- /
Noreste | Ciudad de México. | 27 Feb 2025 - 14:32hrs
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo voluntario con gasolineros para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina Magna. Este acuerdo, que busca proteger la economía de las familias, tendrá una vigencia inicial de seis meses y podrá ser revisado posteriormente.
Cabe destacar la presencia del empresario Justo Fernández Chedraui, presidente del Grupo Ferche, empresa que opera gasolineras en Veracruz, en la firma del acuerdo para regular el precio de la gasolina a 24 pesos, el cual tuvo lugar en Palacio Nacional.
Sheinbaum anunció la firma del acuerdo a través de sus redes sociales, destacando su importancia para la economía de las familias. El acuerdo fue el resultado de un trabajo coordinado por la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González.
"Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias", publicó la mandataria.
El objetivo del acuerdo es que la gasolina Magna no cueste más de 24 pesos por litro a partir de la firma del acuerdo. El documento del pacto establece que la vigencia de la política será de seis meses, contados a partir de la fecha de su firma.
Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar la efectividad del acuerdo y realizar los ajustes necesarios. El acuerdo es voluntario y no impone sanciones adicionales forzosas a las partes firmantes.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este acuerdo para la economía de las familias y aseguró que se revisará en seis meses para determinar su efectividad. El acuerdo es un paso importante para proteger la economía de las familias y garantizar un precio justo para la gasolina.
Es importante destacar que el acuerdo es voluntario y no impone sanciones adicionales forzosas a las partes firmantes. Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores involucrados.