22 de Febrero de 2025 | 04:23
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna en Papantla
La jornada se realizó en las canchas anexas del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios y tuvo como objetivo resaltar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios y la necesidad de preservar las lenguas maternas como parte esencial de nuestra identidad.

Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 21 Feb 2025 - 14:23hrs

Este 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se celebró un evento en Papantla donde autoridades municipales y del sector educativo indígena se unieron para conmemorar esta importante fecha.

La jornada se realizó en las canchas anexas del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios y tuvo como objetivo resaltar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios y la necesidad de preservar las lenguas maternas como parte esencial de nuestra identidad.

El evento contó con la presencia del alcalde de Papantla, Dr. Celestino Pino Guevara, quien destacó el compromiso de su gobierno en promover y proteger las lenguas indígenas, siendo acompañado por los regidores del Ayuntamiento.

Durante su intervención, el Dr. Pino Guevara reiteró la importancia de mantener vivas las lenguas autóctonas como un medio fundamental para preservar tradiciones, costumbres y conocimientos ancestrales.

A lo largo de la celebración, se realizaron actividades culturales, conferencias y presentaciones artísticas, en las que se reconoció la labor del sector educativo indígena que, día a día, trabaja en la enseñanza y difusión de las lenguas originarias en la región.

Este evento refleja el esfuerzo conjunto entre autoridades locales y comunidades indígenas para garantizar la preservación y promoción de la lengua materna, como un legado invaluable para las futuras generaciones.

Así mismo se hizo la entrega de nombramientos a los comités de Lengua Tutunakú a los tatas y nanas que siguen consolidando que Papantla es un pueblo originario, organizado que busca seguir floreciendo en su cultura y dar promoción a nivel nacional e internacional.