16 de Abril de 2025 | 19:06
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Futuros en Wall Street anticipan una apertura negativa ante firme postura comercial de la Casa Blanca
Trump defiende su política arancelaria pese al colapso de los mercados; Bonos del Tesoro a 10 años suben a 4.05%.

- /

Vector Análisis | Ciudad de México. | 07 Abr 2025 - 09:49hrs

Los mercados en Asia cerraron con pérdidas, ya que los temores por una guerra comercial global provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump alimentaron un sentimiento de aversión al riesgo. Los mercados de Hong Kong lideraron las pérdidas en la región

En Europa, las bolsas retroceden de manera generalizada. El índice STOXX 600 cae 4.4%. Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump defendió su política de aranceles, diciendo que "a veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo". En la eurozona, el indicador Sentix de confianza de los inversionistas retrocedió en abril a -19.5 (-8.9 e) desde -2.9 en marzo, las ventas al por menor en el bloque crecieron 2.3% (+1.8% e) en la comparación anual y 0.3% (+0.5% e) respecto al mes previo. En Alemania, la actividad industrial en febrero disminuyó más de lo previsto, secuencialmente descendió 1.3% (-0.9% e).

Los precios del petróleo WTI bajan, profundizando las pérdidas de la semana pasada, ya que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los temores de una recesión que reduciría la demanda de crudo.




Expectativa de Apertura

Los futuros accionarios en Wall Street anticipan por tercera ocasión consecutiva una apertura fuertemente negativa de los mercados en los EE. UU., después de que la Casa Blanca se mantuvo desafiante luego de que la implementación de tasas arancelarias sorprendentemente altas por parte del presidente Donald Trump para la mayoría de los socios comerciales clave de Estados Unidos, provocó un colapso del mercado que duró tres días.

El arancel unilateral inicial del 10% de Trump entró en vigor el sábado. Los inversionistas esperaban noticias durante el fin de semana de que la administración Trump estaba llevando a cabo negociaciones exitosas con países para reducir las tasas arancelarias o, al menos, que estaba considerando retrasar el conjunto de los llamados aranceles recíprocos que entrarían en vigor el 9 de abril.

En cambio, el presidente y sus asesores clave restaron importancia a la caída en los mercados. Trump declaró el domingo por la noche: "No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo". El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró a CBS News que los aranceles no se pospondrán. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló a NBC News que más de 50 países se han acercado a la administración para negociar, pero advirtió que "han sido malos actores durante mucho tiempo y no es el tipo de cosas que se pueden negociar en días o semanas".

Al momento (6:57 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE. UU. a diez años sube 7.1 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en niveles de 4.05%. Para el día de hoy se tiene programada la publicación del crédito al consumidor y discursos de miembros de la Reserva Federal (Kugler).