4 de Abril de 2025 | 17:15
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Reforma de identidad de género autopercibida genera un marco legal en los derechos de las personas trans: MOVIT
Si bien no se erradica la discriminación si se genera un nuevo marco legal para proteger las identidades.

- /

Alejandro Ávila | Veracruz. | 04 Abr 2025 - 12:53hrs

Vianey Jeffrey, presidenta de la Asociación "Movimiento de Inclusión Trans" celebró la aprobación en el Congreso de Veracruz de la Reforma al Código Civil para que sea reconocida la identidad de género autopercibida, pues consideró es un avance significativo para el reconocimiento de los derechos de las personas trans en Veracruz.

Si bien dijo no se erradica la discriminación si se genera un nuevo marco legal para proteger las identidades.

"Este tipo de reformas eliminan barreras burocráticas y reconocen la dignidad de quienes han luchado por su derecho a existir sin condiciones. Sin embargo, por sí solas no erradican la discriminación ni el estigma, aunque sí generan un marco legal que protege y legitima nuestras identidades. Para combatir realmente la discriminación, es necesario que la implementación de la reforma se dé sin obstáculos administrativos ni resistencias institucionales", expresó.




En ese sentido, expuso que las siguientes acciones como Asociación Civil, será asegurarse de que los trámites se realicen conforme a lo establecido en la ley y sin revictimización.

"También es crucial impulsar campañas de sensibilización para que la sociedad comprenda el impacto positivo de esta reforma y se reduzca el rechazo social. Además de dar seguimiento a los trámites, debemos seguir luchando por la abolición de las terapias de conversión, que siguen siendo una forma de violencia brutal contra nuestra comunidad. Asimismo, fortalecer las leyes para la inclusión laboral de personas LGBT es esencial, ya que la identidad legal no garantiza por sí misma el acceso a oportunidades dignas", agregó.

Finalmente, mencionó que para los interesados en tramitar su cambio de identidad de género, el apoyo puede darse desde la asesoría legal y el acompañamiento en el proceso, hasta la presión en caso de que las autoridades impongan trabas indebidas; al tiempo que aclaró, también es importante brindar apoyo emocional, porque aunque la ley haya cambiado, sabemos que el contexto social sigue siendo complicado.