20 de Febrero de 2025 | 14:14
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
En Tihuatlán se debe impulsar la vainilla
Con la solicitud de apoyos y aplicación de nuevas alternativas de cultivo. La producción es del 60% con el trabajo de 80 productores.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 18 Feb 2025 - 17:08hrs

Productores de vainilla de Tihuatlán vienen trabajando para lograr el impulso de este producto el cual es factible de venta en diversos mercados, sin embargo ante el 60% de producción se insistirá en la solicitud de apoyos y aplicación de nuevas alternativas de cultivo.

Integrantes de la asociación de vainilleros de Tihuatlán, como Juventino Reyes, recordaron que la mayoría coincide que la producción también disminuyo por la cosecha y venta del año pasado, reflejando los hongos en las plantas y los constantes cambios climáticos que afectan la floración.

“Fueron dos toneladas de vainilla las que se cosecharon en el mes de diciembre del año pasado, donde el kilo se cotizo desde 120 a 150 pesos, mismo que lo consideran raquítico para las familias que viven de este cultivo que muchos mitigan con otras siembras como maíz, frijol y naranja”, precisaron.

En la actualidad son 40 hectáreas en Tihuatlán, donde se siembra la vainilla, solo que los problemas mencionados han sido factor de un notable descenso, del cual muchos están luchando recuperarse para la próxima cosecha de diciembre.

Comentan que en este 2025 buscan un apoyo positivo, sin embargo requieren de la ayuda del Consejo Estatal de la Vainilla con el fin de lograr buenas alternativas, no solo de comercialización y venta, sino de ampliación de cobertura para lograr el crecimiento del grupo productor.

Agregan que, tienen la confianza en que se apliquen nuevas medidas para atacar el hongo y enfrentar los cambios climáticos debido que, aunado a la falta de apoyos para insumos, sin duda que se teme que la producción de la vainilla decaiga en forma permanente.