2 de Abril de 2025 | 04:00
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Magistrados tienen una oportunidad histórica para acercarse a la sociedad: Eva Barrientos

- /

Alejandro Ávila | Veracruz. | 31 Mar 2025 - 17:27hrs

Los aspirantes a los distintos puestos en la elección del Poder Judicial tienen la oportunidad histórica de acercarse a la ciudadanía y finalmente escuchar la situación que les aqueja, señaló Eva Barrientos Zepeda, aspirante a magistrada en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La veracruzana señaló que su ámbito de gestión se extendería a 7 estados del sureste de México: Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche Tabasco, Yucatán y Chiapas, en donde por primera vez en su historia, serán electos por voto popular, las y los magistrados de esta institución, que tiene como objetivo principal resolver controversias en materia electoral dentro de su respectiva área de influencia, denominada Tercera Circunscripción Plurinominal.

La actual Magistrada Presidenta de la Sala Xalapa comienza así su campaña, conminando a la ciudadanía que acudirá a las urnas este próximo 1 de junio, a votar por ella ubicándola en la boleta color melón, en el número 02, bajo el nombre de Barrientos Zepeda Eva, a la vez que invita a quienes estén interesados en conocer más sobre esta trascendental elección, a seguirla en sus redes sociales de Instagram: evabarrientoszepeda, en Facebook: Eva Barrientos Zepeda y Tik Tok: evabarrientosze, en donde explicará de dónde nace su pasión por el derecho electoral y otros aspectos relevantes de la elección de diversos cargos del Poder Judicial.

Quien fuera galardonada por la Barra de Abogados Electorales de México AC. Flavio Galván y distinguida con la Medalla pro Igualdad otorgada por la Universidad de Xalapa, la Medalla “Illuminato a la Trayectoria Única Internacional”, por la Federación Iberoamericana de Abogados y la “Presea al Mérito Profesional” por parte de la Academia Líder en Formación Avanzada, considera necesario “que como personas juzgadoras del ámbito electoral nos dirijamos a la ciudadanía con claridad y cercanía para explicarles cuál es nuestra función y porqué es tan importante que lleguen a los tribunales personas no solo destacadas académica y profesionalmente, sino con valores, ética y sensibilidad para ejercer su labor con humanismo y honestidad”.

La autora del libro “Violencia Política contra las Mujeres, infografías” y especialista en Valoración Racional de la Prueba y Óptica de la Perspectiva en Género por la Universidad de Girona, España y Máster en Derechos Humanos con Perspectiva de Género y Paridad Político – Electoral, por la
Universidad Castilla La Mancha, España, también se refirió al papel crucial en esta inédita elección, de las redes sociales y los medios de comunicación, “los cuales afortunadamente nos dan una oportunidad de oro para llegar a un amplio rango de votantes, llevando a cabo campañas austeras pero con mucho contenido informativo, que nos acerque todos los estratos de la sociedad, sobre todo a las y los jóvenes, quienes serán las y los magistrados del futuro, y que tendrán en esta primera elección de personas juzgadoras, una base para trazar sus metas y sueños profesionales”.