Noreste | Xalapa, Ver. | 03 Abr 2025 - 17:26hrs
El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran el arte, la música y el cine.
Este 3 de abril, a las 17:00 horas, en las “Tardes de Xallitic” se presenta Armando Platas, “El brillo de la cumbia”.
A las 17:30 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el ensamble Guayanga y Yunuén Bautista ofrecerán música michoacana, pirekuas y sones fusión.
A las 18:00 horas, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) será sede del Cine Itinerante Xalapa, presentado por el Colegio Alexander Von Humboldt. En el mismo horario, el Teatro J. J. Herrera albergará el concierto “Canciones de poder”, con Sol Mandujano y los invitados especiales: Juan Galván, Gilberto Anell, Rubén Mandujano, Alberto Paglia y Rodrigo Mejía.
En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), a las 19:00 horas, se proyectará el primer filme del ciclo “Retratos de la niñez”, selección especial de cine francés organizada por la Red Xalapeña de Cineclubes en colaboración con el Instituto Francés.
El viernes 4 de abril, a las 16:00 horas, en el Muxa, Estrella Iglesias impartirá la conferencia “Juzgar con perspectiva de Derechos Humanos”. A las 17:00 horas, en el CRX se presentará “La cajonera”, obra que destaca por su creatividad.
Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, Paulo Piña ofrecerá el concierto didáctico “La ciencia detrás de las canciones”. De manera simultánea, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá el Recital de Fagot y Compañía, con la participación del pianista Carlos M. Morales.
En el auditorio de la IMAC se inaugurará el Set Fotográfico del Día de la Niña y el Niño.
A las 19:00 horas, llega el “Viernes de Punchis, Punchis” al Parque Juárez. The Alchemysts interpretará ritmos afro, techo y psytrance. El sábado 5 de abril, a las 15:00 horas, en el CRX, se presenta “Patria Grande”, colección de arte popular que incluye una exposición de indumentaria regional, concierto y danza tradicional. Se tendrá la participación de la Orquesta Mintzita Purhépecha de Cherán, Michoacán, y el Grupo Juvenil de Pátzcuaro.
A las 16:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se presentarán Los Cumbiosos, como parte de la clausura de “Bailando por tu salud”, evento organizado por la UPAV.
A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo un recital a cargo de alumnos de la maestra Beatriz Hernández. A las 18:00 horas, el CRX albergará “La música abre puertas”, evento organizado por Estudio Arcadia. Habrá una segunda presentación a las 20:00 horas.
A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la compañía Nosotros, Ustedes y Ellos presentará “Isla Elefante”, obra de Lucila Castillo con motivo de la develación de placa por sus 200 funciones.
A las 19:30 horas, en el auditorio de la IMAC, Daniel Núñez ofrecerá el concierto “Tu nave, mi olvido”, homenaje a José José. El domingo 6 de abril, a las 11:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, será la clausura del segundo Festival de Coros “Ecos en la Niebla”.
A partir de las 12:00 horas, el Parque Juárez será el punto de encuentro para los “Domingos Familiares”, con actividades para todas las edades. A las 17:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la Rondalla Femenil “Amaranto” ofrecerá el concierto “Pandora y Flans”, tributo a estas icónicas agrupaciones.
En el Parque Juárez se podrá disfrutar de “Danzón pa’l Corazón”. En el Museo de la Música Veracruzana, Daniel Luna presentará un Recital de marimba, como parte del Primer Ciclo “Niños y Niñas en la Música”.
A las 18:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se ofrecerá el concierto “Susurros de amor”, a cargo de Abraham y su Trompeta, como parte del programa Bolereando en Xalapa. A las 19:00 horas, en el CRX, se presenta “Querido Tesla, You & I”, espectáculo a cargo de Hiperestesia.