Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 12 Feb 2025 - 13:19hrs
En un esfuerzo por rescatar y narrar las raíces históricas de esta ciudad petrolera, el joven artista plástico Diego Huerta Ramos ha obtenido una beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) para desarrollar su proyecto "Entre vainilla y petróleo. Esculturas de las raíces históricas de Poza Rica". Este ambicioso trabajo forma parte del programa en la categoría Jóvenes Creadores, Nuevos Talentos en Artes Visuales, especialidad Escultura.
Huerta Ramos ha trabajado arduamente para crear una serie de figuras que representan elementos naturales, fauna endémica y construcciones icónicas locales. Para ello, ha utilizado técnicas innovadoras con materiales diversos como arcilla, plastilina y papel. El resultado final es un video editado utilizando la técnica stop motion, donde estas creaciones cobran vida para contar historias sobre el origen prehispánico de Poza Rica.
El proyecto aborda cómo los productos agrícolas tradicionales cedieron terreno a la industrialización impulsada por la explotación petrolera en la región. Además, incluye recientes descubrimientos arqueológicos que forman parte importante del patrimonio cultural local. Esta iniciativa no solo destaca el talento artístico, sino también su compromiso con preservar y difundir las raíces históricas de su ciudad natal.
Diego Huerta Ramos ya se encuentra en el directorio nacional de creadores después de haber demostrado sus aptitudes desde temprana edad. Su participación en este programa refleja el interés institucional por fomentar nuevas voces creativas en diversas disciplinas artísticas como la música, el teatro o la arquitectura.
El desarrollo del proyecto comenzó en agosto de 2024 y está previsto que finalice en febrero de 2025. Con este trabajo innovador e informativo sobre las raíces históricas locales mediante esculturas animadas digitalmente, Huerta Ramos promete ofrecer una visión fresca sobre la evolución de Poza Rica desde sus orígenes hasta la actualidad.