11 de Febrero de 2025 | 14:41
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Financieras retienen pagos del Bienestar a adultos mayores
Las pensiones del Bienestar otorgadas a adultos mayores son embargadas por financieras debido a que no están protegidas o blindadas por el Gobierno Federal.

- /

Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 11 Feb 2025 - 11:31hrs

Integrantes del Barzón Resistencia Civil del Estado de Veracruz denunciaron que las pensiones del Bienestar otorgadas a adultos mayores son embargadas por financieras debido a que no están protegidas o blindadas por el Gobierno Federal.

Teresa Carbajal, representante de este Barzón dio a conocer el caso de una beneficiaria de nombre Mirna que es objeto del descuento de toda su pensión por orden de un juez, es decir, derivado de una orden judicial a pesar de que deberían ser inembargables.

"El día de hoy traemos un oficio firmado por Ricardo Fernando Cortés González, en su carácter de gerente del Banco del Bienestar, donde ordena y ejecuta el descuento que le ordena un Juez de Primera Instancia con residencia en la ciudad de Veracruz, donde hace un congelamiento de la cuenta, retiene el monto de la deuda que reclama la financiera".

Explicó que la financiera Préstamo Feliz le otorgó a la beneficiaria del Bienestar en el año 2018 un préstamo por 80 mil pesos, luego de varios descuentos y sin recurrir a una negociación de acuerdo para consumar el pago, se presentó ante un juzgado de primera instancia y solicitó que se embargaran todas las cuentas de las instituciones bancarias. El 9 de septiembre del año pasado el juez accedió a congelar todo el dinero que recibe, incluyendo la pensión del ISSSTE y la pensión del Bienestar.



"Esto es un feminicidio financiero porque las financieras están tomando de rehenes los pagos de nuestros adultos mayores, abusando de la vulnerabilidad. Esta orden judicial fue dictada como secreto, significa que ella no se enteró de esta orden de congelamiento de su dinero hasta que intentó cobrarlo y le dijeron que no se podía" explicó Teresa Carbajal.

A nombre del Barzón Resistencia Civil hizo un pronunciamiento desde Veracruz a los diputados federales y senadores que promuevan una iniciativa para reforzar el Artículo 4o Constitucional para proteger las pensiones otorgadas a los adultos mayores.

De esta forma dio a conocer que existen intermediarios en el cobro de las pensiones que son las financieras en Puebla y la Ciudad de México, además de Veracruz.