3.1%. En Reino Unido, el indicador Halifax de precios de viviendas avanzó más de lo estimado durante enero, subió secuencialmente 0.7% (0.4% e).
Los precios del petróleo WTI suben, pero se encaminan a una tercera caída semanal consecutiva en medio del aumento de los inventarios estadounidenses y las preocupaciones de que los aranceles más altos de Estados Unidos a China afectarán el crecimiento y la demanda de crudo.
Expectativa de Apertura
Los futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura mixta sin definir tendencia de los mercados en los EE. UU., reaccionando al dato débil de generación de empleo del mes de enero, el cual registró una creación de 143,000 empleos, por debajo del consenso que esperaba 175,000. Sin embargo, la tasa de desempleo en realidad bajó al 4% desde el 4.1%, y las cifras de empleo de diciembre y noviembre se revisaron significativamente al alza. Lo anterior presionó los rendimientos de los bonos del Tesoro de largo plazo.
Al momento (8:03 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE. UU. a diez años sube 5.1 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en niveles de 4.49%. Para el día de hoy, se espera la publicación del sentimiento del consumidor, dato preliminar de inventarios al mayoreo, el reporte Baker Hughes Rig Count, crédito al consumidor y discursos de miembros de la Reserva Federal (Bowman, Kugler).